Entradas

En el Perú existen una cantidad casi infinita de riquísimos platos y por supuesto una gran número pertenece a la categoría de Entradas, entrantes o primeros platos como prefieras llamarlo

A continuación una lista de las principales Recetas de Entradas Peruanas:

ÚLTIMAS RECETAS
HUEVOS CON CHORIZO
HUEVOS CON CHORIZO
👩‍🍳 Receta de Huevos con Chorizo Los Huevos con chorizo son un delicioso plato muy popular en los desayunos. La combinación de estos dos ingredientes lo vuelve en la opción preferida…

Ver más

CANCHA SERRANA
CANCHA SERRANA
👩‍🍳 Receta de Cancha Serrana La Cancha serrana es una variante de las canchitas o maíz tostado en Perú. Se trata de granos de maíz que son cocinados hasta quedar crujientes…

Ver más

TORTITA DE CHOCLO
TORTITA DE CHOCLO
👩‍🍳 Receta de Tortita de Choclo La Tortita de choclo es un plato tradicional en la gastronomía peruana. Son conocidas por su sabor ligeramente dulce y su textura crujiente por fuera…

Ver más

PAN CON CHICHARRÓN
PAN CON CHICHARRÓN
👩‍🍳 Receta de Pan con Chicharrón El Pan con chicharrón es un popular plato típico de la gastronomía peruana. Es una opción muy popular en los mercados y puestos de comida…

Ver más

PAN CON RELLENO
PAN CON RELLENO
👩‍🍳 Receta de Pan con Relleno El Pan con relleno es un plato tradicional peruano, muy rico y nutritivo. Es ideal para los desayunos, tiene un sabor delicioso y un gran…

Ver más

PAPA A LA DIABLA
PAPA A LA DIABLA
👩‍🍳 Receta de Papa a la Diabla Papa a la diabla es un plato que se sirve tradicionalmente como un acompañamiento en platos peruanos. El término «a la diabla» se refiere…

Ver más

SARZA DE PATITAS
SARZA DE PATITAS
👩‍🍳 Receta de Sarza de Patitas La Sarza de Patitas es un plato típico de la gastronomía peruana que se elabora principalmente con patitas de cerdo cocidas y sazonadas con una…

Ver más

PAPA CON ATÚN
PAPA CON ATÚN
👩‍🍳 Receta de Papa con Atún Papa con atún es un plato delicioso que goza de gran popularidad debido a su sabor, su facilidad de preparación y accesibilidad de ingredientes, ideal…

Ver más

YUYO FRITO
YUYO FRITO
👩‍🍳 Receta de Yuyo Frito El Yuyo frito goza de gran popularidad en las zonas costeras de Perú. Es el acompañamiento perfecto para un rico pescado frito, y se destaca por…

Ver más

CEVICHE DE TARWI
CEVICHE DE TARWI
👩‍🍳 Receta de Ceviche de Tarwi El Ceviche de tarwi es una preparación especialmente popular en la región andina de Perú, donde el tarwi es una fuente importante de proteínas. Se…

Ver más

Cuenta la historia que en el antiguo Perú no se acostumbraba a comer como lo hacemos ahora los peruanos, sino que habían dos principales comidas, la primera se tomaba a primera horas de la mañana justo antes de comenzar la jornada de trabajo y la segunda justo después de terminarla.

Los alimentos que se consumían en aquellos tiempos también eran los propios de la tierra, como la papa, la yuca, el olluco, la guanábana, la chirimoya, la chonta etc. Es con la llegada de la conquista cuando se introducen nuevos alimentos traídos por los españoles, entre los que podemos destacar por su gran aportación a la gastronomía peruana, la cebolla, el ajo, el limón, etc.

Con el transcurso de los años los españoles introdujeron sus costumbres y entre ellas los nuevos horarios de comida. Esta nueva forma de comer estaba dividida en 3 principales comidas: el desayuno, la comida y la cena.

Los desayunos eran consistentes pero no demasiados abundantes, sin embargo la comida sí que era generosa en cantidades como también en los diferentes platos que se incluían. Había un primer plato o entrada, una sopa o chupe, un plato principal, postre y para terminar café, coñac o algún licor de Europa.

Es de esta manera como los peruanos adoptamos los nuevos horarios y las entradas, entrantes o primeros platos empezaron a estar presente en cada hogar peruano y hasta la actualidad.