Entradas

En el Perú existen una cantidad casi infinita de riquísimos platos y por supuesto una gran número pertenece a la categoría de Entradas, entrantes o primeros platos como prefieras llamarlo

Cuenta la historia que en el antiguo Perú no se acostumbraba a comer como lo hacemos ahora los peruanos, sino que habían dos principales comidas, la primera se tomaba a primera horas de la mañana justo antes de comenzar la jornada de trabajo y la segunda justo después de terminarla.

Los alimentos que se consumían en aquellos tiempos también eran los propios de la tierra, como la papa, la yuca, el olluco, la guanábana, la chirimoya, la chonta etc. Es con la llegada de la conquista cuando se introducen nuevos alimentos traídos por los españoles, entre los que podemos destacar por su gran aportación a la gastronomía peruana, la cebolla, el ajo, el limón, etc.

Con el transcurso de los años los españoles introdujeron sus costumbres y entre ellas los nuevos horarios de comida. Esta nueva forma de comer estaba dividida en 3 principales comidas: el desayuno, la comida y la cena.

Los desayunos eran consistentes pero no demasiados abundantes, sin embargo la comida sí que era generosa en cantidades como también en los diferentes platos que se incluían. Había un primer plato o entrada, una sopa o chupe, un plato principal, postre y para terminar café, coñac o algún licor de Europa.

Es de esta manera como los peruanos adoptamos los nuevos horarios y las entradas, entrantes o primeros platos empezaron a estar presente en cada hogar peruano y hasta la actualidad.

A continuación una lista de las principales Recetas de Entradas Peruanas:

ÚLTIMAS RECETAS
ESCRIBANO AREQUIPEÑO
ESCRIBANO AREQUIPEÑO
El Escribano arequipeño es una entrada o piqueo típico del departamento de Arequipa, una combinación muy fresca y sabrosa a base de papas, tomate y rocoto (que es el picante…

Ver más

ENSALADA DE LENTEJAS
ENSALADA DE LENTEJAS
Existen muchas variaciones de Ensalada de Lentejas, con o sin carne, con o sin carbohidratos, desde la más sencilla hasta las más complicada, lo que tienen en común es que…

Ver más

RACHI
RACHI
Para quienes no habían escuchado de este plato. Rachi es el nombre quechua de una parte del estómago de la vaca conocido como Libro o Librillo; que limpiado a conciencia…

Ver más

CHANFAINITA
CHANFAINITA
La Chanfainita, este plato de contundente sabor, algo picante pero muy jugoso tiene como principal ingrediente al bofe (pulmón de res), que además de ser nutritivo y excelente para combatir…

Ver más

CONCHITAS A LA PARMESANA
CONCHITAS A LA PARMESANA
No hay mejor piqueo o entremés caliente marino que las Conchitas a la Parmesana, en especial si eres amante del queso como yo. El sabor resultante al mezclar la concha…

Ver más

ROCOTO RELLENO
ROCOTO RELLENO
Receta de Rocoto Relleno El Rocoto Relleno es un plato que todo amante del picante debe probar. Su principal ingrediente el rocoto, es una de las tantas variedades de ajíes…

Ver más

CHORITOS A LA CHALACA
CHORITOS A LA CHALACA
La primera vez que probé los Choritos a la Chalaca fue en una reunión familiar, me llamó mucho la atención el plato pues hasta ese momento solo había consumido Choros…

Ver más

HUMITAS SALADAS
HUMITAS SALADAS
Las Humitas Saladas son mis favoritas, las prefiero más que los mismos tamales. Aunque es muy difícl tener que decantarme por alguno de los dos, ya que ambos son buenísimos.…

Ver más

PASTEL DE PAPA
PASTEL DE PAPA
Hace menos de un año conocí el famoso Pastel de Papa en Arequipa, aunque mi madre siempre me cuenta de cómo mi abuela lo preparaba en casa, no había tenido…

Ver más

CHINGUIRITO
CHINGUIRITO
El Chinguirito es un plato tradicional del departamento de Lambayeque y está hecho a base de pescado seco deshilachado y comúnmente se usa la raya. Es una especie de Ceviche,…

Ver más