La gastronomía peruana está valorada como una de las variadas del mundo debido a la gran influencia de diferentes culturas, como la española, italiana, china, japonesa, africana, árabe y otros países de Europa.
Gracias a todas estas aportaciones en el Perú se puede encontrar una gran cantidad de platos basados en carne de vacuno, ovino y otras similares. La mayoría de las recetas peruanas contienen alguno de estos elementos sazonados con diferentes especies propios de la tierra.
En esta sección queremos mostrarles una lista de los platos peruanos a base de carne de res, ternera y muchos más.
La receta de Locro de Pecho es típica de nuestras tierras peruanas, y representativa específicamente de la región de Arequipa, de la cual obtiene su nombre. Su popularidad se debe a la gran variedad de tipos de locros que existen. El que te traemos hoy es uno de los más deliciosos: ¡Empecemos!
La receta del Seco de Carne nos trae a la mesa uno de los guisos más exquisitos de nuestro patrimonio culinario. Este platillo principal es tradicional de nuestro Perú y, por este motivo, es un emblema de nuestra rica gastronomía. Es su preparación con ajíes típicos de la nación la que aportan gran sustancia y sabor a la carne que lo requiera. ¿Quieres saber más de este plato? ¡Vamos con la receta!
Cuando se habla de comida económica y popular, necesariamente debemos hacer referencia a las carretillas ambulantes que circulan por todo el Perú. Uno de los platos más comunes y deliciosos de conseguir en estas conocidas carretillas es la preparación de la Pancita. ¿Quieres aprender a preparar este exquisito plato en casa? ¡Pues vamos a la cocina!
La receta de Mollejitas al Ajo es una de las más emblemáticas de nuestra gastronomía norteña. Es uno de los primeros platillos en los que pensamos al hablar de la cocina de Trujillo, nuestra «ciudad de la eterna primavera». Hoy te enseñaremos a prepararla, para que puedas sorprender a tus familiares y amigos en el almuerzo. ¡Comencemos!
Este es un rico plato del que poco se escucha, directo desde la gastronomía de Cuzco tenemos la exquisita preparación del Cuy al Horno. Es una exquisita preparación a base de la carne de cuy junto con nuestros vegetales nacionales; productos que dan nuestra sazón única a cualquier platillo. ¿Quieres saber más de ello? ¡Vamos a cocinar!
Este platillo es un exquisito plato principal muy consumido por su atrayente picante y su preparación en guiso. Se trata del delicioso Pepián de Cuy tradicional de Arequipa y muy consumido en sus restaurantes de todo tipo. ¿Quieres conocer más sobre este exquisito plato? ¡Manos a la obra!
La matasquita consiste en una preparación a base de carne, papas y verduras picadas. Es un plato muy sencillo y económico de preparar, lo que lo convierte en una gran opción para salir de apuros. Lo mejor: esto no le quita lo delicioso.
La preparación del Seco de Chavelo es la más emblemática de toda la ciudad de Piura. Tan antigua como deliciosa, es de las primeras opciones en la lista cuando queremos preparar un almuerzo que sorprenda. Su sabor es exquisito, lo que no nos extraña, pues requiere de ingredientes muy deliciosos. ¡Comencemos a cocinar!
¿Te gustan las carnes a la parrilla? ¿Eres amante de los sabores naturales de las carnes? Si tu respuesta es sí, esta exquisita forma del como hacer la Picanha a la Parrilla es para ti. Se trata de un corte y una carne específica utilizada para la parrilla acompañada de otras carnes en las parrilladas peruanas. ¡Sigue con nosotros y conoce más sobre ella!
El día de hoy hablaremos de uno de nuestros platillos tradicionales y populares de la gastronomía peruana, no solo por ser llamativo ya que en el hay mucha de nuestra historia culinaria. Se trata del exquisito Cuy Colorado, el cual consta de la rica carne del cuy bañado en un aderezo con papas sancochadas. ¿Quieres saber más de este antiguo plato peruano? ¡Manos a la obra!
En otras culturas pasa casi lo mismo, sobre todo en los países asiáticos donde este grano es infaltable en la mesas. También podemos decir que en otras culturas existen otros acompañantes o guarniciones que nunca faltan para acompañar cualquier comida. Podemos nombrar por ejemplo, las papas en muchos países de Europa, la pasta en Italia, el pan en España, las tortillas en México, los frijoles en Brasil, etc.
Es importante recordar que el arroz se introdujo al Perú gracias a la cultura China-Cantonesa a mediados del siglo XIX. Estos inmigrantes (cerca de cien mil) llegaron principalmente para trabajar en las plantaciones costeras de azúcar y en las minas de guano. Posteriormente empezaron a trabajar el arroz y poco a poco empezó ocupar un lugar importante dentro de la gastronomía peruana.
Gracias al arroz no sólo se crearon muchos platos deliciosos, sino también sopas y postres. Entre las principales delicias podemos destacar: Arroz con Pollo Peruano, Arroz con Mariscos, Arroz con Pato, Arroz a la Jardinera, Arroz Chaufa, Arroz Zambito, Chupe de Camarones, etc.