CEVICHE DE PESCADO

👩🍳 Receta de Ceviche de Pescado Peruano
El Ceviche de pescado peruano es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos especialmente orgullosos de él. ¡Y aquí tienes nuestra receta!
🥘 Como Preparar Ceviche de Pescado al Estilo Peruano
Este delicioso plato tiene como base pescado fresco, limones, cebollas, ajíes, y culantro. Hay diversas formas de prepararlo y cada uno elige su toque especial. La preparación es muy fácil, rápida y estamos seguros de que te encantará y querrás repetir.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Tiempo total: 20 minutos
- Comensales: 1 persona
- Calorias: 80kcal
✍ Ingredientes
- 200 gramos de pescado
- 1 cucharadita de culantro picado
- 1 cucharadita de ají limo rojo picado
- 1 cda de sal
- 4 limones
- 1/2 cebolla roja
- 1 cucharada de apio picado
- 1 bocona de leche de tigre
- 1 cucharada de pasta de ajo
✍ Para decorar el Ceviche
- 1 ají limo
- Medio camote cocido
- 1/2 choclo sancochado y desgranado
- 2-3 hojas de lechuga
- 30 gramos de cancha chulpi
📋 Instrucciones
- Vamos a empezar con la preparación de la leche de tigre. De esta manera la tendremos fresca y lista para incorporar a la preparación.
- Corta unos cuantos trozos de pescado y añádelos a la licuadora.
- Ahora coloca un poco de sal, el jugo de un limón, la pasta de ajo, un chorrito de agua fría, tapa y licúa.
- A continuación agrega una rama de culantro, tapa de nuevo y vuelve a licuar todo. Reserva en la refrigeradora para mantenerlo frío.
- Hora de cortar el pescado. Corta en cubos de 3-4 centímetros.
- Ahora la cebolla en corte pluma.
- Pica el apio en brunoise.
- Picamos uno de los ají limo.
- Momento de la preparación. En un bowl coloca el pescado en trozos, el culantro picado y el ají limo. Añade un par de cubos de hielo para mantener la frescura de la preparación y mueve un poco.
- Ahora, añade la preparación 3/4 partes de leche de tigre al bowl y remueve suavemente para que no maltratar al pescado.
- Agrega la cebolla previamente cortada y mueve un poco y listo. Ya casi está.
- Vamos a emplatar. Coloca en un plato hondo, si es posible, unas cuantas hojas de lechuga, al costado el camote cortado en trozos y encima añade la preparación del ceviche.
- Ahora bañamos con la leche de tigre que nos quedó restante.
- Unos granos de choclo cocido a un lado.
- Un poco de canchita Chulpi. Ya se me hace la boca agua.
- Por último una rodajita de ají limo para decorar y ya tienes un rico Ceviche peruano de pescado. ¡A comer!
💡 Trucos y Consejos
Aquí te dejamos dos secretos para mejorar su sabor y esperamos que lo disfrutes.
- Para que no salga amargo es muy importante que no exprimas el limón en su totalidad. Los bordes del limón contienen un tipo de ácido que amarga el sabor del pescado.
- Recuerda que lo más importante, incluso más que el tipo de pescado, es la frescura. Cuanto más fresco, mucho mejor.
📸 Cómo Hacer Ceviche de Pescado Peruano en Imágenes Paso Paso











🎞 Vídeo: Cómo Preparar Ceviche Peruano de Pescado
Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.
✅ Tipos de Ceviche
El Ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino también en muchos países de América Latina, como por ejemplo: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Sin embargo muchas hipótesis coinciden en que su origen es peruano.
Existen diferentes formas de prepararlo dependiendo del país. En el Perú tenemos las siguientes especialidades:
De Pescado
preparado con los ingredientes básicos como pescado, limón (pequeño de color verde), cebolla, ají limo y se acompaña con camote (batata en otros países), maíz y lechuga. Aunque esta es la forma tradicional, puede variar dependiendo de la región en donde se prepare.
Ceviche de Mixto
Idéntico a la versión de Ceviche de Pescado pero combinado con mariscos y/o diferentes pescados.
Ceviche de Conchas Negras
A base de Conchas Negras (Anadara tuberculosa) proveniente de Tumbes, ciudad ubicada al norte del Perú y donde este plato se suele acompañar con los clásicos chifles (plátanos fritos) de la región.
Ceviche de Camarones
Este tipo proviene del sur del Perú, exactamente de la ciudad de Arequipa y se prepara con camarones (gambas en otros países).
También el Ceviche a aportado platos derivados como por ejemplo:
Tiradito
Se prepara de manera similar pero el corte se hace en trozos delgados y largos, no se utiliza cebolla y se agrega salsa de ají amarillo
Leche de Tigre
Es un plato preparado a base del jugo resultante del Ceviche de pescado y cancha serrana (choclo/maíz frito). Si se desea puede ir acompañada de algunos pequeños trozos de pescado. Aquí la receta.
Leche de Pantera
Se prepara de la misma forma que la Leche de Tigre pero el jugo proviene del Ceviche de Conchas Negra.
⏳ Historia del Ceviche Peruano de Pescado
Existen diferentes teorías acerca del origen del Ceviche y ninguna todavía ha sido probada ni documentada suficientemente como para asegurar su originalidad. Sin embrago la que cobra mayor valor o veracidad es la que hace referencia a un plato preparado en el Antiguo Perú, exactamente en la cultura Moche, que se desarrolló hace más de dos mil años en el norte del Perú.
Se dice que los pobladores de dicha cultura preparaban un plato a base de pescado marinado con jugo de tumbo (fruta ácida proveniente de la cordillera de los Andes en la selva alta) y que en algunas zonas de la costa peruana se les agregaba además sal y ají.
La llegada de los españoles aporto dos nuevos ingredientes: la cebolla y la naranja agria. Las mujeres moriscas que llegaron con Francisco Pizarro mezclaron estos ingredientes junto con el pescado y lo denominaron «sibech» que en árabe significa «comida ácida» y del cual finalmente derivo el nombre en Ceviche.
Y eso no es todo, también existe una gran discusión en torno a su correcta escritura. Las diferentes versiones con las que se refieren a este delicioso plato son las siguientes: Ceviche, Cebiche, Seviche y Sebiche. Como quiera que sea, lo más importante es que el Ceviche peruano es capaz de unir a amigos y familiares en torno a una mesa para ser disfrutado en un ambiente de amistad y alegría.
En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Y desde el año 2008 tiene su día nacional en el Perú y se celebra cada 28 de junio.
Recuerda que nos puedes ayudar compartiendo esta receta en las redes sociales con tus familiares y amigos. De esa manera podemos continuar con más deliciosas recetas. ¡Buen provecho!
Si quieres aprender a cocinar más recetas peruanas de pescados y mariscos quizás te interese visitar estas páginas:
Last updated on noviembre 11th, 2023 at 06:12 am
si muchas gracias yo quiero las mejores recetas nacionales y internacionales
Hola Juan Carlos,
muchas gracias por escribir. Te agregamos a nuestra base de datos de correo para que recibas cada semana una receta en tu correo electrónico.
Esperamos que te haya gustado la receta de #Ceviche y que lo hayas disfrutado de buena compañía.
Hola!! Gracias por las recetas, están muy buenas, me encantaría poder recibir cada semana las delicias que me enseñan a preparar. Gracias Laura
Hola Laura,
muchas gracias por escribir y nos alegra saber que te gustan nuestras recetas. Ya te hemos agregado a nuestro boletín de suscriptores y desde el próximo fin de semana recibirás en tu correo una receta semanal.
Si quieres también puedes seguirnos en las redes sociales 🙂 Facebook
Buenas tardes me encantaria aprender todos los platos de la cocina peruana. Ya que reconozco su riqueza cultural y culinaria.
Hola Yanelly,
si quieres aprender nuestra gastronomía te recomiendo que sigas nuestro blog de recetas y que también te suscribas al boletín semanal que envíamos a nuestros más de 6000 suscriptores.
Muchas gracias por escribir y seguirnos 🙂
los platos vistos. som imprecionante, me gusta lo que es la cocina.
prepárarar._todo, lo disguste tu paladar, y me siento super biem cuando me dicen que esta delicioso.
la cocina, es como el arte de pintar el realismo y, al servilo se vea vivo , como un retrato ORIGINAL . que vive en el corazon, de todo cocinero , tengo un sueño de tener mi restoran, y puedan obserbar y disgustar mi arte culinario
Hola Miguel,
esperamos que nuestras recetas te sigan motivando e inspirando y que algún día no muy lejano cumplas tu sueño de tener tu propio restaurante. El camino es fácil, pero lo más importante es intentarlo y no renunciar a tus sueños.
Mucha suerte, ánimo y muchas gracias por comentar.
Mándanos fotos cuando prepares algo 🙂
Me encantaría mucho aprender chupin de camarones
Hola Javier,
muchas gracias por escribir. Intentaremos publicar la receta en breve. Síguenos en las redes sociales para que no te pierdas ninguna receta de #ComidaPeruana 🙂
Facebook y Twitter
QUISIERA APRENDER A COCINAR BIEN PARA HACER BIEN MIS COSAS EN LA COSINA
Hola Elizabeth,
la practica hace al maestro. Así que no esperas más y empieza a cocinar con nuestras recetas. La cocina no se aprende en un sólo día, así que cuanto más pronto empieces más rápido aprenderás 🙂
Muchas gracias por comentar y esperamos nos digas que tal te salió la receta de #Ceviche 🙂
Le añado gengibre rayado apio picado y apio licuado con el jugo de limón y un toque de leche 😉
Hola María Elena,
que interesante secretito 😉 Definitivamente vamos a probarlo. Muchas gracias por compartirlo!!! Que pases un buen domingo y a comerrrr!!!
Hola quisiera saber, que tengo que hacer para que el ceviche no quede amargo.
Gracias
Hola Sharon,
casi al final de la receta está nuestra recomendación para que el ceviche no te salga amargo. Sólo tienes que hacer una acción social 🙂
Muchas gracias por escribir y esperamos que te salgo riquísimo!
Muchas gracias por la respuesta,voy a prepararlo y te haré el comentario,eres muy amable.
De nada Sharon! Esperamos que te haya salido riquísimo y nos cuentes que tal la experiencia culinaria 😉
Los limones se exprimen hasta la mitad, si le exprimes todo saldrá el sabor amargo que queda al final del limón.
Hola Sergio,
tienes toda la razón . Aviso a navegantes! Atención al consejo de nuestro amigo Sergio.
Muchas gracias por dejarnos tu consejo y si tienes alguno más sobre el Ceviche u otro plato por favor no dudes en dejarlo. Hasta la próxima!
Hola mw gustaria saber como hacer un buen ceviche me podriaan ayudar gracias
Hola Milagros,
por supuesto que te ayudamos, sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace: https://comidasperuanas.net/ceviche-peruano-pescado/ Allí encontrarás la receta y también algunos consejos casi al final de la página. Esperamos que te salga delicioso y nos cuentes que tal te salió 🙂
Muchas gracias por escribir y recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales: Facebook, Youtube, Instagram, Pinterest y Twitter.
Sugiero el ceviche con cebolla blanca, es mas suave y menos indigesta. Y agregar al marinado del pescado, ajo picadito y dorado. Mmmmm! Eso si es ceviche!
Hola Roxana,
muchas gracias por tus consejos, definitivamente vamos a probarlo. Esperamos que nuestros lectores también y nos dejen su opinión. Una pregunta: cuando dices ajo dorado, ¿a qué te refieres exactamente?.
Esperamos tu respuesta y que sigas disfrutando de nuestra deliciosa gastronomía 🙂
Ahora k di mi correo aprender e a cocinar gracias
Hola Fiorella,
muchas gracias por registrarte en la página. A partir de ahora recibirás cada fin de semana una receta semanal en tu correo electrónico. Por favor agréganos a tus contactos (hola@comidasperuanas.net) para asegurarte que las recetas lleguen a tu bandeja de entrada y no a la carpeta de SPAM. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook.
Muchas gracias por escribir y que tengas una buena semana 🙂
Saludos cordiales,
ComidasPeruanas.Net
Buen día! quisiera que me recomiende que pescado utilizar para un buen ceviche.
Gracias.
Hola Heidi,
en realidad desde nuestro punto de vista casi cualquier pescado puede servir para hacer Ceviche. Lo más importante es que tiene que estar fresco, ese es el mejor pescado. Luego si puedes elegir por preferencia a nosotros nos gustan los pescados de carne blanca, pero como hemos dicho antes lo puedes hacer con cualquiera. Ultimamente hemos probado con lenguado, jurel y lubina, y con todos nos ha salido riquísimo.
Esperamos haberte ayudado. Muchas gracias por escribir y buen provecho 🙂
Ah y antes de terminar. Si algún lector tiene algún consejo, por favor siéntase invitado a comentar 🙂
Tengo varias dudas, ahi van!
-Hay que congelar el pscado antes d prepararlo? Cual es el mejor método para descongelarlo y que la textura del pescado siga siendo buena y consistente?
-Se puede preparar con un dia de antelación, o es más rico si se come en el,momento?
-y por último, cuando hablas de pimienta, te refieres a pimienta negra?
mil gracias!
Hola Raquel,
En relación a tu consulta:
El pescado de preferencia debe ser fresco, cuanto más fresco mejor, pero entendemos que para los que viven fuera o no tiene fácil acceso al pescado fresco, el pescado congelado es una opción. En caso de que solo puedas conseguir pescado fresco, lo mejor es dejar que se descongele por sí solo, no recomendamos que le eches agua porque el agua puede penetrar y al final se puede deshacer solo.
Sobre el tiempo antes de comerlo, hay para todos los gustos. Mucha gente lo come con unos 5 minutos después de haberle echado el limón, otros lo dejan una hora o más y hasta hay personas que lo dejan de un día para otro. En lo personal prefiero comer el #Ceviche fresco, es decir con unos cuantos minutos de reposo. Te recomiendo que pruebes de varias formas y encuentres la que más te gusta a ti.
Muchas gracias por escribir y recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales: Facebook, Youtube, Instagram, Pinterest y Twitter.
GRACIAS POR LAS RECETAN ESTÁN ESPECTACULARES °
Hola Karin,
muchas gracias a ti por comentar y por tus palabras. Nos motivas para seguir mejorando cada y ofrecerles más y mejores recetas. 🙂
Buenas tus recetas, puse la pagina en favoritos.
Consulta: La cebolla se corta en juliana, luego se la lava o no? (escuche que se lavaba para bajarle el humor)
Gracias y si me pudieran enviar sus recetas a mi correo estaría mas que agradecido.
Saludos
Hola Antonio,
muchas gracias por agregarnos a tus favoritos y nos alegra que te gusten nuestras recetas. Acerca de la cebolla, esto va por gustos y tipos. Primero hay gente que le gusta el sabor fuerte de la cebolla y otros que no lo aguantan y les pica y también depende del tipo de cebolla, a veces y dependiendo en donde te encuentres la misma cebolla roja puede contener menos sulfuro y ser menos fuerte que lo normal. Si me preguntas por mi preferencia, la prefiero sin lavar. Prueba de ambas o si eres muy sensible al sabor fuerte de la cebolla, remójala un poquito en agua pero tampoco demasiado tiempo.
Nuevamente muchas gracias y buen provecho! Hasta la próxima.
PD: Ya te hemos agregado a nuestra base de datos y recibirás un correo durante cada fin de semana con una receta nueva 🙂
Muy amable en contestar, espero recetas de choros a la chalaca, conchitas a la parmesana, alguna con cangrejos, etc.
Sugerencia, poner en versión imprimible las recetas de esta pagina (para pegarlas en la refri hasta que me las aprenda).
Saludos
Hola Antonio,
de nada, es un placer para nosotros ayudar a nuestros lectores. Tomamos nota de tus pedidos, la pondremos en la lista de futuras recetas y en cuanto la publiquemos recibirás un correo electrónico notificándotelo.
Y lo de la versión imprimible de verdad es una muy buena idea. Vamos a hacerlo y te agradecemos por la sugerencia, si tienes alguna otra que ayude a mejorar la página por favor coméntanosla con total libertad.
Muchas gracias por escribir y que tengas un buen fin de semana 🙂
buen dia es importante difundir la comida peruana y me siento satisfecho por lo que se publica ademas de ser mi persona un aficionado a la cocina, felicitaciones por su pagina y me encantaria recibir recetas de comida peruana.
Hola Carlos Andrés,
muchas gracias por tus palabras porque nos motivan a seguir publicando más recetas y compartir lo que más nos gusta.
Te anotamos en nuestra lista de contactos para que recibas cada fin de semana una receta en tu correo electrónico.
Genial las recetas estoy preparando al pie de letra saludos
Hola Teo,
muy bien y esperamos que te salga delicioso y nos dejes tus comentarios.
Muchas gracias por escribir 🙂
Oi, eu sou o Jonas sou do Brasil com residência em Manaus -AM, gostei muito da receita do El Ceviche Peruano de Pescado, eu já tinha provado em Tabatinga, desde então sou um grande apreciador deste prato. Gostaria de receber em meu Email mais receitas , principalmente o molho de pimenta com cebola raladas.
Adoro a cultura do Perú
Gracias.
Hola Jonas,
nos alegra que te guste nuestra cultura y en especial nuestra gastronomía. Esperamos que sigas disfrutando de nuestras recetas y muchas gracias por escribir.
Hola: Me encantó la receta del Ceviche. Yo le agrego la cancha apenas saltada para que se abra un poco y cilantro picado. ¿Me podrían agregar al mailing?. Saludos y gracias, Raul.
Hola Raul,
nos alegra leer que te ha gustado la receta y gracias por el consejo, vamos a probarlo 😉
Te agregamos a nuestra lista de suscriptores para que recibas una receta semanal en tu correo electrónico. Hasta la próxima!
hola soy rubi y gracias por la receta del cebiche
Hola Rubi,
mucho gusto y de nada. Esperamos que te haya gustado la receta de Ceviche y si es así te agradeceríamos que compartas nuestra página con familiares y amigos 🙂
Gracias por escribir y hasta pronto! 🙂
sigo todas las instrucciones pero el sabor nunca me queda como los ceviches peruanos que he probado, que pasara , gracias y saludos
Hola Mario,
que pena que no te salga como deseas. Prueba desbloqueando los consejos que dejamos casi al final de la receta o intenta variar un poco la cantidad de ingredientes principales. Probando sentirás si le falta más sal, ají limo, limón o cualquier otra cosa. Es difícil para nosotros decirte exactamente que te falta porque no disponemos de mucha información.
Otra idea es que prepares varios Ceviches por separado y que varíes las cantidades en cada uno de ellos hasta que encuentres el que mejor te sale o te gusta.
Muchas gracias por escribir y si deseas puedes decirnos que es lo que crees que le falta o si lo has intentado otra vez. Hasta pronto!
No te dan la receta completa, para eso te exigen que compartas en redes.
Hola Rubén,
vemos que has buscado entre los 61 mensajes de esta receta para encontrar justo la que te ayuda a dejar un comentario negativo. Si invirtieras ese tiempo en hacer cosas positivas seguro que te iría mejor.
Y repetimos, la receta está completa. Lo que está oculto son consejos que puedes seguir o no. A veces es necesario leer dos veces para entender.
Saludos! 🙂
MUY BUENA LA RECTA Y GRACIAS POR ESTAR A LA MANO
Hola Telesforo,
de nada y esperamos que la hayas disfrutado como mucho de nosotros 🙂
Muchas gracias por escribir y buen provecho!
YO QUIERO SABER RECETAS COMO LAS DE USTEDES PARA PREPARAR CON LA FAMILIA
Hola Paulo,
muy fácil entonces. Te anotamos a nuestra lista de suscriptores para que recibas en tu correo una receta semanal 🙂
Muchas gracias por escribir!
mui buena la preparacion
Hola Fabricio.
muchas gracias por tu comentario. Esperamos que lo hayas preparado 🙂
hola soy enrique ..gracias x decirme la preparacion del ceviche
Hola Enrique,
de nada y esperamos que te haya salido un rico Ceviche y lo hayas disfrutado!
Muchas gracias por escribir y por seguirnos 😉
muy buena la receta pero creo que sale mejor con la pulpa del pejerey que es rico 🙂
Hola Cristia,
nosotros pensamos que el tipo de pescado no es lo más importante sino la frescura del mismo, también es cierto que con algunos el sabor sale más intenso o que simplemente algunos tenemos nuestras propias preferencias. Invitamos a todos nuestros lectores que prueben el Ceviche con pulpa de pejerey nos den su opinión. Nosotros sin duda vamos a probarlo.
Muchas gracias por escribir y por tu sugerencia. Hasta pronto!
uy que rico justo como me gusta solo con limón, cebolla, ají y sal
Hola Karina,
nos encanta que te guste la receta de nuestro Ceviche clásico 😉 Sabes que hoy en día con tanta popularidad de nuestra gastronomía se han creado muchas nuevas versiones del Ceviche y muy ricas, pero hay quienes siempre van a preferir lo clásico porque es como la mayoría nos enamoramos de este excelente plato bandera.
Muchas gracias por escribir y sigue disfrutando de nuestras recetas!!!
Me parece muy mal que una vez terminas de leer la receta te dicen que si quieres que te salga mejor tienes que compartir en red, lo cual dice que no te dan su mejor receta.
Uno espera en estos portales que te enseñen su mejor preparación, no un «te la doy a cambio de…», suena a extorsión.
Eso hace que uno no regrese.
Hola Rubén,
sentimos mucho que no estés contento y al mismo tiempo no compartimos tu opinión. Te recomendamos usar mejor tus palabras porque se pueden mal interpretar. Ya sabes, en Internet a veces puede exagerarse algo sin quererlo. Cuando dices «extorsionar», ¿de verdad conoces el significado de esa palabra?. Si no la sabes te la pongo aquí porque creo que es muy grave y necesario que aprendas su significado:
Extorsionar: Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener así dinero u otro beneficio.. Fuente: RAE.es
Y respecto a las recetas, queremos decir que todas, absolutamente todas las recetas en esta página están completas y lo que está bajo el contenido oculto son consejos, es decir, solo recomendaciones que puedes seguir o no. Tú decides, nadie te obliga a nada. Si compartes nos ayudas a seguir publicando y manteniendo está página, y lo agradecemos de corazón. Y si por el contrario no compartes también te damos las gracias por visitarnos.
Muchas gracias por escribir Rubén y siempre eres bienvenido de volver a nuestra página, leer las recetas y beneficiarte del contenido gratuito 😉
Gracias por dar esta receta peruana. Soy de Mexico y a mi me gusta mucho el ceviche peruano.
Hola Jose,
nos hace muy feliz que nuestro plato bandera guste fuera de nuestras fronteras y mucho más si viene desde México, un país con una cocina increíblemente buena y la cual al equipo de ComidasPeruanas.Net nos encanta. Esperamos que sigas disfrutando de más recetas de comidas peruanas, las pongas en practica y nos des tu opinión.
Muchas gracias por escribir y hasta pronto! 🙂
Hola que tal me gusta mucho las recetas pero una pregunta el aji limo para el cebiche puede ser licuado o picado para agregar al pescado y ademas quisiera recibir mas recetas de pescados y mariscos como jaleas parihuelas estes es mi correo betonavarrete30@hotmail.com muchas gracias
Hola Luis Alberto,
el ají limo puedes usarlo de preferencia entero para que le del aroma especial que tiene, pero si lo prefieres también puedes echarle un poquito licuado para que tenga ese toque picantito desde el principio, pero con cuidado con las cantidades. Respecto a tu pedido ya lo hemos anotado en la lista de sugerencias y te enviaremos un correo semanal con las recetas y a través de ellas te enterarás cuando saquemos la receta de Parihuela.
Muchas gracias por escribir y espero que sigas cocinando con nuestras recetas 🙂
Que delicia la comida peruana felicitaciones
Hola Miguel,
muchas gracias por tus palabras y sí la comida peruana es una delicia y todos debemos disfrutarla. Saludos! 🙂
Hola, me encanta su pag, por la variedad de recetas. Felicitaciones.
Para el cebiche, yo licuo un tallito de apio con aji limo, un pedacito de kion, ajos y limón. Y lo echo sobre el pescado picado en cuadritos, q ya le puse sal previamente.
Tambien se puede poner apio picado muy chiquitito.
Hay muchas variantes para hacer el cebiche, todos son ricoss
Hola Susana,
sabes que así me lo preparaba mi abuela cuando la visita los domingos y de verdad sale muy rico. Se lo recomendamos entonces a todos nuestros lectores. Como dices hay varias formas de preparar el Ceviche, como dice el refrán popular «Para gustos los colores». Nos alegra que te guste nuestra página y esperamos que sigas cocinando con nuestras recetas.
Muchas gracias y hasta la próxima! 🙂
Hola, me gustaria saber recetas.
Gracias
Hola Antonio,
más arriba tienes un formulario para suscribirte a nuestro boletín de recetas semanales.
Después de suscribirte recibirás un correo de confirmación que deberás aprobar para completar el proceso. Muchas gracias por seguirnos y escribir 🙂
Hola, quería saber, ¿Cuál es el pescado que me recomienda para hacer un delicioso ceviche? y ¿Cuál sería la bebida perfecta para acompañarlo?
Hola Katherin,
casi cualquier pescado sirve para hacer Ceviche siempre y cuando esté fresco. Ahora, si tienes la posibilidad de elegir te recomendamos el lenguado por su facilidad de preparación y excelente sabor. Y acerca de la bebida perfecta lo mejor para acompañar es un buen Pisco Sour y aquí la receta: https://comidasperuanas.net/pisco-sour-receta/
Muchas gracias por visitarnos y escribir 🙂
Hola buenos días. Realmente de ver nada más se me hace agua la boca. Vivo en México, muero por un ceviche de pescado, pero quisiera que me aconsejes si sabes cuál sería el más indicado aquí pues he probado con varios y nada, además el limón creo no cocina el pescado como el de allá dime si puedo solucionar esto, el ají no se pero yo lo sustituyo con el chile manzano que le da un aire al rocoto. Ayúdame, no sabes cómo sufro con la comida. He seguido varias recetas tuyas y me sirven mucho, lástima que aquí no tengamos muchos ingredientes básicos. Saludos y gracias.
Hola Sonia,
con respecto al pescado en realidad lo más importante desde nuestro punto de vista es la frescura de los productos. Entonces intenta en lo posible de conseguir pescado fresco y de preferencia de carne blanca y de mar. Sobre el limón, quizás intenta dejarlo más tiempo para darle opción a una mayor cocción. No conocemos los productos que hay en México, pero seguro que hay más peruanos que por allí también te pueden aconsejar.
Ánimo y cuéntanos si pruebas lo que te decimos y a ver qué tal. Muchas gracias por comentar y seguirnos. Hasta la próxima 🙂
Hola muy buenas noches mi nombre es alan santiago y les agradesco por enseñarnos lo que es nuestra gastronomía peruana mi sueño es algun dia poder tener mi propio restaurante aunque no tengo la posibilidad de estudiar veo los recetarios y los pongo en práctica gracias por ayudarnos desearia tener todas las recetas y en especial de pescados y mariscos pero igual todas seran de buen provecho
Hola Alan,
mucho gusto! Y deseamos que sigas aprendiendo y que en un futuro no muy lejano puedas estudiar aunque también como dice el refrán «La practica hace al maestro», así que nuestro consejo es que sigas practicando para mejorar tu técnica y perfecciones tu propio estilo. En cuanto a las recetas de pescados y mariscos te dejamos en el enlace donde podrás ver más recetas de este tipo y donde intentaremos publicar más muy pronto. https://comidasperuanas.net/pescados-y-mariscos/
Muchas gracias por escribir y seguirnos. Hasta pronto! 🙂
Hola soy Fiorella, que gusto poder encontrar a personas como ustedes que nos enseñen la preparación de nuestra tan sabrosa gastronomía peruana, aún más para los que vivimos fuera del país . Estoy muy feliz de poder empezar a cocinar ya estas delicias, sería tan amable de incluirme para poder recibir las recetas. Mil gracias.
Hola Fiorella,
antes que nada muchas gracias por tus palabras porque nos ayudan y motivan para seguir escribiendo más recetas con todo el cariño y dedicación que le ponemos. Y por supuesto que ya te agregamos a nuestra base de datos para que recibas un correo semanal con una receta cada fin de semana.
Gracias por seguirnos y si te ha gustado nuestras recetas por favor compártelas con tus familiares y amigos, de esa manera nos seguirás ayudando 🙂
Excelentes recetas, me gustaria recibir sus recetas. Me gusta la cocina.
Hola Francisco,
muchas gracias por tus palabras y te agregamos a nuestra lista de correo para que recibas cada semana una receta en tu correo. Saludos! 🙂
Hola, mi pregunta es la siguiente: Siempre que preparo un cebiche, primero le hecho sal y despuès el limòn y pimienta…etc Es correcto mi procedimiento??? Gracias
Hola Ismael,
sí, tu procedimiento es el correcto. Esperamos que te salga un rico Ceviche.
Muchas gracias por escribir 🙂
Muy interesante y sabroso
Hola Edwin,
nos encanta tu opinión sobre nuestra receta de Ceviche de pescado. Esperamos que lo hayas disfrutado con la familia y/o amigos. Tienes algún Ceviche preferido?
Muchas gracias por dejarnos tu comentario y hasta pronto! 🙂
Hola! Excelente receta para preparar un rico ceviche de pescado. En Cusco es muy difícil preparar un ceviche fresco por la distancia ..sin embargo encontré un lugar donde preparan el ceviche muy fresco.. su nombre es El Mariscal me dijeron que el pescado se los envían de lima muy temprano y la llegara Cusco lo preparan de inmediato 🙂 .. Realmente recomendable 🙂
Saludos Alex
Hola Alex,
muchas gracias por tu comentario y nos alegra que te haya gustado nuestra receta de Ceviche. Gracias por la información y esperamos que nuestros seguidores del Cusco puedan disfrutar de ese rico Ceviche en el restaurante mencionado.
Saludos y gracias por escribir 🙂
el mejor ceviche y la receta bien facil
Hola Marcelo,
nos alegra saber que te haya gustado la receta. Esperamos también que hayas disfrutado del rico Ceviche en buena compañia.
Saludos y gracias por dejarnos tu comentario. No olvides compartir la receta para que más gente se beneficie!!! 🙂
Sus recetas son muy buenas y muy agradables.-
Hola Guillermo,
nuestra intención siempre es la de ayudar y agradar con nuestras recetas. Saber que cumplimos nuestro cometido nos hace muy felices. Deseamos que te haya salido un Ceviche como para chuparse los dedos y lo hayas disfrutado al máximo.
Muchas gracias por escribir y por pasarte por nuestro blog. Saludos!
La verdad observe su receta y confirmo que como el ceviche mexicano no hay dos porque el ceviche se sirve en tostadas no en hojas de lechuga y la preparación es diferente, y quiten la idea de que el peru es la cuna de el ceviche no sueñen la cuna del ceviche es mexico aca todo bien echo y muy sabroso. Saludos.
Hola Zazu,
respetamos tu opinión y pensamos que el Ceviche es un plato delicioso que se disfruta en muchos países de Latinoamérica con sus propias variantes de cada región. El hecho de que tú prefieras una versión sobre otra no lo convierte automáticamente en la mejor. Seguro coincidirás con nosotros, en que cada persona tiene sus propios gustos y todos son respetables. Si quieres debatir sobre su origen y demás, creo que primero podrías leer e informarte un poco y argumentar con fundamentos y no solo en base a preferencias personales.
Muchas gracias por pasar por nuestra página y dejarnos tus opinión. Saludos! 🙂
te paltio zazu estoy de acuerdo con la respuestas que te dieron
zazu primeramente el ceviche se invento en el antiguo Perú si quieres entra a un buscador de internet y veras
a mi madre le salio muy rico su ceviche
Hola Victor,
qué bien que le haya salido a tu madre un rico Ceviche! Y tú para cuándo? 😉
me encanta el ceviche peruano soy de Perú de corazón y me encanta su comida pueden hacer una receta de la papa a la huancaina
Hola Victor,
nos encanta que estés orgulloso del Perú. Quizás puedas ayudarnos difundiendo nuestras recetas entre tus amigos y familiares. Solo tienes que compartir nuestra página en las redes sociales 😉
Y la receta de Papa a la huancaina te la pasamos aquí https://comidasperuanas.net/papa-a-la-huancaina/ ?
Bueno provecho!
Nuestro ceviche es el mejor del mundo por su preparación y sabor esquisto
Hola Noel,
en el equipo de ComidasPeruanas.Net también pensamos lo mismo, pero respetamos otra versiones. Si te gusta tanto el Ceviche quizás también te interesa preparar nuestra receta de Tiradito de pescado.
Muchas gracias por escribir y buen provecho. No olvides compartirla por las redes sociales con tus familiares y amigos para que también las disfruten. Hasta la próxima ?
Cómo bien dices hay muchas maneras de hacer un buen cebiche, para mí comienza desde el corte del pescado este tiene q ser en forma de filetes pequeñitos osea cortes cesgados y no cuadrados, se enjuaga y se reserva con agua y sal en la nevera mientras preparamos lo demás, cuando tenemos todos los ingredientes sacamos el pescado lo escurrimos del agua y agregamos sal, pimienta negra culantro picadito, ají limo, apio picadito el jugo de limón y revolvemos yo lo hago con la mano limpia por supuesto, se coloca en el plato encima de una hoja de lechuga un par de rodajas de camote la rodaja de choclo y encima la cebolla encina cortada en juliana, y de adorno una rodaja de ají rocoto, si aguantan el picor lo pueden comer pero lo dudo y encima de todo poco de culantro picadito soy peruano y el cebiche es uno de nuestros platos bandera
Hola Javier,
excelente consejos y muy detallados. Sin duda vamos a probarlos y animamos a todos a que o hagan también y nos dejen sus comentarios y opiniones.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leernos y dejarnos tus recomendaciones. ¡Hasta pronto!
Cómo lo q escribí fue solo un comentario olvide el ajo q es escencial para este platillo, el ceviche se degusta al momento, y el jugo de limón debe de ser de limones a medio exprimir en cristiano los limones no se exprimen con fuerza porq saldría el zumo de la cáscara y amargaria el limon
Hola Javier,
muchas gracias por tus consejos y recomendaciones. Seguro que les servirá de mucho a nuestros seguidores.
Pronto actualizaremos la receta con un vídeo.