RECETAS CON POLLO Y OTRAS AVES + VÍDEOS
Cuando hablamos de recetas con carnes sanas, es común mencionar el pollo, la gallina, el pato y el pavo, pues son ingredientes importantes en nuestra cocina y a su vez también para la buena alimentación.
Muchos de los platos emblema del país llevan el pollo y otras aves entre sus ingredientes. Un buen ejemplo de ello es el pollo a la brasa, uno de los platos bandera y consumido en todo el territorio peruano. Tanto es así que hasta existen restaurantes especializados en pollo a la brasa y con otros platillos con aves.
¿Quieres aprender a cocinar más recetas con pollo? Sigue leyendo….
Recetario de comidas peruanas con pollo y otras aves







































🐥 Comidas y recetas con Pollo
En el mundo, muchas personas que conocen el Perú y su cultura gastronómica buscan en su viaje probar todas sus delicias y entre estas están muchas recetas con pollo. Es por ello que las comidas más resaltantes de nuestro país tienen en su mayoría como protagonista esta y otras aves como el pato, pavo y gallina.
En el siguiente listado, te presentamos algunos platos importantes y recetas con pollo que puedes degustar en diferentes restaurantes de cualquier ciudad en el Perú. No olvides visitar las famosas pollerías y probar el famoso pollo a la brasa con sus ricas papas fritas y el ají de pollería, que es un ají típico de estos establecimientos.
Pollo al sillao

Como entusiasta de la cocina, siempre estoy buscando ideas únicas y deliciosas para añadir a mi repertorio. Hace poco me llamó la atención la receta de pollo al sillao que prepara mi hermana. Este plato con influencia oriental lleva pollo marinado en una sabrosa mezcla de sillao, salsa de ostión, ajo y otras especias, y luego cocinado con verduras típicas de la comida China como el holantao, kión y frijol chino. El resultado es un plato suculento, sabroso y muy satisfactorio. Si está buscando una nueva receta, prueba el pollo al sillao y prepárate para transportarte al vibrante y sabroso mundo de la cocina chino-peruana. Aquí la receta del pollo al sillao.
Arroz Chaufa con Pollo

¿Estás cansado de cocinar los mismos platos de siempre y anhelas una nueva experiencia de sabor? Pues permíteme hablarte de un plato que no sólo satisfará tus papilas gustativas, sino que también añadirá variedad a tus comidas rutinarias. Imagínate una fusión de cocina china y peruana que crea un plato que te hace la boca agua: ¡el Arroz Chaufa! Pero con tantas recetas en Internet, puede ser difícil encontrar la perfecta. No te preocupes, en este artículo te ofrecemos una auténtica receta peruana para deleitar tu paladar. Sigue leyendo y descubre los ingredientes mágicos que hacen de este plato una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí cómo hacer Arroz Chaufa con pollo.
Pollo a la olla

¿Atrapado/a en la rutina? Cocinar los mismos platos una y otra vez puede ser un poco aburrido, sobre todo cuando repites los mismos sabores de siempre. Pero, ¿y si te dijéramos que hay una salida? Con nuestra receta de Pollo a la Olla al estilo peruano, puedes escapar de esos problemas culinarios y darle a tus papilas gustativas lo que desean. Aquí la receta de Pollo a la olla.
Arroz con Pollo
Prepárate para saborear el auténtico sabor de Perú con nuestra fácil y deliciosa receta de Arroz con Pollo! Aprende a prepararlo paso a paso y los tips que te ofrecemos que hacen de este plato uno de los favoritos y populares del Perú. Preparar Arroz con Pollo paso a paso.
Estofado de Pollo

El estofado es uno de los platos criollos con pollo más comunes de consumir en el país. Su gran valor nutricional y sus ingredientes tienen un sitio importante en nuestra cocina.
El estofado es el típico plato que decimos que se cocina solo, pues no necesita más que un poco de supervisión. Acompañado de unas buenas papas peruanas, salsa de tomate, zanahorias y arberjitas, será una delicia para disfrutar en familia. Aquí la receta de estofado de pollo.
Escabeche de Pollo

Una de las recetas con pollo más populares es el conocido escabeche de pollo. Este plato tiene origen en la época del virreinato y es una clara muestra de las diferentes influencias de la cocina española en el Perú.
Este plato se caracteriza por su rapidez en preparación, su sabor es algo que no olvidarás por sus sabores particulares, entre ácido y picante. Muy recomendado. Aquí la receta de escabeche de pollo.
Pollo a la Brasa

Es uno de los más grandes placeres culinarios en el Perú. Además de ser una de las recetas con pollo fáciles y sencillas, Lo consumimos usualmente en ocasiones sin precedentes; cualquier tipo de celebración, cumpleaños, cenas, momentos especiales o simplemente cuando tenemos la oportunidad de poder disfrutarlo
El pollo a la brasa es un pollo que se prepara en un horno especial y que gira sobre las brasas de carbón. Además está condimentado con especias propias de la tierra que le dan un toque particular y distinguido. ¿Quieres aprender a prepararlo en casa? Aquí la receta del pollo a la brasa.
Pollo a la Cacerola

Se trata de un exquisito pollo cuya preparación es deriva del estofado de pollo peruano. Esta receta tiene una leve diferencia en el aderezo y no lleva tantas vegetales de acompañante. En su lugar se suele comer con arroz o puré de papas.
Esta rica receta de pollo a la cacerola, es un plato de fondo que requiere poco tiempo de preparación. Siendo a su vez una de las recetas de pollo fáciles y económicas. Ideal para sorprender a la familia y muy recomendado. Aquí la receta de pollo a la cacerola.
Pollo al Huacatay

Hablamos de una deliciosa receta con pollo sellado en aceite y cocinado en la exquisita salsa del huacatay. Para esta receta del Pollo en salsa de Huacatay, se necesitan escasos y económicos ingredientes. Muchos de estos están a la mano en el hogar o en cualquier mercado local. Aquí la receta de pollo al huacatay.
Pollo a la Parrilla

Nuestra deliciosa preparación de pollo a la parrilla es una de las alternativas al pollo a la brasa que piden muchos peruanos cuando acuden a las pollerías. Se trata de un exquisito pollo bien condimentado con especias del Perú y acompañado con papas fritas.
Para la receta no se necesita una gran cantidad de ingredientes y además, son de fácil acceso y muy deliciosos. Con este rico pollo a la parrilla vas a dejar encantados a tus comensales. Aquí la receta de pollo a la parrilla.
📊 Valores nutritivos del pollo
Es la carne más nutritiva que existe, esto dado que su grasa es visible y puede ser retirada con facilidad lo que permite un alimento más sano. Además, no le hace magra en su totalidad pero contribuye con sus demás características las cuales presenta en cuanto a sus nutrientes.
El pollo como valor nutricional, presenta una cantidad razonable de minerales para una buena salud como es el caso del fósforo que aporta a los minerales de los dientes y huesos y el selenio que sirve como antioxidante. Asimismo, es importante destacar las vitaminas producidas en el cuerpo gracias a consumir pollo, tales como: Vitamina B3 y B6 que hace gran aporte al organismo.
📈 Consumo de Pollo en Perú
El consumo de esta ave es muy importante para el crecimiento del ser humano y para la sana alimentación de cada integrante de la familia. Es la carne ideal para los niños, pues comúnmente es su favorita, es por ello que existen tantos platos con pollo como protagonista. Del mismo modo, esto colabora con la idea de hacer uso del recurso para varias comidas y recetas.
Además, cuando hablamos del pollo, recordamos lo importante que es el hecho de la llegada de diversos inmigrantes desde Asia (china), Europa (Italia, España, Francia) y de algunos lugares de América en nuestra cultura gastronómica. En sus platos cada uno hace un uso especial del pollo, pues incluyen en sus menús platos donde esta y otras aves forman parte fundamental de sus recetarios.
En el Perú hay una gran afición por esta ave y como ha hemos mencionado anteriormente existen varias recetas y comidas con pollo. Tanto es así que incluso existen restaurantes dedicados especialmente a esta ave, y a los cuales denominamos Pollerías.
🐔 Recetas peruanas con Gallina
Cuando hablamos de recetas emblemáticas e importantes no podemos dejar de lado a la gallina, pues en los momentos más importantes del año, es ella quien forma parte, muchas veces como protagonista, del plato que ocup la mesa.
Es tan importante la gallina, que por ejemplo el ají de gallina es uno de los platos más consumidos por los limeños y que se suele servir en fiestas caseras, como cumpleaños o aniversarios. A continuación hacemos mención a varios de estos platos y recetas con pollo para que te animes a prepararlos.
Ají de Gallina

Es uno de los platos más populares en el Perú que encanta a la mayoría de los paladares y además es un plato de fácil preparación, que lleva entre sus principales ingredientes nuestro preciado ají amarillo y otros como pan, leche, papas y huevo. Aquí la receta de ají de gallina.
Locro de Gallina

Este rico plato es una sopa a base de gallina, muy deliciosa, pero condimentada de una forma diferente al tradicional caldo de gallina que todos conocemos.
Esta deliciosa sopa, en su receta original se prepara con gallina de chacra, es decir, criada en casa con dos tipos de papa, una tiene la función de crear textura y la otra volumen. La hay de color amarillo y colorado, todo depende del color del ají que usemos en el aderezo. Aquí la receta de locro de gallina.
Caldo de gallina

Cuando el invierno empieza a sentirse el delicioso Caldo de Gallina es lo mejor para calentarnos y enfrentarlo. Este caldo es muy popular en todo el Perú. Preparado a base de carne de gallina y verduras, es muy consumido, especialmente porque ayuda a aliviar los malestares de la resaca. Además, si estás resfriado también este plato te hará sentir mucho mejor. Aquí la receta de caldo de gallina.
Inchicapi

La receta de Inchicapi conlleva esfuerzo y dedicación, razón por la cual es muy cocinada por personas mayores que aprendieron de sus padres cómo prepararla. Debido a su gran historia, se considera un plato tradicional de nuestras tierras, y es seguro decir que toda familia con raíces peruanas la ha preparado alguna vez. Aquí la receta de inchicapi.
📊 Valores nutritivos de la gallina
La gallina es una carne muy nutritiva cuyo consumo da un aporte de al menos unas 160 calorías por cada 100 gramos. A pesar de ello, no contiene carbohidratos ni tiene fibra, posee 24 gramos de proteína, 69 gramos de agua y 67 miligramos de sodio.
Asimismo, posee 6,50 gramos de grasa y 74 mililitros de colesterol. Además, logra realizar un aporte muy importante en salud en cuanto a vitaminas como: La vitamina A y las vitaminas B3 e inclusive la B9. Es por ello que favorece al crecimiento y a la formación de tejidos.
🦆 Comidas peruanas con Pato
El pato es un ave tanto acuática como terrenal, usada para diversas comidas importantes y más que nada con influencia europea en nuestras comidas. Asimismo es un alimento que pese a que es poco consumido en el país, posee gran valor para la dieta de todos los peruanos.
La carne de pato es esencial porque permite ciertos platos que en su mayoría pueden hacerse con otras carnes, sin embargo, no tienen el mismo sabor exótico y necesario que otorga su carne a las comidas peruanas.
Ceviche de pato

Al principio el nombre me confundió porque me lo imaginaba como un plato frío como el típico Ceviche, pero no. Resultó que el pato no estaba crudo sino bien cocidito en un jugoso guiso con cebolla y limón. Aquí la receta de ceviche de pato.
Arroz con Pato

Directo desde Chiclayo (capital del departamento de Lambayeque) al norte del Perú. Además es de donde proviene este exquisito plato que antiguamente también tenía otros nombres: «pato con arroz», «pato con arroz a la chiclayana» o «arroz con pato de Lambayeque».
Es un plato típico del norte del Perú y tiene un sabor delicioso gracias al culantro (cilantro) y a la Chicha de Jora. Prepararlo no es tan difícil como muchos suponen. En mi opinión el secreto está en la dedicación y en los ingredientes. Aquí la receta de arroz de pato.
Pato a la Naranja
El Pato a la Naranja es un platillo muy popular dentro del gran acervo gastronómico peruano cuya preparación también puede darse con pollo. Sin duda se ha ganado ese reconocimiento, pues su increíble sabor y particular aroma difícilmente se encuentra en otra preparación.
La preparación de este platillo es sencilla, rápida y fácil. A eso debemos añadir su riqueza proteica, por lo que resulta realmente beneficioso para la salud. Dicho de otra manera, esta es la oportunidad para alimentarse con un rico plato que a su vez es muy nutritivo.
Seco de Pato
Este platillo es uno de los más importantes por su rica preparación de guiso tradicional para un seco. Asimismo el sabor exquisito del pato, permite gozar de algo diferente en una receta de carácter típico.
📊 Valores nutritivos del pato
El pato es uno de los alimentos más nutritivos y poco consumidos en el Perú, pues tiene un gran valor nutricional con vitaminas tales como: Vitamina A, vitamina B1, B12, B2, B3, B5, B6, B9, vitamina E y vitamina K que favorecen al crecimiento y organismo del ser humano.
Además, posee una cantidad increíble de minerales tales como: fósforo, hierro, yodo, magnesio, manganeso, calcio, zinc, potasio, selenio y sodio; casi todos ellos en altos niveles, necesarios para el cuerpo, sus huesos y su buen funcionamiento.
🦃 Recetas con Pavo
De entre todas las carnes, una de las más exquisitas y deseadas por toda la familia es la carne del pavo. Los platos a disposición con esta carne blanca son muy costosos y de ser preparados en casa, requieren dedicación y una variedad de ingredientes necesarios para su buen sabor. A continuación te dejamos un par de platillos ideales para preparar con esta deliciosa carne:
Pavo al horno

El tema feliz navidad es una de las canciones que más se escuchan en el mes de diciembre en muchos hogares peruanos alrededor del mundo mientras el pavo al horno va cocinándose para deleitarnos. Aquí la receta de pavo al horno.
Adobo de pavita

Una deliciosa receta a base de medallones de pavita adobada en salsa y especias peruanas. Este plato se puso muy popular en el Perú cuando una importante marca de de productores de aves lanzó una campaña publicitaria designando al día jueves como el día para consumir esta carne. De ahí salió la famosa frase «jueves de pavita». Fue así que el pavo y en más en concreto los medallones de pavita se hicieron más populares y empezaron a aparecen más recetas con pavo.
¿Quieres aprender a cocinar esta delicia con nosotros? Entra aquí y lee nuestra receta.
📊 Valores nutritivos del Pavo
La carne de pavo no solo es de las más ricas, sino que también aporta altos valores nutricionales. Es por ello que diversas fuentes coinciden en que por cada consumo de 100 gramos de esta carne, el cuerpo adquiere 10, 7 calorías y 2,2 gramos de grasa.
Asimismo también obtiene minerales como: Calcio, magnesio, potasio y fósforo, estos dos últimos en alta concentración que así como las vitaminas del grupo B que aporta las cuales son la B6 y la B12 son importantes para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.
Finalmente, ya teniendo claro que es las comidas o recetas con pollo otras aves para todos nosotros como peruanos y amantes de la cocina; solo queda seguir preparando y leyendo más de nuestras recetas como las que te hemos mostrado hasta ahora. Asimismo, síguenos en las redes sociales para obtener más información pertinente sobre las comidas peruanas.