PAN CON CHICHARRÓN

👩🍳 Receta de Pan con Chicharrón
El Pan con chicharrón es un popular plato típico de la gastronomía peruana. Es una opción muy popular en los mercados y puestos de comida en Perú, y es apreciado por su sabor auténtico y su mezcla de ingredientes únicos. ¿Quieres prepararlo en casa y darte un gustito? ¡Empecemos ya mismo a cocinar!
🥘 Cómo Preparar Pan con Chicharrón Peruano
Se comienza macerando la carne con ajo, sal y azúcar una hora. Se hierve la panceta en una olla con achiote y pimienta hasta que el agua se evapore, se dora en su propia grasa. Después, se corta en rodajas. Se fríen camotes y se sirven junto con la panceta y sarza criolla dentro del pan.
- Tiempo de preparación: 23 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 13 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 180 kcal
✍ Ingredientes
Para el pan con chicharrón:
- 2 cucharadas de ajo molido
- 4 panes francés
- 1 kilo de panceta de cerdo
- Sal, para sazonar al gusto
- 2 camotes
- 1 puñado de pimienta negra entera
- 1 pizca de achiote
- 1/2 taza de azúcar
- Manteca de cerdo o aceite, para freír
Para la sarsa criolla:
- 60 mililitros de jugo de limón
- 2 cebollas rojas
- 1 rama de culantro
- 25 gramos de rocoto
- Sal, para sazonar al gusto
📋 Instrucciones para Sándwich de Chicharrón
Para preparar el Pan con Chicharrón:
- Comenzamos marinando la panceta con ajo, sal y azúcar durante una hora. Luego, la colocamos en una olla mediana a fuego alto, la cubrimos con agua y la sazonamos con achiote, pimienta entera y más sal.
- Hervimos la panceta durante unos 45 minutos o hasta que el agua se evapore por completo. Cuando el agua se haya reducido, la panceta habrá soltado su grasa, lo que nos permitirá dorarla en esa manteca.
- Nos aseguramos de que la manteca esté bien caliente y cubra toda la pieza de cerdo. Si no hay suficiente grasa, podemos añadir más aceite, pero evitamos excedernos de 5 minutos al dorar la panceta para evitar que desarrolle una corteza demasiado dura.
- Una vez que la panceta adquiera un color dorado uniforme, la retiramos de la sartén y la cortamos en rodajas gruesas.
- Luego, pelamos y cortamos los camotes en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor y los freímos en la misma grasa hasta que estén dorados. Retiramos los camotes de la grasa y los dejamos escurrir sobre papel de cocina. Los reservamos.
📋 Para la sarsa criolla:
- Cortamos la cebolla en juliana y la dejamos remojar en agua fría con sal durante unos minutos. Luego, la lavamos bien y la escurrimos sin estrujarla. Continuamos picando el rocoto y el culantro.
- Antes de servir, mezclamos en un tazón la cebolla, el rocoto y el culantro, y sazonamos con jugo de limón y sal al gusto.
- Para servir, cortamos el pan francés por la mitad y colocamos rodajas de camote frito en la base del pan.
- Luego, colocamos rebanadas de chicharrón encima y, antes de taparlo, añadimos una generosa porción de sarsa criolla.
💡 Trucos y Consejos
Te quedó muy bien tu receta de Pan con chicharrón, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 2 útiles consejos a continuación, estamos seguros de que lograrás un sabor delicioso.
- Si lo deseas, puedes agregar ingredientes adicionales, como aguacate, lechuga, o alguna salsa picante para personalizar aún más tu Pan con chancho.
- Asegúrate de elegir carne de cerdo de alta calidad, preferiblemente panceta o chicharrón prensado fresco. Esto marcará la diferencia en sabor y textura.
No olvides comentarnos como te fue al preparar tu Pan con chicharrón. Comparte, comenta y valora la receta en todas tus redes sociales. ¡Buen Provecho y Muchas Gracias!
Aquí tienes más recetas exquisitas de Entradas que puedes visitar y preparar.
❓ Preguntas relacionadas sobre Pan con Chicharrón
💬 ¿Es la carne de cerdo un alimento nutritivo?
La carne de cerdo es un alimento rico en proteínas, proporciona una gama de nutrientes esenciales, como hierro, zinc, fósforo, potasio y varias vitaminas del grupo B, como niacina (vitamina B3) y vitamina B12. El hierro en la carne de cerdo se caracteriza por su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo absorbe de manera eficiente. Este mineral es vital para prevenir la anemia y promover la salud en general.