PLATOS TÍPICOS DE AREQUIPA

La cocina o gastronomía arequipeña, es de las más extensas en nuestro país, esto es debido a que por su ubicación y protagonismo en la historia culinaria del país ha desarrollado una gran variedad de platos típicos que expresan muy bien en sus sabores lo que solemos llamar «las comidas arequipeñas».

Además, en su diversidad culinaria no solo cuentan con unos 194 platos típicos de Arequipa, sino que, muchos de ellos tienen aún la particularidad de que son preparados en sus famosas picanterías las cuales en principio solo preparaban bebidas como la chicha de maíz. Ya en el siglo XIX inician la venta de platillos picantes.

Es así como a través de la historia, conocemos y valoramos tanto las picanterías arequipeñas. Actualmente, el 23 de abril de 2023, se les dio reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación por su aporte en nuestra historia culinaria.

Recetario de Platos Típicos de Arequipa

CHUPE DE CAMARONES
CHUPE DE CAMARONES
ADOBO DE CHANCHO
ADOBO DE CHANCHO
CHICHARRON DE CHANCHO
CHICHARRON DE CHANCHO
CHAQUE
CHAQUE
PASTEL DE PAPA
PASTEL DE PAPA
PUCHERO
PUCHERO
CHAIRO
CHAIRO
ROCOTO RELLENO
ROCOTO RELLENO
ESCRIBANO AREQUIPEÑO
ESCRIBANO AREQUIPEÑO
SOLTERITO AREQUIPEÑO
SOLTERITO AREQUIPEÑO
OCOPA AREQUIPEÑA
OCOPA AREQUIPEÑA
CUBIERTO DE CAMARÓN
CUBIERTO DE CAMARÓN
CUY CHACTADO
CUY CHACTADO
CHICHA DE JORA
CHICHA DE JORA
SALTADO DE ATÚN
SALTADO DE ATÚN
CHUPE DE OLLUCO
CHUPE DE OLLUCO
MATASQUITA
MATASQUITA
QUESO HELADO
QUESO HELADO
LOCRO DE PECHO
LOCRO DE PECHO

Recetas de Comidas Arequipeña

En Arequipa, las comidas más consumidas suelen ser las típicas de este lugar, es decir, en esta ciudad realzan mucho el valor de nuestros platos tradicionales. Es de este modo que también trabajan su gastronomía con insumos similares, esto permite obtener una dieta balanceada y un desarrollo óptimo del organismo. Aquí una lista de algunas recetas arequipeñas que se podrían preparar en casa:

Ocopa Arequipeña

Receta de Ocopa Arequipeña
Ocopa Arequipeña

Este platillo es a base de una deliciosa, suave y cremosa salsa servida tradicionalmente bañando unas ricas papas peruanas. Es el plato más reconocido de la carta gastronómica de la ciudad de Arequipa. Aquí la receta de Ocopa.

Cubierto de Camarón

Receta de Cubierto de camarón
Cubierto de camarón

Este es un guiso sencillo de preparar, solo lleva un poco de trabajo, sobre todo la parte de limpieza de los camarones, pero quedará fantástico, más aún acompañado de un arroz bien graneadito. Aquí la receta de Cubierto de camarón.

Chicharrón

Receta Chicharron de Chancho
Chicharron de cerdo

El Chicharrón, habitualmente de Chancho, es uno de los platos predilectos y el desayuno favorito para alguna fecha especial en familia. En algunos hogares se acostumbra acompañarlo con papas sancochadas, zarza de cebolla, mote, cancha y camote frito, tanto como para comerlo servido en un pancito o en un plato. Si lo quieres para un almuerzo, entonces se puede acompañar con papitas sancochadas, arroz, canchita, choclo o mote. Aquí la receta de Chicharrón.

Cuy Chactado

Receta de Cuy Chactado
Cuy Chactado

Es un exótico plato típico, originado en la región de Cajamarca y popularizado también en Arequipa. Esta plato lleva como base el cuy, un animal extendido en el mundo que es particularmente común en el Perú. Aquí la receta de Cuy chactado.

Sopas arequipeñas

Chupe de Olluco

Receta de Chupe de olluco
Chupe de olluco

Cuando mencionamos el chupe de olluco, te hablamos de un potaje increíble a base de diversas verduras dejando como protagonista del plato al olluco. Aquí la receta de Chupe de olluco.

Chairo

Receta de Chairo
Chairo

Es una de estas sopitas bien consistentes y por lo tanto muy nutritiva. Para los que somos amantes de las sopas, ir descubriendo nuevas variedades y formas de prepararlas es un verdadero placer. Aparte de llevar diversas verduras, también tiene variedad de carnes lo que la convierte en una sopa poderosa. Aquí la receta de Chairo.

Chaque

Receta de Chaque Arequipeño
Chaque Arequipeño

Es un plato con altas propiedades nutritivas aparte de ser delicioso, la variedad de carnes y variedad de ingredientes constituyen muy bien este plato típico arequipeño. Uno de los primeros pasos es tener todo listo con anticipación, hay insumos los cuales tenemos que darle más de un día o una hora ya que el proceso no es instantáneo. Aquí la receta de Chaque.

Chupe de Camarones

Receta de Chupe de camarones
Chupe de camarones

El Chupe de Camarones es un plato típico muy degustado en Arequipa. Por fortuna los peruanos tenemos unos platos prodigiosos que nos brinda los mejores frutos del mar. Aquí la receta de Chupe de camarones.

Puchero

Receta de Puchero
Puchero

Este plato es de origen español a diferencia del nuestro, es que el peruano es una adaptación que aparte de sus ingredientes, se diferencia en la forma de ser servido. Sin duda quedarás encantado por la variedad de carnes con que se sirve. Tenía cuy, costillar, carne de res, pollo, etc. Aquí la receta de Puchero.

Entradas y ensaladas de la gastronomía de Arequipa

Picante de habas

Es una especita preparación de habas verdes con ajo, cebolla, ají, leche evaporada, papas, aceite de oliva y queso. Todo con las especies necesarias para obtener un gusto exquisito como acompañante de un arroz graneado.

Malaya frita

Consiste en una pieza de carne conocida como malaya o malaya frita la cual debe cocerse en primera instancia con algunas verduras que podrían ser cebolla, ajo o apio. Luego del proceso de preparación se puede servir acompañado con arroz blanco, patatas cocidas y sarsa criolla.

Rocoto Relleno

Receta de Rocoto Relleno
Rocoto Relleno

Es un plato que todo amante del picante debe probar. Su principal ingrediente el rocoto, es una de las tantas variedades de ajíes (chile) autóctono del Perú. Este plato mezcla los sabores de un relleno a base de carne, con un picante que no quema en la boca como otros ajíes. Aquí la receta de rocoto relleno.

Pastel de Papa

Receta de Pastel de papa
Pastel de papa peruano

Este pastel no tiene ningún relleno, está formado por capas de papa cortadas finamente la cual se acompaña con un ligue de leche, huevos y abundante queso. A veces se sirve como entrada y otras como una guarnición que acompaña el rocoto relleno. Aquí la receta de pastel papas.

Escribano Arequipeño

Receta de ensalada Escribano Arequipeño
Escribano Arequipeño

Es una entrada o piqueo típico del departamento de Arequipa, una combinación muy fresca y sabrosa a base de papas, tomate y rocoto. Aquí la receta de Escribano.

Solterito Arequipeño

Receta de Solterito Arequipeño de queso
Solterito Arequipeño de queso

El Solterito Arequipeño es una ensalada típica de la región Sur del Perú, es un plato económico y sabroso que combina ingredientes cocidos y frescos, está hecho a base de choclo (maíz), habas, cebollas, tomate, aceitunas y por supuesto un rico queso fresco con punto medio de sal. Aquí la receta de solterito.

Platos típicos de Arequipa

Locro de Pecho

Receta de Locro de pecho
Locro de pecho

Es típica de nuestras tierras peruanas, y representativa específicamente de la región de Arequipa, de la cual obtiene su nombre. Para prepararlo necesitas carne de pollo o res, papas, ajo y ají panca, entre otras especias. Al quedar con una textura un tanto espesa, se acompaña muy bien con arroz blanco. Aquí la receta de Locro de pecho.

Pepián de Cuy

Receta de Pepian de cuy
Pepian de cuy

Es un exquisito plato principal muy consumido por su atrayente picante y su preparación en guiso. Aquí la receta completa de Pepian de cuy.

Matasquita

Receta de Matasquita Arequipeña
Matasquita Arequipeña

Se trata de un exquisito plato de fondo, típico de la ciudad de Arequipa, donde se prepara todos los días en las populares picanterías. consiste en una preparación a base de carne, papas y verduras picadas. Es un plato muy sencillo y económico de preparar, lo que lo convierte en una gran opción para salir de apuros. Aquí la receta de Matasquita arequipeña.

Adobo de Chancho

Receta de Adobo de Chancho Arequipeño
Adobo de Chancho Arequipeño

Consiste en un plato de carne de cerdo marinada que viene acompañado de verduras y condimentos cocinados en una olla de barro. Aquí la receta.

Receta de postres típicos arequipeños

Queso Helado

Receta de Queso Helado arequipeño
Queso Helado arequipeño

Este exquisito helado que, contrario a lo que pudiera pensarse por su nombre, no incluye queso entre sus ingredientes, posee una textura muy parecida a las lascas de queso. Aquí la receta de Queso helado.

Torrejas de calabaza

Son una especie de tortitas delicadas y pequeñas con un sabor delicioso a calabaza que puede ser consumido más que nada como merienda con una rica salsa de chocolate o fresa.

Tortilla de lacayote

Esta tortilla es muy interesante pues es a base de lacayote, el cual es la especie más dulce y a su vez importante de las calabazas de esta zona. Asimismo, esta especie trepadora tiene un color blanco en su fruto por lo cual puede diferenciarse a la calabaza tradicional.

Buñuelos arequipeños

Estos buñuelos arequipeños tienen una preparación similar a los clásicos, solo que a diferencia de los otros, estos son preparados con plátano maduro en su mezcla y con agua caliente. Al servir son acompañados y bañados con algo de miel de caña.

Bebidas típicas de Arequipa

Chicha de Jora

Receta de Chicha de jora
Chicha de jora

La preparación de la Chicha de Jora es una de las más representativas de nuestra ancestral cultura inca. Es una bebida alcohólica que se prepara a base del llamado «maíz de jora», que no es otra cosa que el maíz malteado. Lo interesante sobre su preparación es que el grado de alcohol es variable. Depende exclusivamente del procedimiento que siga la persona que lo prepara y la fermentación. Aquí la receta de Chicha de jora.

Colca Sour

Este colca sour es una bebida tradicional y muy consumida en Arequipa. Pues es una combinación de sancayo con la preparación del pisco sour. Esto tiene una leve diferencia, por la naturaleza de los sancayos este trago debe llevar 12 onzas de pisco.

Chicha de Maíz Blanco

Esta bebida al igual que la chicha morada, existe desde la época prehispánica. El insumo irremplazable de esta bebida es el maíz pues solo posee maíz blanco, agua y azúcar; es así como se da creación a esta deliciosa y tradicional bebida arequipeña.

Gastronomía Arequipeña

La gastronomía de Arequipa tiene una gran fama por ser de las más deliciosas en todo el Perú. Sin embargo, esto no siempre fue así, los platos típicos o tradicionales, existen desde mucho tiempo atrás y a pesar de este hecho alcanzaron gran valor en reconocimiento por la insistencia de nuestro ambiente culinario en lograr un espacio diferente para la comida nacional.

En Arequipa se posee una diversidad enorme en cuanto a locales se refiere y esto es porque cada uno se dedica a platillos diferentes. Es aquí donde podemos encontrarnos con establecimientos de comida criolla, tradicional o típica, locales dedicados a tragos y bebidas, dedicados a comida fusión como los chifa o los italianos, entre otros.

Lo más sobresaliente es el uso de condimentos en formas de preparación arequipeña así como las inducidas por europeos en su época. Muchos de los platos que hoy son preparados en esta ciudad fueron creados para la satisfacción culinaria de españoles, comerciantes, militares e inclusive sacerdotes establecidos en el lugar.

¿Cuántos platos típicos tiene Arequipa?

En el Perú, uno de los lugares donde se ha hecho un registro completo de platos típicos es en Arequipa y es por ello que sabemos de la existencia de muchos de ellos, que en un aproximado dan un total de ciento noventa y cuatro (194) platillos entre los cuales existen: Cuarenta entradas, once chupes, once caldos, setenta guisos, cincuenta y un postres entre dulces y salados y once bebidas. De los cuales nombramos y hablamos de algunos anteriormente.

Festividades y cocina arequipeña

En la ciudad andina de Arequipa, la cocina es un emblema importantísimo, es por ello que su repertorio culinario es de los más importantes del país. Actualmente, se ha reconocido un sector culinario con poco renombre en el pasado, este es la picantería arequipeña, lugar donde la comida servida es en su mayoría picante y donde en el pasado solo servían algunas bebidas. El 23 de Abril de 2023 se hizo reconocimiento a este sector culinario haciendo de ellos Patrimonio Cultural de la Nación.

En esta ciudad, justo por ser un lugar gastronómico por excelencia, existen una variedad de festividades y costumbres sobre las cuales hoy te comentaremos algunas de ellas:

El espíritu del carnaval arequipeño

Cada ciudad tiene una fiesta que considera propia, es por ello que hay celebraciones religiosas que llenan de orgullo a los arequipeños. Asimismo, te mencionamos su hermoso y pintoresco carnaval, la cual se celebra entre febrero y marzo cada año. Una celebración adornada con juegos de agua, disfraces, música tradicional y platos típicos.

Festival Gastronómico «Sabores de Arequipa»

Este maravilloso festival gastronómico es preparado y organizado por diversos proveedores y establecimientos con la finalidad de recaudar fondos para varios fines predeterminados. Es aquí donde se preparan puestos de comida y las personas pasan comprando, degustando e incluso para disfrutar de competencias o shows musicales, entre otros. Esta festividad tiene lugar casi siempre cerca del aniversario de la ciudad entre los meses de Julio y agosto.

¿Dónde comer en Arequipa?

Para responder esta pregunta lo más importante es: ¿Vives en Arequipa? ¿Quieres conocer Arequipa? ¿Buscas un restaurante o lugar para una buena comida? ¡Pues tenemos la respuesta ideal para todas estas preguntas y muchas más! En Arequipa, existen tantos lugares con diversos establecimientos donde comer que la selección de los mismos es muy difícil, razón por la cual hablaremos de algunos de ellos:

Mercado de San Camilo

Para un desayuno que jamás olvidarás y donde podrás probar la comida típica de la ciudad, te recomiendo ir al mercado de San Camilo. Toda su estructura existente y techos en él fueron diseñadas por el francés Gustave Eiffel, ingeniero de los más reconocidos. Este, es uno de los mercados con más antigüedad en todo el Perú, pues posee 130 años de existencia. Ideal para tomar un rico jugo natural preparado por las «caseritas» del lugar.

Plaza de Cayma

En la ciudad blanca se acostumbra con mucha constancia los domingos comer adobo a primera hora del día. Los locales abren puertas únicamente los domingos y se encuentran a los alrededores de toda la plaza de Cayma. Apenas al pasar, el aroma del adobo te atrapará.

Nueva Palomino

Este es uno de los lugares más ideales para aventurarse y conocer, pues esta deliciosa picantería es donde encontrarás buenos precios y platos típicos muy deliciosos. Esto se encuentra en el distrito de Yanahuara.

La Victoria

Cuando andas en el centro de la ciudad, puedes conseguir muchos establecimientos, pero «la picantería La Victoria» es la que no te puedes perder. Aquí compartirás mesa con otros comensales, pues es la típica picantería donde consigues mesas largas. Es un local que no tiene mucho tiempo, sin embargo, les ha gustado conservar costumbres antiguas. Es por su originalidad que la mencionamos en nuestra lista.

Zig Zag

Si decides salir un día emocionante a compartir en el centro histórico, puedes buscar frente a la plaza de San francisco, encontrarás el Zig Zag, una histórica escalera de fierro diseñada por el famoso ingeniero Gustave Eiffel. En este local debes pedir las carnes, pues lo que sirvas será cocinado tradicionalmente y llegará a tu mesa en una piedra caliente con unas exquisitas papas nativas.

Bar Chelawasi

Ahora bien, si has decidido que llegó el momento de la fiesta o de simplemente darte un descanso del día, compartir con amigos o una persona especial de forma casual, traemos para ti el Bar Chelawasi. Si decides probar cervezas artesanales con algunos piqueos, este será tu bar preferido.

Este bar tiene un enfoque distinto, pues el lugar tiene su especialidad de bebidas o tragos en las cervezas de barril, sin embargo, hacen excelente comida con opciones incluso vegetarianas.

Es importante ya aclarar lo que sabemos: Arequipa es el lugar con más platillos típicos, es emblema gastronómico del país y además, poseen costumbres, fiestas y lugares que vale la pena conocer.

Ahora bien, sin más que acotar, esperamos que te haya gustado este artículo sobre la ciudad blanca de Arequipa. ¡Cuéntanos tu opinión! comenta, comparte y síguenos en todas las redes sociales, así estarás al día con nuestras publicaciones y recetas. ¡Gracias!