TORTITA DE CHOCLO

👩🍳 Receta de Tortita de Choclo
La Tortita de choclo es un plato tradicional en la gastronomía peruana. Son conocidas por su sabor ligeramente dulce y su textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Son muy fáciles de preparar y no requiere de muchos ingredientes. ¿Te animas a prepararlas en casa y sorprender a todos? ¡A cocinar ya mismo!
🥘 Cómo Preparar Tortilla de Choclo
Primero, se hace una pasta de choclo desgranado, se mezcla con huevo, azúcar, pimienta y sal, y se cocina en una sartén, dándoles forma circular, hasta que estén doradas por ambos lados. Prepáralas hoy mismo son totalmente riquísimas.
- Tiempo de preparación: 16 minutos
- Tiempo de cocción: 12 minutos
- Tiempo total: 28 minutos
- Comensales: 5 personas
- Calorías: 180 kcal
✍ Ingredientes
- 3 choclos grandes
- 1 pizca de pimienta
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- Aceite vegetal, cantidad necesaria
📋 Instrucciones para Tortas de Choclo
- Desgranamos los choclos y los llevamos a la licuadora sin añadir agua, procesándolos hasta obtener una pasta. Colamos esta pasta con un tamiz fino para eliminar cualquier exceso de líquido.
- Luego, la combinamos con huevo, azúcar, pimienta y sal, asegurándonos de mezclar bien la preparación. A continuación, cocinamos las torrejas de choclo a fuego bajo, utilizando aproximadamente 2 cucharadas por cada una.
- Cuando se doren de un lado, les damos la vuelta para asegurarnos de que se cocinen uniformemente. Las colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
- Sobre un plato se colocan hojas de lechuga y encima tu Tortita de choclo, se les acompaña con sarza criolla. ¡Que lo disfrutes!
💡 Trucos y Consejos
Tu Tortita de choclo quedó espectacular. Nos alegra que hayas decidido preparar esta receta siguiendo los pasos con mucho cuidado. Ahora te dejamos a continuación estos 3 súper consejos para que tu plato quedé aún mejor y destaque por sobre todos los demás.
- Utiliza choclos frescos siempre que sea posible, ya que esto garantizará un mejor sabor y textura en tu preparación.
- Cocínalas a fuego medio o medio-bajo. Esto permite que se cocinen uniformemente y evita que se quemen en el exterior antes de estar completamente cocidas en el interior.
- Si tienes Tortita de choclo sobrante, guárdalas en el refrigerador en un recipiente hermético para disfrutarlas en otro momento. Puedes recalentarlas en una sartén o microondas. Igual quedan sabrosas.
Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar la receta de Tortita de choclo, no olvides valorar y compartir esta receta en todas tus redes sociales, con familiares y amigos también, ¡Buen Provecho y Muchas Gracias!
Si deseas aprender a cocinar más Entradas, aquí abajo te dejamos una lista de platos peruanos que puedes visitar y luego animarte a preparar.
❓ Preguntas relacionadas sobre Tortita de Choclo
💬 ¿Cuáles son los beneficios de consumir choclo?
Es una rica fuente de nutrientes, incluyendo carbohidratos, fibra dietética, una variedad de vitaminas, como la vitamina A, vitamina C y algunas del grupo B, minerales beneficiosos como el potasio y el magnesio, así como antioxidantes. La vitamina A en el choclo es esencial para mantener una visión saludable. También, contiene antioxidantes, como los carotenoides, que poseen propiedades antiinflamatorias y pueden desempeñar un papel en la protección contra el daño oxidativo en el organismo. El choclo también es rico en proteínas y almidón, es una buena fuente de hidratos de carbono complejos y fibra, un alimento bajo en grasa que nos da energía y nos puede ayudar a combatir algunos tipos de cáncer, degeneración macular, cardiopatías y obesidad.