EMPANADA DE CARNE

Receta de Empanada de Carne
La Empanada es un aperitivo muy particular en casi toda América Latina, aunque también podemos encontrar distintas variedades en Europa y Asia. La diferencia se encuentra en la forma o decoración que se le da y también en la variedad del relleno, que es lo esencial ya que usualmente este se acomoda a lo típico de cada país.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 15 minutos
- Comensales: 8 personas
- Calorias: 120 kcal
Ingredientes
Para la masa
- 1 taza de agua
- 1/2 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 500 gramos de harina preparada
- 400 gramos de mantequilla
- 2 huevos. (Un huevo duro para el relleno y el otro normal para untar por encima de la masa)
Para el relleno
- 500 gramos de carne molida de res o mezclada con cerdo
- 1 pimiento verde mediano picado en cuadraditos
- 1 cebolla roja cortada en cuadraditos también
- 1 cucharadita de ajos molidos
- 1 cucharadita de ají amarillo
- 1 cucharadita de ají panca (ají colorado)
- Aceite de oliva o de girasol
- Sal, pimienta, comino y orégano seco
Instrucciones
Para el relleno
- Calienta un poco de aceite de oliva o girasol en una sartén u olla profunda y en cuanto esté caliente agrega la cebolla y segundos después el ajo molido. Baja el fuego para que no se queme.
- Cuando la cebolla haya cogido ese color un poco transparente agrega el ají amarillo y el ají panca o colorado. Mezcla todo.
- Añade la carne, mezcla con la cebolla, fríe y mueve de vez en cuando durante 4 minutos más o menos.
- Añade sal, pimienta, comino y orégano. Remueve todo y corrige la sal si es necesario.
- Agrega el pimiento verde y mezcla todo. Fríe por un par de minutos hasta que el pimiento este un poco suave.
- Una vez esté listo retira el relleno y déjalo enfriar.
Para la masa
- Alista los ingredientes sobre la mesa y ten todo completo para empezar de la manera más ordenada.
- Coloca la mantequilla sobre un tazón de metal y déjala derretirse levemente a fuego lento para que al mezclar corra y se funda mejor con la harina. Una vez derretido retira el tazón del fuego.
- Añade la harina y la cucharadita de polvo de hornear y mezcla todo.
- Agrega sal, azúcar y también agua fría.
- Coge un soporte/bandeja con superficie plana y esparce un poco de harina, esto es para que la masa no se pegue. A continuación coloca la masa y empieza a amasar durante 5 a 8 minutos aproximadamente.
- Es así como lograrás la masa lista para dar forma y hornear.
- Para armar las empanadas coge un poco de masa y estírala, puedes usar también un rodillo para hacerla más fina.
- Haz un circulo en tu mano y añade el relleno. Cierra la masa utilizando la yema de los dedos con mucho cuidado.
- Úntalas con el huevo batido por todos lados y colócalas en una fuente con una base de papel manteca (papel de hornear).
- Caliente el horno a 180 grados centígrados y hornéalas de 15 a 20 minutos. Vigila que para que no quemen, cada horno es diferente.
Atención
El relleno de estas fáciles Empanadas Peruanas de carne también pueden ser por tu relleno favorito, puedes hacerlas de queso, verduras, pollo sazonado y algo más elaborado como un ají de gallina, champiñones sazonados, entre otros.
¡Pero no es todo! Aquí abajo te dejo 3 SECRETITOS para que tus Empanadas Peruanas de Carne te salgan deliciosas.
Trucos y Consejos
- Después de preparar la masa métela en una bolsa plástica y llévala a la refrigeradora (nevera) y déjala allí por lo menos 30 minutos. Con esto conseguirás una masa más elástica y homogénea.
- El relleno de carne, de pollo o lomo puede ser demasiado jugoso muchas veces y eso hace que la masa se moje demasiado y se abra durante el horneado. Te recomiendo que antes de rellenar las empanadas le quites casi todo el jugo, digo casi porque también debe de haber un poco de jugo dentro.
- El repulgue o doblez de la empanada es muy importante. Utiliza un poco del huevo batido para cerrarlas correctamente.
Historia de la Empanada
Se dice que la Empanada llegó a América por influencia de los españoles heredándola de los árabes y estos a su vez de los persas. El consumo de estas se sitúa en los orígenes del Virreinato del Perú, durante los inicios de la conquista española.
Se han encontrado recetas antiquísimas registradas en libros, así como cronistas de la época que escribieron sobre estas. Algunas fuentes mencionan que en Lima en el día de Navidad se organizaban diversos concursos y en uno de estos el Virrey elegía en la Ciudad de los Reyes, al mejor productor de Empanada.
De esta forma es como con el tiempo se consolida la receta y tradición. La limeña, usualmente al horno y con azúcar en polvo. El Perú por ejemplo, tiene platos típicos adecuados a estas riquísimas masitas. Como Empanada de Ají de Gallina, de Lomo Saltado, de Asado de Res, etc.
Y es así que en otras regiones peruanas se han venido adaptando el relleno a la cocina que las diferencia. En la sierra podemos encontrarlas con Queso Fresco; en la selva con Cecina y gracias a que nuestro país es rico en diversidad gastronómica, pues tenemos incontables maneras de hacer un delicioso relleno.
¿Te gustaron los consejos y la receta? Si es así te pido por favor que nos ayudes Comentando, dando valoración y compartiendo en todas tus redes sociales con amigos y familia.
Aquí te dejo una lista de más recetas de Entradas Peruanas:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:44 pm
Y la carne molida en que momento se echa.. ?
Hola Vero,
muchas gracias por avisarnos del error. Ya está corregido y lo puedes ver en las instrucciones pero igualmente te respondemos por aquí.
Agrega la carne a la cebolla cuando veas que la cebolla coge un color un poco transparente. Añade también sal, pimienta y comino y prueba. Déjalos cocinar 4 minutos más o menos hasta que la carne esté lista.
Muchas gracias de nuevo y hasta pronto!
No te molestes porque realmente la receseta para la masa no sirve, ……..salieron durisimas,
Hola Victor,
no nos molestamos y por el contrario apreciamos la crítica cuando es bien intencionada y constructiva. Vamos a revisar la receta con detenimiento para ver si hay algún error o si algo causa confusión y por eso no salen bien las #EmpanadasDeCarne.
Muchas gracias por seguirnos, escribir y te avisaremos en caso de que hagamos algún cambio. Si tienes algún detalle más o alguna idea de por qué te pudieron salir muy duras, te lo agradeceríamos muchísimo.
me parece que no sabes leer en las instrucciones lo dice.
la receta me parece buena pero demasiado larrrrrrrga para una receta tan simple ,tan sencilla como es esta rica empanada yo ami modo lo resumo en dos partes …1 – preparar la masa y el relleno que aplicando palabras simples podemos en resumen ahorrar papel y tiempo por lo demas esta bien ….
Hola Ana,
nosotros intentamos dar todos los detalles posibles para que nuestros lectores no se les escape nada importante, aunque debemos reconocer que a veces nos pasamos.
Gracias por tu comentario y intentaremos mejorar 🙂
Se fríe las empanadas? o van al horno?
Hola Mae,
las empanadas van al horno. Esperamos que sigas disfrutando de nuestras recetas y si tienes alguna pregunta más no dudes en escribirnos.
Muchas gracias por escribir y recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales: Facebook, Youtube, Instagram, Pinterest y Twitter.
Hola! No se si hay un error en la cantidad de mantequilla (40g) . Seguí la receta al pie de letra, el relleno riquísimo, pero la masa es sosa y dura . No se si hay un error en la cantidad de mantequilla, pero se me ocurre que con una cantidad mayor no habría ese problema.
Un saludo y muchas gracias!
Hola Gio,
tienes razón, es un error de escritura de nuestra parte. La cantidad que queríamos decir era 400gr. Ya la hemos corregido. Muchas gracias por avisarnos y visitar nuestra página. Saludos!
Me salio horrible la masa dura malísima receta
Hola Vanessa,
lamentamos mucho que no te haya salido la #Empanada como deseabas. El motivo pueden ser por varios factores, tipo de harina, tiempo y temperatura del horno. En la receta tenemos 5 consejos practicas y algunos de ellos son específicos para la masa, ¿seguiste esos consejos?.
Nos gustaría que nos respondas para saber que pudo salir y mal y como ayudarte para que salgan mejores.
Gracias, se hace fácil de hacer esta receta, pensé que sería mas complicado. Agradecería que publicaran comidas no perecibles, que se pueden llevar al colegio u oficina.
Hola Ana María,
nos alegra saber que nuestras recetas son fáciles de seguir y te sirven. Tomamos nota de tu pedido e intentaremos publicar más recetas como nos la pides.
Muchas gracias por escribir y buen provecho 🙂
HolA..!!UNA PREGUNTA LA MANTEQUILLA DESPUES DE HACERLA DERRETIR LA ECHO CALIENTE A LA HARINA O ESPERO A QUE ENTIBIE UN POCO…???
Hola Pame,
en realidad no es necesario dejarla enfriar pero si lo deseas puedes dejarla enfriar un poco por precaución para que no te quemes.
Muchas gracias por escribir 🙂
Utilizan la harina preparada o sin preparar
Hola Ericka.
la harina que usamos en la receta de #EmpanadaDeCarne es sin preparar. Esperamos que te salgan muy ricas!
Muchas gracias por escribir 🙂
Buenas tardes amigos; hice esta receta y las empanadas me salieron muy ricas,
no es tan difícil de hacerlas solo toma un poco de tiempo que es lo común.
Los recomiendo que lo hagan y no se van arrepentir ,
Hola Libni,
gracias por tu sinceridad, en realidad creemos que la dificultad está en la masa por la fuerza que hay que utilizar amasando pero bueno como dices tú vale la pena y salen muy ricas.
Muchas gracias por escribir y hasta pronto!!! 🙂
con la mano o con procesador?
Hola Joel,
si te refieres a la acción de amasar, nosotros preferimos hacerlo a mano aunque es más trabajosos. Sin embargo no descartamos que con un procesador pueda salir muy bien también. Es solo por tradición 🙂
Muchas gracias por escribir y por tu comentario!
Excelente página…. Ahora sí podré hacer la empanada que me gusta y todas las delicias….
Una pregunta empanada de pollo como sería
Hola Karen,
muchas gracias por tus palabras. Nos alegra que te guste nuestra página de recetas peruanas. Respecto a la receta de Empanada de Pollo, sigue los mismo pasos pero en lugar de usar la carne utiliza el pollo previamente cortado en trozos pequeños.
Mucha suerte con la preparación y si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos 🙂
Empanada de Carne – el relleno salio muy bien. La masa es buena pero al momento de amasar y cortarla, se encoge y no da tiempo para rellenar y cerrar la empanada. He seguido la receta al pie de la letra. En todo momento segui el «tip» de poner la masa en el refrigerador por mas de 30 minutos. Por favor ayudeme.
Hola Margarita,
Es normal que se encoja, te recomendamos que amases bien la masa, por mucho tiempo para que sea más fácil armarla e intenta hacer porciones más grandes de masa para que de esa manera tengas más espacio para rellenarla.
Mucha suerte y gracias por seguirnos 🙂
Hola
Llevo años bajando recetas ya que encantan las cocinas de todo el mundo y como marino mercante he tenido la oportunidad de disfrutarlas.
No necesito mencionar que la cocina peruana esta considerada de las mejores globalmente.
Sus recetas me han gratamente sorpredido por la seciillez, description y optima presentacion con la calidad de sus impresionantes fotos. Comparadas con cerca de 100,000 recetas de mi coleccion, ustedes son el numero 1 con calificacion del 1 al 10 se llevan 100 plus
Gracias por su valiosa aportacion.
He disfrutado visitando Peru varias veces y he sacado en conclusion que los peruanos como sus comidas comidas son excelentes.
Me llamo Anthony y soy de Israel
Hola Anthony!
No puedes imaginar lo orgullosos que nos sentimos al leer tus palabras. Nos hace muy feliz saber que nuestra gastronomía deleita a paladares de todo el mundo y que nosotros, el equipo de ComidasPeruanas.Net, aporta su granito de arena para promoverla y darla a conocer.
Te agradecemos muchísimo que nos hayas escrito y por tus motivadoras palabras, no nos queda más que seguir esforzándonos para no defraudar a los que nos siguen y daremos lo mejor de nosotros para que siempre podamos cocinar y comer rico. Como decimos en el equipo: «Todo peruano y amigo del Perú tiene derecho a comer rico».
Hasta la próxima Anthony! 🙂
Hola, tu país también debe caracterizarse por tener buenas recetas, me gustaría preparar y probar una receta similar de tu país, por fis comparte una.
Hola, consulta: es suficiente la cantidad de margarina? Y la puedo sustituir por manteca vegetal? Ahh que pasa si a la masa se le agrega huevo, lo comento porque he consultado otras recetas y está incluido en la preparación de la masa.
Hola Marcia,
en principio no debería pasar nada si usas manteca vegetal en lugar de margarina y con respecto al huevo, sí es verdad, algunas recetas lo indican y lo que hace el huevo es fijar mejor la masa para que no se rompan las empanadas.
Muchas gracias por escribir y esperamos nos cuentes como te salieron 🙂
Deliciosas la masa perfecta , leí un poco de los comentarios y me parece que la gente sigue los pasos a su criterio por eso no tienen un buen resultado mis amigas , mamá , cuñadas y yo las hicimos en diferentes países y nos salieron perfectas Gracias por tomarse el tiempo y detallar la receta como debe de ser saludos desde Miami .
Hola Vanessa,
muchas gracias por tu comentario. Nos hace muy feliz escuchar que te salieron unas deliciosas Empanadas y esperamos que sigas cocinando con nosotros.
Hasta la próxima 🙂
Hola, hoy he publicado en mi blog una colección de recetas de empanadas suramericanas. te invito a que visites pues he incluido el link a tu receta.
Besitos
Hola Ruth,
Muchas gracias por difundir y compartir nuestra página. Podrías pasarnos la dirección de tu página para poder ver las recetas? Gracias! 🙂
Hola, que tipo de harina se usa? La fuerte , comun? O con qué porcentaje de proteinas?
Muchas gracias!
Hola Irene,
muchas gracias por preguntar, la harina a usar es la harina preparada. Ya lo hemos corregido en la página.
Buen provecho y muchas gracias por escribir 🙂
Cuáles son los tips?, no puedo verlos.
Hola Day,
los tips están justo debajo de las instrucciones. Tan solo tienes que hacer un clic en algún botón de alguna red social y aparecerán automáticamente.
Muchas gracias por escribir y visitarnos 🙂
Hola, me encanto la receta y estoy apunto de prepararla para toda mi familia. Tengo una duda, es harina preparada o sin preparar? que pasaria si utilizo harina sin preparar?
Muchisimas gracias. Giselle xx
Hola Giselle,
antes que nada disculpas por responder tan tarde. La harina tiene que ser preparada, esto afectará en la consistencia de la masa. La harina preparada es bastante común y esperamos que la puedas conseguir para que te queden unas deliciosas empanadas caseras.
Muchas gracias por escribir y hasta la próxima 🙂
Exquisitas. Muy fáciles de preparar.
me encantan las recetas
como registrarme
Hola Fiorella,
en cada página encontrarás al final un formulario de suscripción para que recibas una receta cada semana. Saludos!
como para cuantas empanadas alcanzan
Hola María,
la receta es para 8 empanadas. Esperamos que te salgan muy ricas y las disfrutes con la familia y amigos.
Saludos y buen provecho!
Hola buenas noches, preparé las empanadas con la receta y me han salido muy ricas, gracias por compartir.
Saludos soy Peruana pero vivo en Costa Rica.
Hola Virgina,
nos encanta saber que te salieron ricas las empanadas de carne y esperamos que las hayas disfrutado en buena compañía. Recuerda compartir nuestra página con tus amigos y familiares. Eso nos ayuda a seguir publicando.
Saludos,
Equipo de ComidasPeruanas.Net
hola ,para cuantas empanadas alcanzan
Hola Daniel,
la receta es para 8 personas. Si necesitas más, solo tienes que multiplicar los ingredientes.
Muchas gracias por visitarnos y esperamos que te salgan muy ricas las empanadas y nos cuentes.
Saludos!
Buenos días. Me pareció excelente la receta y mis empanadas salieron deliciosas. Recomendaría que pongan un poco de tomillo al relleno, no se imaginan lo bueno que resulta. Intentenlo, no se van arrepentir.
Hola Marcel,
muchas gracias por el consejo. Lo vamos a probar y también se lo recomendamos a nuestros seguidores.
Gracias por dejarnos tu comentario y hasta la próxima!