POSTRES PERUANOS
¡Hola! Aquí estamos de nuevo contigo, esta vez te mostraremos la gran extensión gastronómica del país en cuanto a nuestros postres para hacer en casa. Además, otros que han sido influencia y reinventados cada día en nuestra cultura. ¡Sigue con nosotros y no te pierdas los postres peruanos que te traemos a continuación!
Recetario de postres peruanos tradicionales





















- Postres peruanos fáciles
- Postres Saludables
- Postres peruanos sin horno
- Postres con crema de leche
- Postres peruanos con leche condensada
- Postres peruanos al microondas
- Postres con plátano
- Postres afroperuanos
- Postres peruanos con fresas
- Postres con mango
- Postres peruanos de Navidad
- Postres con gelatina
- Postres de la selva peruana
- Postres limeños
- Postres de limón
- Postres de maracuyá
- Postres peruanos para diabéticos
- Postres con avena
- Postres peruanos con lúcuma
- Postres con manzana
- Postres peruanos de chocolate
- Postres peruanos de la costa
- Postres peruanos veganos
- Postres con galletas de vainilla
- Postres con harina
- Postres de la sierra
- Postres fit
- Postres peruanos italianos
- Postres sin harina
- Postres de Arequipa
- Postres peruanos con maizena
- Postres con galletas oreo
- Postres con arándanos
- Postres peruanos con helado
- Historia de la repostería del Perú
- Postres con chirimoya
Postres peruanos fáciles
Estos postres caseros se identifican por ser de una preparación muy constante en la población. Pues sus ingrediente como harina, huevos y frutas, las cuales tienen en común, son los ingredientes básicos de casi todos los tipos de keke.
Chiffon de Naranja
Es de esas que nunca pueden faltar en nuestra sección de postres. Aunque su exquisito sabor podría hacernos pensar que es más complicado tenerla lista, esto no es cierto. Un par de minutos y algunos ingredientes como huevos, naranjas y otros serán suficientes para tener en la mesa este delicioso dulce. Aquí la receta de chiffon de naranka.
Keke Marmoleado
ideal para cualquier festejo e incluso para llevar a una merienda en cualquier tarde. Además, requiere de ingredientes muy comunes y fáciles de conseguir tales como: mantequilla, huevo, azúcar, harina, cacao, leche y otros. Aquí la receta.
Keke de Plátano
Es un exquisito postre de plátano que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: plátano maduro, azúcar, mantequilla, huevos y otros. Aquí la receta de keke de plátano.
Keke de Naranja y Chocolate
Es la combinación perfecta ya que ambos sabores se complementan de maravillas. Esta receta es muy fácil y deliciosa, recomiendan dejarla reposar si es posible de un día para otro antes de servirla y en ella habitualmente se usan ingredientes como: Azúcar, jugo de naranja, mantequilla, huevos, cacao, crema de leche y otros. Entra aquí para aprender a preparar un rico Keke de naranja con chocolate.
Keke de Vainilla
Se trata de un bizcochuelo básico, ideal para disfrutar en una merienda o llevar a la mesa de algún festejo. Es de esas recetas que requiere de pocos ingredientes y que de seguro tendremos en casa como: harina, azúcar, mantequilla, huevos, leche fresca, vainilla. Aquí la receta.
Postres Saludables
Estos deliciosos postres para hacer en casa hacen referencia a los ricos platos dulces o aperitivos que puedes degustar de forma tal en la que tu organismo siga recibiendo una alimentación sana.
Helado de Yogurt
Es un delicioso helado de yogurt griego con crema de maní, canela y cacao puro desengrasado. Ideal para una persona que necesita un postre para comer de forma saludable.
Galletas de Avena
Son unas ricas y pequeñas galletitas a base de avena, que puede ser acompañada con canela, pasas, coco rallado, entre otros.
Crepes de Avena
Te hablamos de unos divinos crepes delgados preparados con harina de avena que puedes rellenar con frutas.
Crema de Cacao
Se trata de una deliciosa crema de avellanas tostadas sin sal, pura y deliciosa. Ella es bastante dulce, sin embargo, es muy sana.
Brochetas de fruta con chocolate (Cacao al 70% o superior)
Este postre puede ser consumido incluso a diario, pues son frutas bañadas en cacao puro.
Postres peruanos sin horno
Para estos ricos postres del Perú no se necesitarán muchos ingredientes, es aquí donde esas ricas preparaciones sin horno nos muestran las delicateses que podemos preparar sin necesidad de utilizar un horno.
Arroz zambito
Es el cariñoso nombre que recibe el postre que es capaz de inundar cualquier casa con su olor en el ambiente. El Arroz Zambito tiene casi la misma preparación del arroz con leche, las variantes son la incorporación de la chancaca, pecanas y pasas. Aquí la receta de arroz zambito.
Bienmesabe
Es un típico y delicioso postre antiguo a base de camote, azúcar, huevo y leche que cuenta con una extensa cantidad de tiempo formando parte de la cultura limeña. Es una receta que va de familia en familia deleitando paladares. Aquí la receta de Bienmesabe.
Mazamorra de Piña
Este delicioso postre frutal de piña, tiene como base la preparación tradicional de nuestra mazamorra peruana, un sabor que te encantará. Sus ingredientes van desde pasas negras hasta un toque de jugo de limón. Aquí la receta de mazamorra de piña.
Mazamorra Durazno

Se trata de una exquisita bebida similar a una chicha con una textura que la hace única. Ideal para combatir frío o calor con un sabor inconfundible al poderoso durazno. Aquí la receta de mazamorra de durazno.
Churros
Sin duda lo tienen todo: deliciosos, fáciles de hacer y llevan pocos ingredientes. Son perfectos para una deliciosa merienda en la tarde o cualquier ocasión en la que queramos darnos un gusto. Para realizarlos debemos preparar una sencilla mezcla a base de harina, huevos y azúcar. Aquí la receta de churros.
Postres con crema de leche
Para esta sección, decidimos mostrarte algunos postres caseros, los cuales poseen la particularidad que todas son preparadas con cremas de leche.
Crema de chocolate
Es una exquisita crema de chocolate que usa como base el cacao, crema de leche y azúcar.
Macarons de chocolate
Son unas ricas galletas rellenas con un chocolate hecho a base de crema de leche y cacao que permite a estas deliciosas galletas un toque cremoso.
Leche Frita
Postre realizado a base de crema de leche, harina de maíz, canela y vainilla. Es un postre muy servido en Semana Santa.
Crepes de Manzana, Canela y Miel
Es un delicioso y delgado postre que es hecho a base de harina de trigo, mantequilla, huevo, sal, azúcar y crema de leche.
Suspiro a la limeña
Es una deliciosa base de manjar blanco, cubierta con un merengue saborizado «a lo oporto«. Sus ingredientes principales van desde crema de leche hasta canela en polvo. Aquí la receta de suspiro a la limeña.
Postres peruanos con leche condensada
Leche condensada es habitualmente acompañante o ingrediente principal de muchas deliciosas preparaciones que acostumbramos probar en consumo diario. Aquí te presentamos una lista de postres peruanos que llamará tu atención.
Crema Volteada
Es un delicioso postre a base de leche condensada que destaca dentro de los innumerables postres peruanos. Está receta es muy fácil, y rápida de hacer. Existen diferentes variaciones con naranja, café, chocolate y muchos otros, pero el original es de vainilla. Aquí la receta de crema volteada.
Leche Asada
Es el postre de vitrina, podemos encontrarlo fácilmente cerca de nuestra casa. La textura de la leche asada es suave y cremosa. Tiene como característica ésta cubierta dorada. Puedes comerla tibia o fría, puede conservarse hasta por una semana refrigerada. Aquí la receta de leche asada.
Torta tres leches
Es un Exquisito bizcochuelo liviano, bañado en las tres tipos de leche, condensada, evaporada y crema de leche. Ideal para toda la familia. Aquí la receta de tres leches.
Arroz con Leche
El Arroz con leche es un postre internacional que se consume en muchas partes del mundo. Con base de arroz y leche condensada es uno de los postres más famosos del Perú y una tradición en la ciudad de Lima. Se puede consumir caliente o frío. Aquí la receta con leche.
Queso Helado

Este exquisito helado que, contrario a lo que pudiera pensarse por su nombre, no incluye queso entre sus ingredientes, posee una textura muy parecida a las lascas de queso. helado acostumbrado en Arequipa a base de leche condensada. Aquí la receta de queso helado.
Postres peruanos al microondas
Esta sección la creamos para que en caso de que lo requieras o solo quieras probar, puedas realizar exquisitos postres del Perú también desde tú microondas.
Beso de Moza
Este postre es muy similar a un bombón. Presenta una cobertura de chocolate fundido, con un relleno de merengue y una galleta de base. Sus ingredientes son pocos y fáciles de adquirir, entre ellos conseguirás incluso huevo y limón, además del chocolate azúcar y galletas. Aquí la receta de beso de moza.
Manzanas Asadas en Microondas
Las manzanas asadas son un delicioso manjar para los niños, aún más si las cocinas con microondas. Además, no tardarás nada en prepararlas, solo debes retirar el corazón y bañar con chancaca derretida.
Bizcocho de chocolate en microondas
Este delicioso bizcocho solo tarda tres minutos en estar listo en una pequeña taza. Es una mezcla común de torta de chocolate y se añade en tazas para café, agrega 3 minutos al microondas y tendrás tu postre.
Brownie en microondas
Se hace una mezcla sencilla de brownie con mantequilla, leche, vainilla, azúcar, cacao y harina, se lleva al microondas 5 minutos y ¡Listo!. Aquí la receta.
Budín de Pan
Se realiza una mezcla común con la unica diferencia que debe ser pequeño, de unos ciento cincuenta (150) gramos y se lleva al microondas por al menos unos 60 minutos. Aquí la receta de Budín de pan
Postres con plátano
El plátano es de los manjares más versátiles existentes en el país. Es por ello que tomamos la decisión de dejar en esta sección algunos postres del Perú hechos con él. Además, te podrán servir para cualquier ocasión.
Galletas de Plátano
Deliciosas galletas de plátano que pueden variarse con avena o miel.
Panqueques de Plátano
Se trata de una receta simple de panqueques que además de todo lo que lleva la receta original, puede agregarse el plátano maduro.
Plátano bañado en chocolate
Son unos sorprendentemente deliciosos plátanos empalados cubiertos de chocolate blanco u oscuro al estilo de un helado.
Plátano Flameado
Plátanos cubiertos en un dulce jugo realizado con ron, naranja, limón, mantequilla, canela y azúcar.
Plátano Dulce
Plátano maduro o verde cubierto en chocolate y maní con manjar blanco encima.
Postres afroperuanos
Estos son algunos de los deliciosos postres caseros más antiguos en su mayoría, realizados en su origen por los que en su época eran esclavos. en su momento, hicieron sus recetas de forma debota y hasta este momento seguimos dando uso a ellas.
Frejol Colado
Es una excelente opción para que niños y adultos consuman en forma de postre esta legumbre tan rica en propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Entre sus ingredientes poseen: Frejol canario, azúcar, leche evaporada, canela y otros. Aquí la receta de frejol colado.
Sanguito
Es uno de esos postres con herencia, que se transmiten de generación en generación y que ya casi no vemos hoy en día. Una sencilla pero deliciosa mezcla de harina de maíz con chancaca (panela o piloncillo) que se decorada con grageas de colores, serán la delicia de los niños y adultos en casa. Aquí la receta de sanguito.
Turrón de Doña Pepa
Se trata de un dulce que regresa cada mes de octubre a nuestros hogares, en el Perú y en el extranjero para endulzarnos la vida y deleitarnos con su sabor. Aunque este dulce tradicional se puede consumir todo el año, Octubre es el mes más consumido por la celebración del Señor de los Milagros. El turrón con miel de chancaca originalmente realizado por Josefa Marmanillo. Aquí la receta de la Torta de Doña Pepa.
Camotillo Peruano
Te hablamos de un rico postre a base de camote amarillo maduro, jugo de naranja, azúcar, canela y grageas. Aquí la receta de camotillo.
Picarones
En el mes de Octubre manda la tradición limeña del Señor de los Milagros, llega momento de darse un dulce capricho y que mejor manera que hacerlo con unos deliciosos Picarones. Dulce elaborado a base de zapallo (calabaza), al camote (batata o moniato) y a la miel de chancaca (panela). Aquí la receta de picarones.
Postres peruanos con fresas
Para esta ocasión, dejamos para ti estas deliciosas preparaciones de postres con fresas que servirán para una degustación inolvidable de nuestra gastronomía.
Fresas con nata
Son unas deliciosas fresas sobre una nata exquisita que puede ser bañada con alguna salsa de fresa o chocolate.
Brochetas de Fresa
Se trata de unas deliciosas fresas bañadas en salsa de chocolate o leche condensada.
Torta Helada
Torta Helada es la mínima inversión con pocos ingredientes a bajo costo. Otra razón más por la cual es la favorita de mucha gente es que es rápido y fácil de prepararla. Esta torta viene perfecta en el verano, para los amantes de lo frío, las fresas y de las gelatinas. Aquí la receta torta helada.
Mousse de Fresas
Es un Delicioso postre de Fresas, gelatina, agua, nata y azúcar que enamorará tus papilas gustativas.
Pie de Fresas
Es una receta de pie que se realiza a base de galletas, leche condensada, mantequilla sin sal, fresas, limon y huevo.
Postres con mango
Estos deliciosos postres de mango, son de los más dulces y deliciosos por ser ella una fruta exquisita y muy dulce. Seguro de encantarán. ¿Qué esperas? ¡A cocinar!
Suspiro Limeño de Mango
Se trata de un delicioso suspiro limeño que, a diferencia del común, va relleno con mango y con rodajas en la superficie.
Keke de Mango
Es un exquisito postre de mango que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: Mango maduro, azúcar, mantequilla, huevos y otros.
Pie de Mango
Es una receta de pie que se realiza a base de galletas, leche condensada, mantequilla sin sal, mango, limon y huevo.
Delicia de Mango
Es una torta deliciosa con base de galletas y relleno de queso crema con mango.
Jalea o Mermelada de Mango
Esta jalea o mermelada es una forma de hacer el mango con agua y azúcar que sirve para untar a otros dulces o comer solo.
Postres peruanos de Navidad
Estos postres como bien lo indica la sección, solo son preparados en época navideña, lo cual te preparará para la época. ¡No pierdas la oportunidad!
Galletas de Gengibre
Se trata de una costumbre cocinarlo en fechas festivas como Navidad y Año Nuevo, y son muy degustadas por los más pequeños de la casa. El jengibre le da un sabor delicioso, y lo mejor de todo es que puedes darle la forma que más te guste. Sus ingredientes principales son harina en polvo, huevo, azúcar y jengibre en polvo. Aquí la receta de galletas de jengibre.
Panetón
El panetón no es nuestro, pero vaya que lo parece. Nos hemos convertido oficialmente en uno de sus grandes consumidores. Si quieres aprender a prepararlo, necesitarás conseguir vino, pasas, frutas confitadas y esencia de chirimoya. Le dará el toque especial. Aquí la receta de Panetón.
Mazapán de navidad
Esta preparación se ha convertido en una de las más comunes para la noche buena en Perú. Aunque parezca muy europea y probablemente costosa, es todo lo contrario. Solo necesitaremos un poco de almendra molida, azúcar impalpable y huevo.
Cupcakes navideños
Aunque estos van bien en cualquier día del año, la navidad es un buen momento para prepararlos de forma especial, con decoraciones alusivas a estas festividades. Necesitaremos los ingredientes habituales: harina, azúcar, mantequilla, leche y pirotines.
Pan de Pascua
¿Quién no disfruta de esta deliciosa receta en estos días festivos? Si queremos prepararla, necesitaremos harina, mantequilla y huevos. El toque especial se lo dará el azúcar rubia, la miel, el ron, la canela y los clavos de olor.
Postres con gelatina
Cuando hablamos de postres que faciliten el tener una merienda para muchas personas o simplemente tenerlo para un cumpleaños con facilidad, se habla de postres con gelatina. Pues son los postres con ella los que nos permiten eso, por su gran sabor y su simple preparación.
Gelatina Escolar
Habitualmente este es un postre de eventos o cumpleaños, que se prepara por lo general con gelatina roja y leche condensada.
Gelatina de pata
Se trata de una deliciosa gelatina a base de pata de res que tiene su origen desde la época colonial en el Perú.
Carlota de fresa
Este rico postre tiene como base gelatina de fresa y una lata de leche condensada.
Gelatina de Piña
Te hablamos de una exquisita gelatina con base de piña.
Gelatina de Limón
Se trata de una deliciosa gelatina cítrica cuya base es el sabor a limón.
Postres de la selva peruana
Para esta sección decidimos ser nacionalistas y hablar un poco más de nuestros postres representativos y emblemáticos de la Selva peruana. Sigue adelante y aprende más de nuestros postres amazónicos.
Chapo
Se trata de un rico postre a base de plátanos maduros, leche, agua y azúcar.
Masato
Te hablamos de una bebida fermentada tradicional de la selva peruana. Este rico postre también es bebida y es a base de yuca, azúcar y agua hervida.
Sorbete de Sandía
Se trata de un rico postre congelado, posee entre sus ingredientes, sandía, sal, agua, jugo de limón, azúcar y hierbabuena.
Postre de corinto
Es un rico postre preparado a con huevos, manteca, azúcar, harina y pasas de corinto.
Postre Sisi
Este plato dulce de la selva peruana es a base de gelatina dietética y algunos duraznos cortados y licuados.
Postres limeños
Cuando se habla de Perú en el mundo, es muy habitual que se haga referencia a la capital. Es por ello que el día de hoy te hablaremos de nuestros increíbles postres limeños. ¡No te lo pierdas!
Alfajores
son el bocadito clave en eventos y fiestas como matrimonios, cumpleaños, etc. Es el aperitivo de siempre, el que nos acompaña en cualquier momento y al que solemos recurrir cuando se nos antoja un dulcecito de tarde. Por otro lado, vistosamente son delicados, sutiles y frescos, por ello suelen ser los bocaditos favoritos de eventos. Son unas ricas galletas suaves rellenas con manjar blanco en su centro. Aquí la receta de alfajores.
Mazamorra Morada
Este postre es uno de los favoritos de la mayoría de los limeños. Es de fácil preparación, económico, delicioso y perfecto acompañante de las tardes frías. entre sus ingredientes tenemos maíz morado, piña, manzana, membrillo, limón, entre otros. Aquí la receta de mazamorra morada.
Ranfañote
Exquisito postre a base de trozos de pan bañados en miel de chancaca con deliciosos frutos secos que crean una explosión de sabores. Aquí la receta de ranfanote.
Bola de Oro
Consiste en capas de bizcochuelo intercaladas con mermelada de albaricoque, manjar blanco y nueces picadas.
Bolicocos
Son unas deliciosas bolitas dulces a base de coco, leche condensada y mantequilla.
Postres de limón
El Limón, es una fruta cuyo uso es indispensable en casi todos los postres que se conocen. Es por ello que a nuestro criterio, merece un espacio que seguramente adorarás.
Keke de Limón
Es un exquisito postre de Limón que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: Limón, azúcar, mantequilla, huevos y otros.
Pie de Limón
Es el postre que siempre encontraremos en alguna panadería y un clásico en nuestro recetario. está hecha con una base de masa dulce preparada con galletas y encima lleva una capa de crema de limón y a veces también de merengue. Aquí la receta de pie de limón.
Delicia de Limón
Es una receta de pie que se realiza a base de galletas, leche condensada, mantequilla sin sal, vainilla, limón y huevo.
Chiffon de Limón
Es de esas que nunca pueden faltar en nuestra sección de postres. Aunque su exquisito sabor podría hacernos pensar que es más complicado tenerla lista, esto no es cierto. Un par de minutos y algunos ingredientes como huevos, limones y otros serán suficientes para tener en la mesa este delicioso dulce.
Crema de Limón
Es una exquisita crema que puede comerse sola o acompañando algún otro postre. Está hecha a base de limón, crema de leche, huevo y azúcar.
Postres de maracuyá
Conocida en otros países como parchita o fruta de la pasión, es una fruta de intenso sabor, agradable aroma y muy versátil en la cocina, pues se puede usar para hacer refrescos, cócteles, postres, salsas y cremas para diversos platos de fondo.
Keke de Maracuyá
Es un exquisito postre de Maracuyá que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: Maracuyá, azúcar, mantequilla, huevos y otros.
Mousse de Parchita
Es un postre ligero y súper delicioso. Los ingredientes básicos además del maracuyá son las claras de huevo y leche, hay quienes usan leche condensada o crema batida.
Torta de Maracuyá
Esta receta consiste en rearar una base de galletas y una mezcla de crema a base de maracuyá y leche condensada. Aquí la receta de torta de maracuyá.
Mermelada de Maracuyá
Esta jalea o mermelada es una forma de hacer el mango con agua y azúcar que sirve para untar a otros dulces o comer solo.
Cheescake de Maracuyá
Es una torta a base de queso crema, pulpa de maracuyá, galletas maria, azúcar y otros.
Postres peruanos para diabéticos
Para aquellos amantes del sabor dulce o no tan dulce en los postres y que por alguna razón médica no pueden ingerirlos, aquí te traemos la solución. ¡No dejes de leer!
Mousse de Palta con chocolate
Es un postre sano rearado con aguacates maduros, cacao sin azúcar, Stevia, leche desnatada y una pizca de sal.
Manzanas con canela
Se trata de un postre que consiste en algunas manzanas asadas con jugo de limón, stevia y canela.
Mousse de Fresa Ligero
Este mousse de fresa ligero consiste en prearar un estilo de torta sin ningún tipo de azúcar, entre sus ingredientes posee una gelatina de fresas sin azúcar, fresas, agua, stevia y un yogurt cremoso.
Crema Pastelera
Esta crema consiste en algunos ingredientes que permiten el consumo sano teniendo un sabor muy similar, entre sus ingredientes cuenta con yemas de huevo, leche desnatada, maicena y stevia.
Ensalada de frutas con crema
Para este postre no se necesita más que una variedad de frutas cortadas en pequeños trozos, queso descremado, stevia y vainilla.
Postres con avena
Como no podíamos olvidar a los amantes de la avena, decidimos darles un espacio merecido en nuestro artículo sobre los diversos postres del país.
Donas de Avena
Consiste en una preparación con avena, plátano, agua, y cacao sin azúcar.
Papaya con Avena
Esta receta tiene pocos ingredientes, tales como: papaya, limón, linaza, agua y avena.
Muffin de Plátano y Avena
Esta rica receta es a base de harina integral, avena, zanahoria, azúcar, sal, huevo, leche, otros.
Avena tradicional
Esta receta consiste en una preparación simple de avena en la cual utilizaremos, avena, vainilla, canela, agua, clavos de olor, stevia, miel o azúcar y otros.
Pan de Avena
La reparación de este pan es única pues en sus ingredientes tiene avena, harina integral, harina sin preparar, polvo de hornear, sal, yogurt de dieta, huevo, aceite, leche descremada.
Postres peruanos con lúcuma
La lúcuma, esta exquisita fruta que tanto escuchamos y poco saben algunos que hacer con ella más que un jugo. Aquí les traemos algunas recetas que serán tu mejor elección.
Helado de Lúcuma
Te hablamos de un rico helado a base de lúcuma, leche y chantilly; perfecto para sorprender a la familia. Aquí la receta de helado de lúcuma.
Mousse de Lúcuma
Es un postre ligero y súper delicioso. Los ingredientes básicos además de la lúcuma son las claras de huevo y leche, hay quienes usan leche condensada o crema batida. Aquí la receta de mousse de lúcuma.
Suspiro limeño de lúcuma
Se trata de un delicioso suspiro limeño que, a diferencia del común, va relleno con lúcuma y con rodajas en la superficie.
Keke de Lúcuma
Es un exquisito postre de Lúcuma que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: Lúcuma, azúcar, mantequilla, huevos y otros.
Pie de Lúcuma
Es el postre que siempre encontraremos en alguna panadería y un clásico en nuestro recetario. está hecha con una base de masa dulce preparada con galletas y encima lleva una capa de crema de lúcuma y a veces también de merengue.
Postres con manzana
Para nuestra sección de postres con manzana decidimos establecer algunos postres que sabemos que conoces desde hace mucho tiempo. Además, que tanto a ti como a nosotros nos encantan.
Pastel de manzana
Para un delicioso pastel de manzana es súper fácil y se prepara con tan sólo cuatro ingredientes: manzanas, azúcar, harina y huevos. No necesita polvo de hornear. Aquí la receta de pie de manzana.
Keke de Manzana
Es un exquisito postre de Manzana que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: Manzana, azúcar, mantequilla, huevos y otros.
Flan de Quinua y Manzana
Esta receta cuenta con la particularidad de que posee Quinua además de la manzana, lo que lo hace aún más nutritivo. Cuenta con ingredientes como: Manzana verde, agua, canela, azúcar, leche condensada, leche evaporada y otros.
Crocante de manzana
Este es un postre que tiene la apariencia de galleta con crema de manzana. No obstante, cuenta con ingredientes como: harina, limones, canela, vainilla, azúcar y manzanas.
Manzanas acarameladas
Es una receta que consta de manzanas rojas medianas con azúcar, colorante rojo, limón, mantequilla y agua. Ideal para los pequeños de la casa.
Postres peruanos de chocolate
Para esos amantes del dulce y el chocolate, aquí trajimos una exquisita sección de postres peruanos para que disfruten de estas delicias posibles con chocolate.
Volcán de Chocolate
Se trata de un exquisito postre europeo a base de chocolate que consta de un queque con chocolate fundido en el centro. Además, es un postre muy dulce que se prepara en poco tiempo, con el que podrás encantar a los paladares de quien lo deguste. Aquí la receta de volcán de chocolate.
Keke de Chocolate
Es un postre muy conocido internacionalmente, incluso en nuestro país, especialmente en Lima. Se prepara mucho en festividades, principalmente cumpleaños y bodas. Sus ingredientes incluyen huevos, azúcar, chocolate, mantequilla, leche, agua, y en algunos casos extracto de vainilla. Aquí la receta de keke de chocolate.
Chocotejas
Se trata de un delicioso bombón, típico del Perú, cuya característica más resaltable son sus rellenos. Los encontraremos con manjar blanco, pecanas, coco rallado y toda clase de jaleas. Aquí la receta de chocotejas.
Torta Selva Negra
Es una de las tortas más pedidas en los cumpleaños. El bizcochuelo de chocolate, el complemento de la mermelada y los trozos de cereza son los ingredientes favoritos para los amantes de esta torta. Aquí la receta de torta selva negra.
Trufa de Chocolate
Te hablamos de un delicioso postre a base de un bizcocho de chocolate que luego es humedecido y se vuelve en lo quen conocemos como trufas.
Postres peruanos de la costa
Como hemos mencionado antes, decidimos dar espacios a nuestras zonas respectivas pues hay que rescatar esos postres que, en el pasado y ahora, nos identifican y son nuestro emblema como nación en cuanto a la gastronomía repostera.
Natilla de Piura
Dulce con origen español, típico del Perú en la costa norte, especialmente de Piura. Se prepara con leche, chancaca o azúcar cocinados a fuego lento.
King Kong
Es un postre típico de la gastronomía de Perú, específicamente en la costra central. Consiste en un gran alfajor elaborado con galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de huevo y leche unidas con manjar blanco, dulce de piña o diversos tipos de mermeladas. Aquí la receta de King kong.
Beso de Limón
Es una receta que existe para hacer unas galletitas deliciosas de limón con pocos materiales.
Mousse de Algarrobina
Este mousse delicioso de la costa, tiene como característica principal la algorrobina, el yogurt y la crema de leche.
Chumbeque Piurano
Está hecho esencialmente de harina de trigo, yema de huevos, canela, colorante, miel de higo o de naranja, azúcar y manteca vegetal.
Postres peruanos veganos
Además de todas las secciones que hayas podido ver, aquí traemos una que no esperabas, la sección para aquellos que deciden respetar el consumo de animales y todo lo procedente de ellos pero no compartirlo. Los postres veganos que verás a continuación te enamorarán.
Panqueques Veganos
Esta es una receta similar a los panqueques tradicionales con la diferencia de que este posee ingredientes tales como: Tazas de harina, azúcar, leche de soja, aceite, polvo de hornear, sal, vainilla y agua.
Flan de Lúcuma
Esta receta es sobre un rico postre frutal que posee la virtud de ser enteramente vegano, entre sus ingredientes calzan: la fruta correspondiente, leche de soja, azúcar, agua y maicena.
Flan de Parchita
Esta receta es sobre un rico postre frutal que posee la virtud de ser enteramente vegano, entre sus ingredientes calzan: la fruta correspondiente, leche de soja, azúcar, agua y maicena.
Pastel dulce de choclo
Esta rica preparación posee ingredientes como: choclo desgranado, leche de soja, aceite, azúcar, sal, anís y polvo de hornear.
Budín de Manzana y Zanahoria
Se trata de una receta con una versatilidad especial para ser vegana, cuenta con algunos ingredientes como: Harina, aceite, azúcar, manzana, jugo de naranja, zanahoria rallada, nueces, almendras y maní.
Postres con galletas de vainilla
En muchos postres del Perú hemos escuchado nombrar las galletitas de vainilla. Sin embargo, en pocas ocaciones se ve que les den un lugar que merecen, pues aquí lo tienen. ¡No esperes más!
Cheesecake Fresa
Postre delicioso de Fresas a base de queso crema, crema de leche, pulpa de fresa, leche condensada y todo con una base de galletitas de vainilla.
Torta de galletas
Esta rica receta consta de pudín de chocolate, vainilla, galletas de vainilla, leche evaporada y azúcar.
Cheesecake de Piña
Postre delicioso de piña a base de queso crema, crema de leche, pulpa de piña, leche condensada y todo con una base de galletitas de vainilla.
Delicia de Limón
Es una torta deliciosa con base de galletas de vainilla y relleno de queso crema con Limón.
Pie de Durazno
Es el postre que siempre encontraremos en alguna panadería y un clásico en nuestro recetario. está hecha con una base de masa dulce preparada con galletas y encima lleva una capa de crema de durazno y a veces también de merengue.
Postres con harina
Como en nuestra extensa gastronomía usamos tantos alimentos diferentes y tenemos tanta variedad de postres peruanos queremos mostrarles lo que son nuestros postres con harinas.
Cupcakes de Vainilla
Tradicional cupcake hecho a base de harina, margarina, huevos, azúcar, vainilla y leche.
Encanelado Peruano
Este rico postre típico peruano cuenta con la particularidad de ser relleno de manjar blanco y compuesto por harina, canela, chuño, pisco, vainilla y otros.
Brownie de Chocolate
Este rico postre de chocolate en su interior de pocos ingredientes contiene: harina, chocolate, azúcar, huevos, margarina y azúcar en polvo para decorar.
Caramandunga
Hablamos de un delicioso pan con un dulce sabor que puedes encontrar usualmente en fiestas o en algunas panaderías. Entre sus ingredientes tiene: harina, leche en polvo, agua, azúcar, anís y ajonjolí, entre otros. Aquí la receta de Caramandunga.
Guarguero
Es un delicioso postre hecho con harina en forma de cartucho, relleno de un suave dulce de leche y un toquecito de licor, es ideal como bocadito en fiestas o para acompañar un cafecito conversando con las amigas. Aquí la receta de guarguero.
Postres de la sierra
Cuando hablamos de nuestras zonas nacionales se nos infle el pecho, esto es por el orgullo de tener una gastronomía tan amplia y deliciosa, que más que deliciosa y variada, es balanceada y te hace siempre querer más.
Manjar blanco.
Delicia de postre frió azucarado. Compuesto básicamente por leche y maicena. Ideal acompañante de muchos de nuestros postres nacionales.
Chapana
Su consistencia chiclosa y el punto de dulce son lo máximo, luego descubrí que este postre es a base de yuca o mandioca (como se conoce en otros países). Aquí la receta de chapana.
El quesillo con miel
Es un delicioso postre de la región de Cajamarca que utiliza la miel de esa región.
Mazamorra de maíz
Desde niño la mayoría crecemos comiendo Mazamorra morada como postre infaltable en cualquier cumpleaños o fiesta infantil. Siendo a base de choclo, piña, clavos de olor y otros, es uno de los postres más populares de la gastronomía peruana, fácil de preparar, económico, delicioso y perfecto acompañante de las tardes frías.
Picarones de Quinua con Miel de Maracuyá
Esta variedad que mezcla la base tradicional de zapallo y camote, con productos de dos Regiones de Perú, como son la Quinua de la Sierra y el Maracuyá de la Selva. Aquí la receta de picarones de quinua.
Postres fit
También decidimos pensar y hacer espacio para ti, que haces entrenamientos y quieres darte un gusto sin romper con tus parámetros. ¡Sigue con nosotros y ve los deliciosos postres que puedes preparar incluso en casa y consumir!
Helado de proteína (Chocolate o Vainilla)
Es un helado realizado a base de proteínas libre de gluten y azúcar con sabor a chocolate y vainilla.
Torta de Chocolate sin azúcar ni harinas
Se trata de una deliciosa torta de chocolate con base de avena, stevia, proteína, panela y claras de huevo.
Postre Fit Instantaneo
Se trata de un rico y rápido postre frío cuyos ingredientes son: avena, proteína de vainilla, cacao, canela y agua.
Trufas de Proteína
Esta receta trata sobre unas ricas trufas a base de avena, plátano, scoops de proteína, canela y coco rallado
Bizcocho de Zanahoria Fitness
Te hablamos de un rico postre que consta de un huevo, dos claras, zanahoria, avena y cacao, stevia y levadura.
Postres peruanos italianos
Como valoramos también nuestra influencia gastronómica europea, sobretodo en cuanto a los postres italianos, decidimos hacer un espacio para que así se vea que postres se han fusionado a nuestra cultura de la mejor manera.
Pastel de Acelga
Llegó a nuestra gastronomía por la influencia de la cocina italiana en el Perú. Es una torta que puede ser salada o dulce y que se prepara en algunos restaurantes del país. Aquí la receta de pastel de acelga.
Tiramisú
Este delicioso postre es quizá el más conocido por los peruanos y posee ingredientes como: huevo, queso mascarpone, café fuerte sin azúcar, cacao sin azúcar y otros. Aquí la receta.
Helado Napolitano
Es un Helado cremoso compuesto por capas de chocolate, vainilla y fresa, originado en Nápoles.
Gelato
Este es el nombre dado al helado artesanal compuesto por leche de granjas, sin conservantes ni aromas agregados.
Cannoli
El cannoli es un dulce siciliano usado en todo el mundo el cual consta de una masa frita que es usualmente rellena con queso ricota, ralladura de limón, canela molida, azúcar glass y vainilla
Postres sin harina
Y ya que hemos mostrado postres con harina, decidimos hacer lo contrario, de esta forma comprenderás que no siempre necesitas harina para preparar cosas deliciosas y postres que te hagan querer comer de nuevo.
Tamal Dulce
Esta rica receta a base de maíz desgranado, mantequilla, azúcar, pasas, vainilla y sal enamorará tu paladar.
Rosquitas de Manteca
Una receta como esta no requiere tanto tiempo ni ingredientes, solo requiere: agua, anís, azúcar, harina, manteca, sal, ajonjolí.
Mermelada de Aguaymanto
La mermelada es un postre delicioso y aún más con esta fruta típica del Perú llena de muchas vitaminas. Sus ingredientes son: aguaymanto, azúcar, naranja y canela.
Dulce de Melocotón
Este dulce es de los más sabrosos en la gastronomía peruana, ya que con el puedes acompañar a otros o comerlo solo. Entre sus ingredientes tiene: Melocotones, azúcar, canela, jugo de limón, vainilla.
Postres de Arequipa
Arequipa es una región muy destacada en el país por su amplitud gastronómica. Es por este motivo que hemos hecho mención a sus postres específicos y lo mucho que podrás disfrutarlos.
Mazamorra de Airampo
Esta receta de mazamorra es a base de manzana, mandioca, airampo, frutos secos y azúcar.
Dulce de Quinua con Leche
Se trata de una forma muy dulce y nutritiva de preparar la Quinua con agua, leche, limón, mantequilla, azúcar, sal, canela.
Torta de Camote
Esta rica torta es una de las mejores formas para degustar el camote, entre sus ingredientes posee: Camote, canela, pimienta dulce, azúcar morena, crema de leche, mantequilla, brandy, huevos, vainilla y otros.
Dulce de Zapallo
Este distintivo dulce de Arequipa, es muy saludable y delicioso. entre sus ingredientes consta de: zapallo, panela, canela, clavos de olor, pimienta dulce y agua.
Rosquillas de Alcalá
Estas ricas rosquillas con glaseado son muy populares en Arequipa y es por ello que aquí las dejamos para ti. Sus ingredientes son: Planchas de hojaldre, huevo, yemas, azúcar, agua, claras, jugo de limón y azúcar glass.
Postres peruanos con maizena
La maizena, muy usada para espesar desde postres hasta salsas, hoy te traemos su gran uso al plato con tus postres favoritos.
Mazamorra de Maizena
Es uno de los postres más deliciosos y más consumidos en todos los países que conforman Latinoamérica. En el Perú, la costumbre es prepararlo siempre en la época de invierno por el frío que arropa al país. Entre todos los tipos de mazamorra, este es de los más consumidos, puesto que puede combinarse con algunas frutas. Aquí la receta.
Huevo Chimbo
Es un delicioso y esponjoso bizcocho de huevos remojado en miel o almíbar de azúcar, perfecto para acompañar un cafecito bien caliente. Aquí la receta huevo chimbo.
Ganache de Chocolate
Es una deliciosa cobertura de chocolate perfecta para tortas o kekes. Se realiza con: chocolate negro, nata para montar, maizena y mantequilla.
Crema Pastelera
Una de las cremas dulces más usadas en la repostería, ideal para rellenar dulces, panes y pasteles. Sus ingredientes son: leche, azúcar, yemas, vainilla, maizena y harina.
Pudín de Chocolate
El pudín de chocolate casero es uno de los postres peruanos más ricos y simples que hay. Se puede preparar con: Crema espesa batida, trozos de chocolate, azúcar, maizena y mantequilla.
Postres con galletas oreo
Oreo, las galletas más famosas del mundo, nos han sorprendido gratamente a través del tiempo y se han ganado un merecido espacio en nuestra página de postres. ¡No te lo pierdas!
Cheesecake de Oreo
Postre delicioso de Oreo a base de queso crema, crema de leche, chocolate, leche condensada y todo con una base de galletitas de vainilla.
Keke de Oreo
Es un postre muy conocido internacionalmente, incluso en nuestro país. Se prepara mucho en festividades, principalmente cumpleaños y bodas. Sus ingredientes incluyen huevos, azúcar, chocolate, Oreo, mantequilla, leche, agua, y en algunos casos extracto de vainilla.
Galletas Caseras de Oreo
Es una de las galletas más deliciosas a base de harina de trigo, cacao, huevo y mantequilla. Teniendo su relleno hecho con mantequilla sin sal, azúcar glas y vainilla.
Torta de Galleta Oreo
Estas galletas son las más populares del mundo y es por ello que se ideó una forma de preparar la deliciosa torta de galletas con ellas. Además, en ella también se da uso a ingredientes como: Leche, vainilla, azúcar y maicena.
Chupps de Oreo
Esta receta de heladitos de oreo consta de algunas galletas, leche, azúcar, vainilla y maicena.
Postres con arándanos
Una fruta no tan reconocida y muy vista en postres por su delicioso y dulce sabor son los Arándanos. En el podremos encontrar diversos sabores para nuestros deliciosos postres.
Esponjoso de Arándanos
Es un postre ligero y súper delicioso. Los ingredientes básicos además de la Chirimoya son las claras de huevo y leche, hay quienes usan leche condensada o crema batida.
Postres peruanos con helado
Para finalizar, vamos con los postres con helado, estos son los postres más llamativos para los pequeños de la casa. ¡Sigue con nosotros y disfrútalo!
Postre frío de Fresas
Este refrescante postre se prepara con pocos ingredientes tale como: Fresas, claras de huevo, menta, leche consensada.
Milshake o Batido de Oreo
Esta deliciosa receta posee ingredientes escasos pero muy deliciosos como: helado de vainilla, leche entera helada y al menos dos o tres paquetes de Oreo.
Helado Navideño de Canela
Este delicioso postre de canela posee diversos ingredientes como: crema de leche fresca, leche fresca, huevos, azúcar y canela.
Helado de Chocolate
Este delicioso postre de chocolate posee diversos ingredientes como: crema de leche fresca, leche condensada, vainilla y cacao en polvo.
Delicia de Fresa
Este delicioso postre de fresa posee deliciosas frutas e ingredientes como: kiwi, galleta de vainilla, fresas, crema de leche, clara de huevo, azúcar y otros.
Historia de la repostería del Perú

La cultura gastronómica del Perú no se resume exclusivamente en la gran cantidad de preparaciones saladas que la conforman. Los postres han sido igual de importantes, por lo que tenemos muchas recetas.
La repostería peruana tuvo sus orígenes en la época colonial. De hecho, nuestros ancestros no conocían el azúcar. La introducción de este producto cambió por completo la forma en que se concebían estas preparaciones dulces. Por supuesto, también fueron ellos quienes introdujeron las primeras recetas, como los famosos bizcochos o kekes.
Aunque muchas de las recetas que aún prevalecen proceden de territorio extranjero, no pasó mucho tiempo antes de que hiciéramos nuestras adaptaciones. Ya en aquel tiempo se comenzaron a implementar productos peruanos, como es el caso del frejol, el zapallo y la harina de maíz.
Actualmente, podemos disfrutar de postres peruanos muy refinados e incluso conocidos internacionalmente y otros propios, muy consumidos en todo el territorio. Algunos de los postres para hacer en casa más típicos de nuestra tierra son el suspiro a la limeña. mazamorra morada. frejol colado, arroz cambito, camotillo y el arroz con leche.
Finalmente, ya teniendo claro que han sido los postres en el Perú, son y serán nuestros postres un orgullo gastronómico para todos nosotros como peruanos y amantes de la cocina; solo queda seguir preparando y leyendo más de nuestras recetas. Además, te invito a que te mantengas actualizado con nuestras publicaciones. ¡Suscríbete! Comenta, valora y comparte con todos tus amigos y familiares a través de todas las redes sociales. ¡Gracias!
Es un bizcocho pequeño esponjosito relleno con arándanos.
Milkshake de arándanos
Este rico batido es a base de leche, helado de vainilla y arándanos frescos.
Yogurt de Arándanos
Esta deliciosa receta se prepara a base de yogurt natural, arándanos, granola, clara de huevo, azúcar, limón, crema de leche y hojitas de menta.
Mousse de Arándanos
Es un postre ligero y súper delicioso. Los ingredientes básicos además de los arándanos son las claras de huevo y leche, hay quienes usan leche condensada o crema batida.
Torta de Arándanos
Esta rica torta es una de las mejores formas para degustar el camote, entre sus ingredientes posee: Arándanos, canela, azúcar morena, crema de leche, mantequilla, huevos, vainilla y otros.
Postres con chirimoya
Muy habitual en nuestro país, la chirimoya es una fruta muy versátil y deliciosa. Su dulzor le permite a más de uno servirse un manjar según el postre que decidan preparar.
Pastel de Chirimoya
Para un delicioso pastel de Chirimoya es súper fácil y se prepara con tan sólo cuatro ingredientes: Chirimoya, azúcar, harina y huevos. No necesita polvo de hornear.
Keke de Chirimoya
Es un exquisito postre de Chirimoya que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Asimismo, requiere ingredientes como: Chirimoya, azúcar, mantequilla, huevos y otros.
Helado de Chirimoya
Te hablamos de un rico helado a base de Chirimoya, leche y chantilly; perfecto para sorprender a la familia.
Pie de Chirimoya
Es el postre que siempre encontraremos en alguna panadería y un clásico en nuestro recetario. está hecha con una base de masa dulce preparada con galletas y encima lleva una capa de crema de Chirimoya y a veces también de merengue.