CHIRIUCHU

Receta de Chiriuchu

👩‍🍳 Receta de Chiriuchu

El Chiriuchu es un plato típico de la gastronomía cusqueña, originario de la región milenaria del Cusco en Perú. Este plato es conocido por su combinación de ingredientes y sabores, y es especialmente popular durante la celebración del Corpus Christi en el mes de junio. ¿Listo para preparar esta delicia en casa? ¡Manos a la obra!

🥘 Cómo Preparar Chiriuchu Cuzqueño

Se comienza un día antes asando el cuy en el horno e hirviendo la gallina y el charqui en una olla. Luego, se cortan y colocan en un recipiente. El día de la preparación, se hace la tortilla de harina de maíz y se disponen en un bol trozos de queso, morcilla, tullan y rocoto en tiras para servir.

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 4 horas
  • Tiempo total: 4 horas 40 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

Para el Chiriuchu:

  • 1 cuy pelado y condimentado
  • 1 gallina
  • 1/2 kilo de cecina o charqui
  • 50 gramos de cochayuyo o alga
  • 2 chorizos trozados
  • 100 gramos de queso fresco, cortado en trozos
  • 1 rocoto, cortado en tajadas o tiras
  • Hueveras de pescado sancochadas, para acompañar
  • Cancha o tostado serrano
  • Pimienta molida, al gusto para sazonar
  • Sal, al gusto para sazonar

Para la tortilla de maíz:

  • 4 huevos batidos
  • Sal, pimienta y cebolla picada, al gusto
  • 150 gramos de puré de zapallo
  • 70 gramos de harina de maíz

📋 Instrucciones para Chiri Uchu

Para preparar el Chiriuchu:

  1. Esta deliciosa receta se inicia un día antes. Comenzamos asando el cuy en el horno y hervimos la gallina y el charqui en una olla, para luego cortarlos y disponerlos en un recipiente.
  2. Luego, en un tazón, disponemos los trozos de queso, morcilla, tullan y tiras de rocoto.

📋 Para la Tortilla de maíz:

  1. Mezclamos todos los ingredientes, si está espesa se puede agregar agua o caldo, formamos torrejas del tamaño que deseamos y empezamos a freírlos.

Para servir:

  1. Sobre un plato colocamos como base la canchita o tortilla de maíz, sobre ella colocamos las porciones de gallina, cuy, cecina, queso y chorizo y adornamos con cochayuyo, hueveras de pescado y las tiras de rocoto. Se come frío.
  2. ¡Y listo, ya terminamos de preparar nuestro rico Chirihuchu! ¡Que lo disfrutes!

💡 Trucos y Consejos

Te quedó deliciosa tu receta de Chiriuchu, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 3 útiles consejos a continuación, estamos seguros de que lograrás un sabor que se destaque de entre todos los demás.

  1. Para que el cuy mantenga su forma al momento de hornearse, lo puedes rellenar con ramitas de huacatay.
  2. La tortilla de harina de maíz es un componente clave en el Chirihuchu. Asegúrate de prepararla fresca y en el momento justo antes de servir para que esté crujiente y deliciosa.
  3. El Chiriucho suele acompañarse con chicha de jora, una bebida tradicional peruana, o cerveza. Estas opciones de bebida pueden complementar perfectamente el plato.

No te olvides de comentarnos como te fue al preparar tu plato de Chiriuchu. Comparte, comenta y valora la receta en todas las redes sociales donde tengas presencia.

Aquí tienes más recetas de Carnes que puedes visitar y preparar.

  1. Carapulcra paso a paso con esta receta
  2. Receta de Anticuchos
  3. Deliciosa receta de Cuy Chactado
  4. Chancho a la Caja China receta original
  5. Cau Cau receta casera

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Chiriuchu

💬 ¿La carne de cuy es nutritiva?

La carne de cuy es una destacada fuente de proteínas de excelente calidad, lo que la convierte en un aporte valioso para el crecimiento y la recuperación de los tejidos. Asimismo, es rica en minerales esenciales como hierro, zinc y fósforo, los cuales desempeñan un papel esencial en el funcionamiento del organismo. Además, suministra vitaminas clave, como la vitamina B12 y la niacina, que son fundamentales para mantener la salud.

💬 ¿Qué beneficios tiene La carne de gallina?

Es una fuente abundante de nutrientes esenciales, como hierro, zinc, fósforo y varias vitaminas del grupo B, como la vitamina B12 y la niacina. Además, incorpora ácidos grasos necesarios, como los ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud del corazón y la disminución de la inflamación. Asimismo, es rica en colina, un nutriente crucial para el funcionamiento cerebral, la memoria y la salud hepática.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *