CHORIZO AYACUCHANO

Receta de Chorizo Ayacuchano

👩‍🍳 Receta de Chorizo Ayacuchano

El Chorizo ayacuchano es un plato típico originario del departamento de Ayacucho, Perú. Destaca por su distintivo sabor y la inclusión de especias tradicionales que aportan un toque picante característico. Ideal para un rico almuerzo familiar. ¿Te animas a prepararlo? Aquí te dejo el paso a paso. ¡Empecemos a cocinar!

🥘 Cómo Preparar Chorizo Ayacuchano Tradicional

Se prepara una mezcla con ajo molido, ají amarillo, ají panca, vinagre, pimienta, comino, orégano y sal. Se combina con carne molida de cerdo y cordero, se marina por 2 horas. Luego, se cocina en manteca de cerdo hasta que esté dorada.

  • Tiempo de preparación: 23 minutos más 2 horas de reposo
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 2 horas 43 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 kilo de carne de chancho molida
  • 1/2 kilo de carne de cordero molido
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 1 cucharada de manteca de cerdo
  • Pimienta y sal, para sazonar al gusto
  • 1 betarraga, cortada en hojas
  • 1/4 de taza de vinagre
  • 3 cucharadas de ají amarillo molido
  • 3 cucharadas de ají panca molido
  • Orégano, para sazonar al gusto
  • 1 papa sancochada, cortada en rodajas
  • 1 remolacha, picada
  • 1 zanahoria, cortada en bastoncitos delgados
  • 1 cebolla, cotada en juliana

📋 Instrucciones para Chorizo de Ayacucho

  1. En un recipiente, mezclamos el ajo molido, ají amarillo molido, ají panca molido, vinagre, pimienta, comino, orégano y una pizca de sal, creando una mezcla.
  2. A continuación, en otro bowl, combinamos esta mezcla con la carne molida de cerdo y cordero. Usando un tenedor, nos aseguramos que los ingredientes se integren bien y dejamos que se marinen durante 2 horas.
  3. Luego, en una sartén, derretimos la manteca de cerdo y añadimos la carne molida marinada. Cocinamos a fuego medio, revolviendo constantemente. Agregamos más manteca cuando el jugo de la carne se haya reducido y la cocinamos hasta que esté dorada. Después, retiramos del fuego.
  4. Para acompañar, preparamos una ensalada con la remolacha picada, zanahorias, cebolla, un toque de aceite de oliva y sal al gusto. Mezclamos todos estos ingredientes.
  5. Finalmente, servimos sobre un plato el exquisito Chorizo de Ayacucho junto con rodajas de papas cocidas, la ensalada y el rocoto molido peruano. ¡Que lo disfrutes!

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy bien tu receta de Chorizo ayacuchano, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 2 útiles consejos a continuación, estamos seguros de que lograrás un sabor delicioso.

  1. Elige carne de cerdo y cordero de buena calidad. Una combinación de ambas carnes suele darle un sabor más auténtico al Chorizo ayacuchano tradicional.
  2. Si prefieres un chorizo menos picante, puedes ajustar la cantidad de ají amarillo y ají panca según tu tolerancia al picante.

Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar la receta de Chorizo ayacuchano, no olvides valorar y compartir la receta en todas tus redes sociales.

Aquí tienes más recetas de Carnes que puedes visitar y preparar.

  1. Deliciosa receta de Tacacho con Cecina
  2. Pachamanca a la Olla paso a paso
  3. Fácil receta de Asado de Res
  4. Receta original de Carapulcra
  5. Anticuchos receta casera

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 109

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Chorizo Ayacuchano

💬 ¿La carne de chancho es nutritiva?

Es una muy buena fuente de proteínas de alta calidad, que son importantes para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Contiene una variedad de vitaminas y minerales, como vitamina B6, vitamina B12, niacina, zinc, fósforo y selenio. Estos nutrientes son esenciales para diversas funciones corporales, incluyendo el sistema inmunológico y la salud del sistema nervioso.

💬 ¿Qué beneficios tiene el consumo de carne de cordero?

Contiene una cantidad moderada de ácidos grasos saludables, como ácido linoleico conjugado (CLA) y ácido oleico. Estos ácidos grasos pueden tener beneficios para la salud cardiovascular. Además, contiene una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina B12, hierro, zinc, niacina (vitamina B3) y selenio. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo y desempeñan un papel en la salud del sistema inmunológico, el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *