TACACHO CON CECINA

Receta de Tacacho con cecina

Receta de Tacacho con Cecina

El Tacacho con Cecina es un plato completo para mí, siento que dos delicias se han juntado para encantarnos. La carne de la cecina es única y se adapta a todo gusto, chaufa de cecina, cecina saltada y mucho más. El Tacacho por otro lado es un complemento delicioso, muchas veces lo he preparado solito como una entrada. ¿Quieres aprender a prepararlo?

Como Preparar Tacacho con Cecina

La presentación del plato usualmente es la cecina como un filete, dos bolas de tacacho y un chorizo. Esto también puede variar, sustituir elementos como el chorizo y agregar plátano frito. La carne y el chorizo suelen venir listos para freír, nosotros más que nada nos dedicarnos a hacer el tacho para complementarlo con lo demás.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 3 personas
  • Calorias: 320 kcal

Ingredientes

  • 10 plátanos verdes
  • 4 cucharadas de manteca
  • 3 chorizos
  • 250 gr de chicharrón cortado en pequeños trozos
  • 500 gr de cecina de cerdo

Instrucciones

  1. Primero, prepara el tacacho que es prácticamente lo único que te tomará un poco de tiempo. Pela los plátanos y córtalo en trozos. En una sartén coloca aceite y déjalo calentar. Listo esto, coloca el plátano y revisa hasta que estén bien cocidos por fuera y por dentro.
  2. Tritura con un mazo cuando esto esté listo y agrega la manteca y luego el chicharrón en trozos pequeños. Es recomendable que hagas este proceso con las manos para que formes las bolas del Tacacho en el tamaño que desees. Fríe en una sartén estas bolas de plátano enmantecados.
  3. En otra sartén, fríe la cecina hasta que quede a tu gusto, yo la prefiero bien frita ?
  4. Teniendo ambos, la comida está lista, sirve en un plato un chorizo, dos bolas de Tacacho y la porción de Cecina

Acá dejo para ti este único e importante consejo para realzar el sabor de esta receta

Trucos y Consejos

  • Puedes acompañar este plato con una salsa criolla o también salsa de cocona que es menos peculiar aquí en Lima.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 429

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Tacacho con Cecina

El Tacacho con Cecina es originario de la selva peruana, actualmente difundido por todo el país.

El término Tacacho, que es el plátano presentado en dos bolas con trozos pequeños de chicharrón de cerdo, hace referencia a una palabra quechua “taka chu” que se traduce en: lo golpeado, esto tiene que ver con el proceso de preparación.

De acuerdo al lugar este plato se adapta a las horas en que se consume, en algunos lugares de la selva lo prefieren como desayuno y en otros como un plato fuerte de segundo para un almuerzo o cena. Incluso suele ser el favorito para las cenas navideñas.


Si te ha gustado la receta, puedes ayudarnos a seguir publicando comentando, valorando y compartiéndola en las redes sociales. Un millón de gracias por un «Me gusta». ¡Gracias!

Si quieres aprender a cocinar más recetas de comidas peruanas quizás te interese visitar estas páginas:

  1. Receta fácil de Lomo Saltado
  2. Receta casera de Carapulcra
  3. Como preparar Seco de Cabrito
  4. Receta casera de Albóndigas de Carne
  5. Como hacer Adobo de Chancho

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:44 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

  1. Primero no se fríe se tiene que azar en parrilla no se pone manteca el chanchito se pone en una olla y se pone un poco de agua y sal para sacar la grasa de chancho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *