PICANTE DE POLLO

Receta de Picante de pollo

Receta de Picante de Pollo

Este plato maravilloso que existe entre la cocina peruana y la boliviana es la preparación del Picante de Pollo. Una exquisita comida a base de pollo que ha pasado entre generaciones durante mucho tiempo y que a su vez es un plato principal que puede ser usado para ocasiones especiales. ¿Quisieras saber más de él? ¡Vamos a cocinar!

Como Preparar Picante de Pollo

Para hacer esta receta de picante de pollo peruano, se hará uso de algunos ingredientes necesarios y otros que varían entre receta o incluso entre países. Conlleva dedicación pues no es una receta tan rápida de hacer, no obstante, valdrá el esfuerzo.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 10 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 360 kcal

Ingredientes

  • 6 pechugas de pollo
  • 6 papas blancas cortadas en trozos medianos
  • 3 cebollas cortadas en cuadros pequeños
  • 30 gramos de guisantes
  • 2 dientes de ajo
  • 150 gramos de ají colorado
  • Medio vaso de pan rallado
  • 3 vasos de agua
  • 1 pastilla de caldo
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. En una olla agrega agua, al hervir incorpora las papas peladas y cortadas en trozos pequeños y deja cocer junto con los guisantes.
  2. Ahora corta las pechugas de pollo en trozos medianos. Luego, en un sartén vierte dos cucharadas de aceite e incorpora el pollo en trozos. Deja dorar y reserva.
  3. Por otro lado, en otra sartén, agrega la cucharada de aceite restante y deja freír las cebollas a fuego bajo por aproximadamente 15 minutos o hasta que se muestren transparentes.
  4. Una vez teniendo esto, agrega los ajos bien cortados, un poco de pimienta, el ají y la pastilla de caldo. Deja en reposo por al menos 10 minutos a fuego lento.
  5. Ahora, vuelve a la sartén donde has dejado el pollo. En ella, añade el agua y remueve para que de esta forma, el agua pueda llevar consigo los jugos de la carne de pollo.
  6. Seguido de tener lo anterior, incorpora a la mezcla donde están los ajos, el ají, el pollo y el pan rallado. Deja cocer todo alrededor de unos 20 minutos.
  7. Finalmente, agrega las papas y los guisantes cocidos a toda la preparación. Mezcla hasta incorporar todo muy bien y sirve.

Ahora que has conocido la preparación de nuestro riquísimo picante de pollo, dejamos para ti estos 2 trucos que podrás aprovechar para una mejor preparación.

Trucos y Consejos

  • Al cortar las papas, déjalas en agua para que no se oxiden y se pongan oscuras.
  • Este plato, comúnmente es servido con papas. Sin embargo, según tu gusto puedes acompañarlo con una ración de arroz blanco.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 111

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Picante de Pollo

El picante de pollo es un platillo exquisito de origen boliviano que con el paso de las generaciones y los años llegó al Perú. Llegado a nuestra tierra fuimos poco a poco volviendo está preparación parte importante de nuestros días; dándole uso como plato de momentos importantes como aniversarios y fechas de alta relevancia personal o familiar.

Este plato ha tenido tantas variantes que inclusive se prepara en algunas zonas del Perú con carne. Además comercialmente su exquisita preparación es llevada a la zona montañosa de Argentina donde es muy popular y en el occidente de Bolivia. Es aquí donde se le considera como plato tradicional y su nombre cambia a Sajta de pollo.

El delicioso picante de pollo tiene un valor agregado, pues es utilizado como plato de los principales en celebraciones como el carnaval que tiene lugar antes de la cuaresma; y en otras como la celebración de todos los santos la cual se celebra el día 1 de noviembre.

Asimismo, esta receta permite la versatilidad de ser completamente deliciosa y elegante, sin dejar de ser muy nutritiva y sustanciosa. Esto se debe a que pollo es la carne más saludable y con mejores proteínas. Además de contar entre sus ingredientes con una variedad interesante de vegetales y la papa como tubérculo que nutre y lo convierte en un plato balanceado en su totalidad.


Así de fácil ha sido. ¿Qué te ha parecido? Déjanos saberlo. Comenta, valora la receta y comparte a través de todas las redes sociales con amigos y familiares.

Si te gustó está receta no te puedes perder este genial TOP 5 de la misma categoría en Carnes y Aves:

  1. Deliciosa receta de Ají de Gallina
  2. Como hacer un rico Pollo a la brasa
  3. Lomo Saltado en pocos pasos
  4. Fácil y rápida receta de Estofado de Pollo
  5. Cómo hacer un Pollo al Sillao

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *