AJÍ DE GALLINA

👩🍳 Receta de Ají de Gallina
El Ají de Gallina es uno de los platos más populares en el Perú que encanta a la mayoría de los paladares y además es un plato de fácil preparación, que lleva entre sus principales ingredientes nuestro preciado Ají Amarillo. ¡A comer!
🥘 Cómo Preparar Ají de Gallina
El Ají de gallina es un delicioso plato tradicional peruano que se puede disfrutar en cualquier tipo de ocasión. Sus ingredientes son fáciles de conseguir y su preparación es rápida y sencilla.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 65 minutos
- Comensales: 2 personas
- Calorías: 120 kcal
✍ Ingredientes para Ají de Gallina Peruano

- 300 gramos de pechuga de pollo o gallina
- 2 cebollas moradas
- 1 taza de ají amarillo
- 1 cda de pasta de ají panca
- 1 cda de pasta de ajo
- 4 panes franceses
- 1 leche evaporada
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 ramas de apio
- 30 gramos de pecanas
- 50 gramos de queso parmesano
- 4 papa blanca
- 1 huevo
- 1 cda de perejil picado
- 4 aceitunas
- sal
- pimienta
- orégano
- 1/2 taza de aceite
✍ Para decorar el Ají de gallina
- 8 aceitunas negras
- 4 huevos cocidos
- 1 cebolla pequeña
- Perejil picado
📋 Instrucciones
- Cocinamos la pechuga de pollo en agua y 2 ramitas de apio deshilachados y lo reservamos con el agua de la cocción.
- Remojamos los panes en trozos en un bol con leche y también reservamos.
- En una olla con aceite cocinamos la cebolla morada en brunoise con la pasta de ajo por 5 minutos y condimentamos con sal, pimienta, comino y orégano.
- Incorporamos la pasta de ají amarillo, la pasta de ají panca y cocinamos por 10 minutos hasta que el aderezo se separe del aceite.
- Añadimos el pan remojado y licuamos con el caldo de pollo anterior, añadimos a la licuadora el queso parmesano y la mitad de las pecanas que habíamos reservado.
- Lo vertemos a una olla y calentamos hasta espesar.
- Añadimos más queso parmesano y el pollo deshilachado.
- Rectificamos sabor y servimos sobre papa sancochada y arroz decoramos que huevo cocido, aceitunas, perejil picado, pecanas picadas y queso parmesano rallado.
💡 Trucos y Consejos
Y aquí un consejo para sorprender a tus invitados con tu rico Ají de Gallina.
- El consejo es que eches un poco de queso parmesano rallado justo un minuto antes de servir, muévelo hasta que se deshaga y sirve.
📸 Cómo Hacer Ají de Gallina en Imágenes Paso a Paso








🎞 Vídeo – Cómo Preparar Ají de Gallina
Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.
⏳ Historia del Ají de Gallina
El Ají de Gallina es un plato con una historia que viene de lejos, ni más ni menos que desde el viejo continente europeo.
Su predecesor es el Manjar Blanco y es posible que muchos no se puedan imaginar como es que el Manjar Blanco como lo conocemos en el Perú se haya podido transformar en nuestro querido Ají de Gallina.
Vamos a explicarlo…
Remontémonos a la época medieval en Europa, para ese entonces se conocía y se elogiaba a un plato inventado por los españoles llamado Manjar Blanco.
La receta original contenía pechuga de gallina, arroz, almendras, azúcar y por supuesto era un plato de cuchara. En otros países también tuvo una buena cogida y así podemos saber que los franceses lo llamaban Menjar Blanc y los italianos Blanc Mangieri.
Con la llegada de los españoles al Perú llega también su cocina y entre sus platos el Manjar Blanco. Es en el Perú donde se busca el mestizaje con lo oriundo de la tierra y es de esta manera como nuestro querido Ají Amarillo se hace presente, se agrega a la receta, se suprime el azúcar y de esta manera nace el Ají de Gallina.
Si te ha gustado la receta, no olvides compartirla con tus amigos y familiares. De esta manera apoyas a este blog para que sigamos publicando más recetas caseras de comida peruana.
También te puede interesar estas recetas deliciosas de Aves y Carnes:
Last updated on agosto 21st, 2023 at 08:52 am
Amigos que paso con la Recerta de Aji de Gallina Segui sus pasos y un desastre culinario nunca fallan alguna explicacion..Un significativo error no dice cuando echar la gallina desilachada en que momento, el el laurel tambien se echa en el adrezo si se echa como funciona revisen no estoy tratando de criticar …pero uds para mi siempre son la mejor weebb en recetas…. Su amigo de siempre Jose
No entiendo que significa Your comment is awaiting moderation.
Si me xplican ..Estare agradecido..JAB
Hola Jose,
significa que tu comentario estaba esperando ser revisado por algún administrador de la página. Como puedes ver, aprobamos casi todos los comentarios, tantos los positivos como aquellos en los que nos critican, eso sí, siempre y cuando sea con respeto.
Gracias por seguirnos! 🙂
Hola Jose,
sentimos mucho que la receta no te haya salido bien y te agradecemos que nos lo hayas notificado. Ya hemos corregido el error del pollo y lo del laurel simplemente es parte del aderezo que se debe de freír con los otros condimentos.
De verdad muchas gracias por tu crítica constructiva y solo comentarte que estamos trabajando en la edición de un vídeo donde mostraremos como hacemos el Ají de Gallina. Hasta pronto! 🙂
Hola espero se encuentren bien, quiero agradecer x compartir esa rica gastronomía peruana, ahora bien yo soy mexicano y quisiera saber el ají amarillo con cual lo sustituiría a los ajis q hay en México, esa es mi duda. La cual espero respuesta muxas gracias y me despido, un abrazo
Hola Gerardo,
hemos consultado a nuestros amigos en Facebook que viven en México y nos comentan que no hay un ají amarillo o algo parecido, sin embargo hay una tienda que lleva productos peruanos y allí podrás comprar ají amarillo y muchos más. Este es el enlace: jcrgroup.com.mx
Gracias!
Gracias al fin encontré donde comprar mis ingredientes Peruanos, y gente que son amables y me ayudan. como estoy en casa ya 8 años por ser discapacitada, para mi encontrarlos es una bendición. Muchas gracias y cuídense.
Hola Frances,
nos alegra que hayas encontrado los ingredientes necesarios. Desde luego usar los correctos ingredientes es una parte fundamental para que la receta salga perfecta.
Te enviamos fuerza y ánimo para que sigas cocinando y disfrutando de nuestra deliciosa gastronomía.
Aquí te dejamos otra receta que seguro será de tu agrado: Lomo Saltado
Hasta la próxima 🙂
Con todo cariño, desde Perú, está receta no se de qué es, pero no es ají de gallina.
Me da vergüenza que alguien la use porque va a saber a cualquier cosa menos a lo que debe.
Hola Alessandra,
muchas gracias por tu opinión y te hemos escuchado. Por esa razón hemos decidido hacer algunas rectificaciones y ahora hemos publicado una nueva receta de ají de gallina. Esperamos que esta vez sea de tu agrado y también de los demás seguidores.
Esperamos tus comentarios de la nueva receta después de prepararla. Además, pronto subiremos el vídeo de la preparación y todo será más claro. Vienen muchos cambios en las próximas semanas.
¡Saludos! 🙂
Hola. Tengo una antigua receta de Ají de gallina mas simple y con algunos cambios respecto a la tuya. Aquí va:
No cocinar la gallina con verduras, sólo con sal. No usar palillo. Utilizar ají amarillo molido y en cantidad doble de éste ají panca molido, el verdadero aji de gallina es rojizo. El parmesano es un ingrediente si o sí. Para una pechuga usar 8 pecanas limpias molidas. Servir sobre lechuga con papas amarillas en rodajas, adornando con huevo duro y aceituna negra. Y se puede acompañar con arroz blanco algo graneado.
Hola Ivon,
muchísimas gracias por la receta. Esas recetas tradicionales son muy buenas también y muchas veces más fáciles de preparar e igual de deliciosas. Vamos a probarla y animamos a los lectores que también lo hagan.
Por favor no dudes en compartirnos más recetas que tengas, que cualquier consejo o recomendación siempre es bienvenido.
Pronto actualizaremos la página con un vídeo de preparación de ají de gallina con algunas variaciones.
Saludos! 🙂
Agrego:
No usar ni laurel, ni kion, ni pimienta blanca, ni comino blanco, ni orégano, ni aceite de oliva.
Se usa una pizca del comino amarillo y pimienta negra.
Ah, y usar el caldo de cocción de la gallina en vez de agua y para remojar el pan. La leche evaporada se añade al final sólo lo suficiente.