PAELLA PERUANA

Paella Peruana

Receta de Paella Peruana

Para una fanática del arroz, como es mi caso, probar la Paella fue “amor al primer bocado”, quedé encantada con su sabor y la mezcla de carnes, que incluía pollo y mariscos. El día de hoy, hemos conseguido la recetas de Paella Peruana para que puedas prepararla y engreír a todos en casa. ¡A cocinar!

Como Preparar Paella Peruana

La receta de Paella a la Peruana que tenemos para hoy, combina carnes de pollo y cerdo, algunas verduras, con nuestra sazón, pero sin poder dejar de lado el azafrán, condimento base de la Paella que aporta sabor y el color característico de este plato.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 158 kcal

Ingredientes

  • 3 Filetes de pierna de pollo sin piel
  • ½ kilo de lomo de cerdo sin hueso
  • 3 chorizos cortados en rodajas
  • 3 morcillas cortadas en rodajas
  • 4 cucharadas de pasta de tomate
  • 1 cebolla chica cortada en cuadritos
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 1 taza de arvejas
  • 1 choclo mediano desgranado
  • 1 pimiento grande cortado en juliana
  • 8 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de cerveza rubia
  • 3 tazas de arroz extra grano largo
  • 1 sobre de azafrán
  • 2 hojas de laurel
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • Aceite de oliva cantidad necesaria
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Corta en trozos los filetes de pollo y el lomo de cerdo, sazona con sal y pimienta. Coloca la paellera o sartén grande en la hornilla, calienta un poco de aceite de oliva y dora las carnes. Luego incorpora los chorizos y morcillas, mezcla y deja dorar un par de minutos para que se combinen los sabores.
  2. Retira todas las carnes y en ese mismo aceite dora los ajos y la cebolla hasta que esté transparente, entonces agrega el choclo y dora hasta que cambie de color casi transparente, incorpora la pasta de tomate y dora un par de minutos más.
  3. Añade el arroz y el azafrán, mezcla bien para que se impregne del aderezo, fríe por un par de minutos removiendo constantemente para que no se pegue. Agrega la cerveza y dejar evaporar por un minuto.
  4. Agrega el caldo, las arvejas, las hojas de laurel, el orégano, sazona con sal y pimienta al gusto. Revuelve la mezcla, coloca las carnes encima, tapa la olla y deja cocer hasta que rompa el hervor. En ese momento, baja el fuego al mínimo y deja cocer por 20 minutos, verificando constantemente que no se seque por completo el caldo, de ser así, echa pocos de caldo hasta que esté listo.
  5. Una vez que el arroz está cocido, retira las hojas de laurel, coloca el pimiento encima de la preparación y apaga el fuego. Tapa la sartén y deja reposar por unos 10 minutos antes de servir.

Aquí te dejamos Tres consejos para preparar una rica Paella Peruana

Trucos y Consejos

  1. Mientras más grande es la paellera, necesitarás una hornilla lo suficientemente grande para proveer calor uniforme a toda la cocción. Una alternativa es usar el fuego de una parrilla.
  2. Para preparar un rico caldo de pollo puedes comprar el pollo entero y hervir el esqueleto con un pedazo de cebolla, zanahoria y sal.
  3. El mejor acompañamiento para este plato es unas gotas de limón y una salsa criolla de rocoto.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 75

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de la Paella Peruana

La Paella es de origen español, específicamente de la zona de Valencia, donde se cultiva mucho arroz, por ello, durante las largas jornadas de trabajo en el campo, era costumbre de los campesinos preparar arroz combinado con cualquier carne o verdura que tenían a la mano, usando una paella, que en la lengua valenciana significa “sartén”.

Cuando la Paella se convirtió en el plato de identidad para España, quedó el nombre pero se olvidaron de la sartén común y corriente, e inventaron la paellera que conocemos hoy, un recipiente de gran diámetro y hondo con asas a los costados, que se lleva directamente a la mesa para servirlo.

Luego, siempre que podía buscaba un restaurante donde lo sirvieran, que no eran muchos, hasta que un día me recomendaron probar una Paella Peruana.

Demás esta decir que quedé igual de “enamorada” con la versión peruana, no tenía nada que envidiar a su par español, la hemos adoptado tan bien que incluso hay versiones por Región, como por ejemplo de pescados y mariscos en el norte, con cecina (carne de chancho seca y ahumada) en la selva y cuy en la sierra.


Si te ha gustado esta receta, te pido que comentes, valores y la compartas en las redes sociales de aquí abajo para que más personas puedan probarla. ¡Mil gracias!

A continuación, otras recetas de platos peruanos con arroz que te pueden interesar:

  1. Juane en pocos pasos
  2. Receta de Arroz Chaufa de pollo
  3. Deliciosa receta de Arroz a la Jardinera
  4. Arroz con Mariscos rápido y fácil
  5. Como preparar Arroz con Pato casero

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:38 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *