BISTEC A LA CHORRILLANA

Receta de Bistec a la Chorrillana

Receta del Bistec a la Chorrillana

Un jugoso Bistec a la Chorrillana es una deliciosa opción para quienes amamos el bistec, pero que necesitamos una salsa o jugo con el que mojar el arrocito graneado. ¿Con hambre? ¡A cocinar!

Como Preparar Bistec a la Chorrillana

Preparar un doradito y jugoso Bistec a la Chorrillana, es muy simple y rápido. Podemos usar un corte de lomo o cadera y si el presupuesto lo permite, el lomo fino sería la mejor opción. Necesitaremos una sartén ancha y alta y un cuchillo de buen filo.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 140 kcal

Ingredientes

  • 6 piezas de bistec de grosor medio
  • Aceite en cantidad suficiente para freír
  • 4 tomates cortados en gajos medianos
  • 3 cucharadas de ajos molido
  • 3 cucharadas de ají panca molido
  • 2 cucharadas de ají mirasol molido
  • 3 cebollas rojas cortadas en juliana
  • 2 ajíes amarillos sin venas ni pepas cortados en tiritas
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Sazona los bistecs con sal, pimienta y 1 cucharada de ajo molido.
  2. Calienta el aceite en la sartén y fríe los bistecs por ambos lados al termino que más te guste (bien cocido o termino medio). Conforme estén listos retíralos en un plato y reserva.
  3. Luego en la misma sartén con el aceite que quedó de la fritura, echa el ajo molido, el ají panca y el ají mirasol, dora por unos 2 minutos, agrega las cebollas y saltea por un par de minutos más.
  4. Añade los tomates y los ajíes amarillos, saltea por unos 10 segundos, echa el vinagre, sazona con sal y pimienta.
  5. Baja el fuego y coloca los bistecs acomodándolos debajo del encebollado, tapa y deja cocer por un par de minutos.

Tenemos Tres secretitos para este plato, ¡Disfrútalos!

Trucos y Consejos

  • Podemos servir nuestro Bistec a la Chorrillana acompañado de un arroz blanco graneadito y con tu menestra favorita.
  • Para unos bistecs bien jugosos debes freírlos en aceite bien caliente, cuidando de mantener el calor uniforme sin que se queme el aceite.
  • Para un riquísimo sabor ahumado, incrementar el fuego al incorporar las cebollas y flamear la preparación al agregar el vinagre.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 123

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Bistec a la Chorrillana

El Bistec a la Chorrillana, debe su nombre al distrito de Chorrillos, ubicado en la zona costera de la capital Lima, poblado principalmente por pescadores.

La cocina chorrillana se distingue por usar bastante cebolla en su preparación, el plato más conocido es el Pescado a la Chorrillana que lleva sobre el filete de pescado un sabroso aderezo a base de cebollas.

Hoy en día existen versiones de potajes denominadas “a la chorrillana”, uno de ellos es el plato del día de hoy, el Bistec a la Chorrillana.


No olvides contarnos tu experiencia. comenta, valora y comparte la receta con tus amigos y familiares en todas las redes sociales. ¡Gracias!

Para ampliar tu experiencia con la cocina peruana, te dejamos más enlaces de otros platos de carnes que también te encantarán:

  1. Receta de Pollo a la Brasa casero
  2. Cómo preparar Chancho al Cilindro
  3. Calientito y sustancioso Aguadito de Pollo
  4. Receta de la abuelita, prepara Ají de Gallina
  5. Receta de Ceviche de Pato en solo 5 pasos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:44 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *