YUCA FRITA

Receta de Yuca frita

Receta de Yuca Frita

La yuca, uno de nuestros acompañantes favoritos para nuestras carnes, es tan nutritiva como deliciosa. Aunque podemos consumirla en diferentes presentaciones, ninguna nos gusta tanto como la receta de la Yuca Frita. Fácil, económica y rápida de hacer, es la mejor forma de potenciar el sabor de este contorno. ¡Comencemos a cocinar!

Como Preparar Yuca Frita

La preparación de las Yuquitas Fritas no tiene ninguna complicación. De hecho, podemos cocinarla con yucas que ya estén cocidas y queramos aprovechar de otra manera. Desde una pollada hasta unas mollejitas, podremos acompañar muchas recetas.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 220 kcal

Ingredientes

  • 1 kilo de yuca
  • Agua
  • Aceite
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. ¿Cómo hacer Yuquitas Fritas? ¡Pues es muy sencillo! Comienza pelando las yucas. Luego pica cada una de ellas en porciones de unos 5-6 centímetros para que la cocción sea más rápida.
  2. Seguidamente, pon las yucas a sancochar en agua hasta que estén blanditas. Retira de la olla y deja enfriar muy bien.
  3. Procede a cortar la yuca en palillos de unos dos centímetros de grosor. Cuando esté lista, coloca a congelar por, al menos, medio día.
  4. Pasado el tiempo, retira del congelador. Coloca una sartén con abundante aceite sobre el fuego y espera a que esté bien caliente.
  5. Pon a freír estos palitos congelados hasta que estén bien dorados y crujientes. ¡Listo! Ya sabes cómo preparar Yuca Frita.

Ahora que tienes la receta, es momento de comenzar a combinar con otras preparaciones. Te dejamos Tres consejos para que el resultado sea incluso mejor.

Trucos y Consejos

  • Congelar la yuca es opcional. Sin embargo, lo recomendamos para que el resultado al freir quede mucho más crujiente y el interior más blando.
  • Puedes cubrir la yuca con diferentes aderezos, que sin duda potenciarán su sabor. Incluso nuestra salsa criolla le va muy bien en el mismo platillo.
  • Este acompañante suele incluirse en platillos donde la carne también está frita, asada o a la parrilla. ¡La combinación de sabores es explosiva!

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 70

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Datos de la Yuca Frita

La Yuca, de nombre científico Manihot esculenta, es una de las plantas más valoradas en el mundo por su potencial alimenticio. Sus raíces, la parte que se consume, son ricas en almidón, lo que las convierte en una fuente de carbohidratos por excelencia. La razón por la que son tan recomendadas para la dieta es su alto contenido de fibra, vitaminas y minerales.

En efecto, son muchos los vegetales que nos proveen de carbohidratos, nuestra principal fuente de energía. Sin embargo, pocos son tan sanos como la yuca. La fibra favorece la digestión y evita el estreñimiento. Las vitaminas y minerales que contiene, aunque se presentan en pequeñas cantidades, son bien aprovechadas por nuestro organismo.

Ciertamente, cambiamos un poco las propiedades de la yuca cuando las freímos. Pero esto no es un gran problema: el contenido graso de este vegetal es apenas perceptible. Por tanto, no estamos alterando los valores en gran medida. Lo que sí hacemos es mejorar su sabor y textura, haciéndolas mucho más apetitosas.

La yuca es uno de los alimentos más consumidos en el Perú. Es tan abundante y económico que ha logrado ocupar un lugar importante dentro de nuestra cocina cotidiana. Sin importar si es la preparación de yucas fritas o tradicionales, hablamos de una verdura deliciosa, sana, asequible, nutritiva y versátil. ¡Nos encanta!


Queremos saber qué te pareció la preparación de las Yuquitas Fritas. Para eso, valora y comenta la receta y comparte a través de las redes sociales con amigos y familiares.

Tenemos muchas recetas en nuestra categoría de Entradas que de seguro te encantarán. Aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas revisarlas.

  1. Deliciosa receta de Papa Rellena
  2. Receta de Causa Rellena
  3. Papa a la huancaina en pocos pasos
  4. Cómo hacer Salpicón de Pollo
  5. Fácil y rápida receta de Anticuchos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *