VOLCÁN DE CHOCOLATE

Receta de Volcan de chocolate

Receta de Volcán de Chocolate

¿Eres de esos apasionados por el chocolate? ¿Te encanta un buen queque húmedo? Entonces nuestra preparación del Coulant es lo que buscas. Se trata de un exquisito postre europeo a base de chocolate que consta de un queque con chocolate fundido en el centro. ¡Aprende más de esta maravilla gastronómica y sigue con nosotros!

Como Preparar Volcán de Chocolate

La receta del Fondant de Chocolate, llamado así por su interior húmedo y delicioso, es menos complicado de lo que se cree. Además, es un postre muy dulce que se prepara en poco tiempo, con el que podrás encantar a los paladares de quien lo deguste.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 300 kcal

Ingredientes

  • 80 gramos de harina
  • 150 gramos de mantequilla
  • 200 gramos de chocolate para derretir
  • 120 gramos de azúcar blanca
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • una pizca de sal
  • 5 moldes para cupcakes resistentes al calor

Instrucciones

  1. En un recipiente resistente al calor, coloca 200 gramos de chocolate para derretir junto a los 150 gramos de mantequilla. Lleva al microondas por intervalos de quince segundos hasta lograr que quede líquido (Puede hacerse en baño de maría) y reserva.
  2. Seguido, bate a mano dos huevos y agrega 120 gramos de azúcar blanca. Una vez incorporado por completo, agrega una cucharadita de esencia de vainilla.
  3. Luego, mezcla constantemente y agrega poco a poco el chocolate derretido sin dejar de batir.
  4. Por otra parte, tamiza la harina para evitar que queden grumos y agrega a la mezcla. Al momento, añade una pizca de sal y sigue batiendo para lograr una mezcla un poco mas espesa. Reserva.
  5. Ahora, Con un pincel, pinta los moldes con mantequilla y espolvorea cacao en polvo de manera que quede pegado por todo el molde. (esto ayudara retirar de el molde el volcán de chocolate con mayor facilidad).
  6. Seguido, vierte la mezcla dentro de cada recipiente llenando dos tercios de su capacidad. Cubre con papel film y lleva a la refrigeradora por al menos un aproximado de dos horas.
  7. Pasado el Tiempo, retira los moldes de la refrigeradora, deja reposar por diez minutos y pre calienta el horno a 200°C. Luego de los diez minutos, lleva al horno por un tiempo aproximado de veinte minutos.
  8. Cuando ya el volcán haya crecido y tenga grietas en la superficie, será indicativo de que está listo.

Estos son los pasos para saber como hacer el Volcán de Chocolate, ahora dejaremos por acá estos Tres imperdibles tips para hacer de tu volcán único.

Trucos y Consejos

  • El exquisito volcán puede ser servido acompañado de una bola de helado y fresas.
  • Recordemos que, solo agregaremos la pizca de sal en caso de que la mantequilla con la cual se trabaje no tenga sal. De esta forma realzamos el sabor del chocolate.
  • Al momento de despegarlos del molde, despega con un cuchillo en los bordes y voltea sobre un plato.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 76

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Volcán de Chocolate

Nuestro delicioso volcán de chocolate es un conocido postre de origen francés. Patentado en el año 1981 por el chef Michel Bras en su restaurante de Laguiole (con 3 estrellas Michelin), en la meseta de l’Aubrac, al suroeste de Francia. Presentado desde su inicio como un pequeño bizcocho relleno de chocolate fundido.

Este exquisito bizcocho se realiza de este modo para que al cortar el mismo su interior se extienda por todo el plato de una forma cremosa. No obstante, para lograr este efecto particular, el bizcocho debe congelarse por cierto tiempo antes de ser horneado.

El nombre de este icónico postre galo proviene del participio presente del verbo couler, palabra que en francés quiere decir fluidocorredizoderretido. En todo el mundo se le llama de distintas formas, lo cierto es que en el Perú como en todo el sur del continente le llamamos: «Volcán de Chocolate». Aunque algunos lugares por tradición le conserven su nombre original «Coulant».

Actualmente, este es un postre muy consumido en el país, es por ello que incluso es preparado en todo el mundo, desde las cocinas de un hogar hasta los restaurantes más lujosos. Asimismo, se han logrado variantes del postre original, pues en un principio el fundido tenía un aroma delicioso a café. No obstante, en la actualidad poseen sabores como: Nutella, dulce de leche, turrón, entre otros.


¡Queremos saber si te ha gustado la receta! Valora y comenta la receta aquí abajo. Por supuesto, no olvides compartir a través de las redes con tus familiares y amigos. Lleguemos a todo el Perú.

¡Tenemos muchas otras recetas de postres! Si deseas conocerlas, puedes hacer clic en cualquiera de los siguientes enlaces:

  1. Fácil y rápida receta de Arroz con Leche
  2. Como hacer una Crema Volteada
  3. Deliciosa receta de Pie de Limón
  4. Keke de Naranja en pocos pasos
  5. Como hacer una rica Leche Asada

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *