TORTA DE MARACUYÁ

Receta de Torta de Maracuyá
La maracuyá, conocida en otros países como parchita o fruta de la pasión, es una fruta de intenso sabor, agradable aroma y muy versátil en la cocina, pues se puede usar para hacer refrescos, cócteles, postres, salsas y cremas para diversos platos de fondo. ¡A cocinar!
Como Preparar Torta de Maracuyá
Preparar una rica Torta de Maracuyá es mucho más sencillo de lo que imaginas y no será como una tarta plana, con esta receta tendrás un postre esponjoso casi como un cheesecake, ligeramente agridulce y que inundará el ambiente con su exquisito aroma.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Comensales: 15 personas
- Calorías: 220 kcal
Ingredientes
PARA LA CREMA Y SALSA DE MARACUYÁ:
- 1,5 tazas de pulpa de maracuyá (envasado 6 unidades de maracuyá tamaño grande
- 3 tarros de leche condensada
- 8 yemas de huevo
- 2 unidades de maracuyá tamaño grande
- 1/2 taza de azúcar blanca
PARA LA MASA:
- 2 1/2 tazas de harina preparada
- 6 yemas de huevo
- 1/2 taza de azúcar blanca
- 150 gramos de mantequilla sin sal
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/4 cucharadita de sal fina
Instrucciones
EMPECEMOS CON LA CREMA DE RELLENO:
- Si no conseguiste pulpa de maracuyá ya lista, prepara un jugo espeso haciendo lo siguiente: con una cuchara saca el contenido de las 6 maracuyá y ponlas a hervir, estando aún caliente con un colador extrae en un recipiente todo el jugo posible. Descarta las pepas.
- En un tazón, echa la leche condensada y mientras revuelves incorpora el maracuyá (pulpa o jugde manera continua en forma de hilo. Cuando está totalmente unida la leche con el maracuyá, echa las yemas de huevo y mezcla bien. Reserva esta preparación hasta que la masa esté lista.
AHORA VAMOS A PREPARAR LA MASA:
- En un tazón bate la mantequilla hasta que quede blanda, añade la harina cernida con el azúcar y la sal, las yemas de huevo y la vainilla, mezcla con los dedos sin amasar, forma una bola con la masa, tapa el tazón con un paño y refrigera por 15 minutos.
- Mientras tanto, enciende el horno a 180°C (350°F) y embadurna con mantequilla el molde.
- Pasados los 15 minutos, saca la masa del refrigerador, con un rodillo estira hasta que tenga medio centímetro de espesor. Cubre todo el molde con la masa, tápala con papel manteca y hornea por 20 minutos hasta que esté cocida pero sin dorar.
- Una vez cocida la base, retira del horno y baja la temperatura a 130°C (280°F), incorpora el relleno y vuelve a hornear por 20 minutos. Retira del horno y deja enfriar mientras haces la cubierta.
SALSA DE MARACUYÁ:
- Extrae la pulpa de los 2 maracuyá, cuela para separar las semillas y descarta la mitad de estas.
- Coloca en una olla el jugo de maracuyá y la mitad de las semillas, añade el azúcar, cocina a fuego medio hasta formar un almíbar. Dejar enfriar.
Atención
Cuando la Salsa de Maracuyá esté fría, cubre la tarta y refrigera por 10 minutos para que cuaje, la desmoldamos y lista para disfrutar. BUEN PROVECHO!
2 excelentes consejos para preparar Torta de Maracuyá.
Trucos y Consejos
- La pulpa de maracuyá la podemos comprar congelada con y sin semillas, para esta preparación deben primero descongelar la cantidad necesaria y de ser el caso extraer las semillas.
- Siempre es necesario congelar la masa antes de extenderla, caso contrario será difícil de manipular para forrar el molde.
Historia de la Torta de Maracuyá
En nuestra investigación descubrimos que las Tartas existen desde Antes de Cristo, en la antigua Grecia, pero no como las conocemos actualmente, es decir, no eran dulces, eran como un pastel hecho de pan y los rellenaban con carne o pescado aderezado con sal. Luego los Romanos inventaron la tarta de dos pisos con corteza de harina y horneada.
El uso de frutas en una tarta y su presentación como postre, está asociado al reinado de Isabel I de Inglaterra, quien pidió el cambio del relleno de carne o pescado por cerezas. Imaginamos que durante la colonia este postre fue incluido en América, y como ya sabemos siempre hemos sido ingeniosos con la gastronomía, alguien tuvo la idea y nació la Torta de Maracuyá.
Además, la maracuyá tiene propiedades nutritivas y medicinales, es rica en Vitamina A y C (antioxidantes para el sistema inmunológico) y alta cantidad de fibra (para el tracto intestinal), entre otras propiedades. Si aún no la has probado, puedes comenzar preparando la receta de Torta de Maracuyá que hoy compartimos contigo.
¿Fue sencillo verdad? No olvides comentarnos, valorar la receta y compartir en las redes sociales. Mil gracias por anticipado.
Si eres amante de los postres, estamos seguros de que te interesará probar más recetas:
Last updated on julio 28th, 2023 at 02:27 am
gracias eres la mejor
Que ricooo y fácil de preparar
Hola Patricia,
nos alegra mucho que te haya gustado la Torta de Maracuyá y la hayas disfrutado con tus amigos y familia.
Muchas gracias por comentar y hasta la próxima 🙂
Me gusta esta página me permite tener más información de como preparar todos estos postres.
Hola Kenner,
muchas gracias por escribirnos y nos encanta leer que nuestro blog te es de utilidad. Esperamos que hayas preparado la Torta de maracuyá y que te haya quedado riquísima.
No olvides que tienes más postres en nuestra página para que sigas endulzándote la vida.
Saludos del equipo de ComidasPeruanas.Net 🙂