TAMAL DE QUINUA

👩🍳 Receta de Tamal de Quinua
El Tamal de quinua es una preparación culinaria tradicional que ofrece mucho sabor. Su textura suave la hace ideal para comer en cualquier momento del día, especialmente en los desayunos. La quinua, su ingrediente estrella, es altamente nutritivo. ¿Quieres aprender a prepararla? ¡Empecemos!
🥘 Cómo Preparar Tamalitos de Quinua
La quinua aporta un alto contenido nutricional, mientras que el relleno, las especias incorporan una gama de sabores y las hojas de choclo envuelven y cocinan, dando como resultado este delicioso plato.
- Tiempo de preparación: 33 minutos
- Tiempo de cocción: 47 minutos
- Tiempo total: 1 hora 20 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 160 kcal
✍ Ingredientes
- 3 tazas de quinua
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Hojas de choclo o panca
- Pechuga de pollo, cortado en 4 trozos
- 1 cebolla, picada en cuadritos
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 huevo sancochado, cortado en trozos
- 4 aceitunas
- Sal, al gusto para sazonar
- 1 cebolla, cortada en juliana
- Jugo de un limón
📋 Instrucciones para Tamal a Base de Quinua
- El primer paso es lavar muy bien la quinua y ponerla en una olla, dejando que se cocine hasta que esté suave. Retiramos del fuego, colamos y transferimos a un recipiente, reservamos.
- Ahora agregamos un poco de aceite a una sartén caliente y añadimos el ají panca. Ajustamos la sal a nuestro gusto y sofreímos durante 1 minuto, luego incorporamos este sofrito a la quinua cocida, mezclando hasta que todos los ingredientes se integren. Luego, reservamos esta mezcla.
- En la misma sartén, añadimos un poco más de aceite y una vez caliente, incorporamos la cebolla en cubitos.
- Los sofreímos durante unos 4 minutos y luego añadimos el ajo molido, el ají panca molido, los trozos de pollo y ajustamos la sal. Mezclamos bien y cocinamos durante unos 4 minutos más antes de retirar del fuego.
- Sobre una o dos hojas de choclo extendemos una porción de la quinua aderezada, después añadimos parte del relleno, 1/4 de huevo cocido y una aceituna.
- Agregamos más quinua aderezada encima del relleno y envolvemos todo con las hojas, creando un paquete que amarramos con pabilo para que no se desarme.
- Repetimos este proceso hasta completar todos los tamales. Colocamos unas hojas de choclo en la base de una olla junto con un poco de agua, ponemos los tamales en la olla y los cocinamos durante aproximadamente 40 minutos.
- Cuando estén listos, los retiramos. Para servir, sobre un plato, ponemos un Tamal peruano de quinua sobre sus mismas hojas y lo decoramos con salsa criolla y ají casero. ¡Buen provecho!
💡 Trucos y Consejos
Realmente es riquísimo tu Tamal de quinua, preparas la comida como todo un profesional, pero no está de más que leas estas 2 recomendaciones que te dejamos aquí, le darán el toque de sabor único a tu plato que estabas buscando.
- Elige quinua de buena calidad, preferiblemente orgánica. Asegúrate de lavarla adecuadamente para eliminar la saponina, una sustancia amarga que recubre las semillas.
- Para que tus hojas de choclo o panca queden más suaves y maleables, te recomiendo dejarlas sumergidas en agua caliente unos 5–10 minutos y retíralas.
Si te gustó preparar la receta de Tamal de quinua, comenta y valora la receta, también compártela en redes sociales haciendo clic en cualquiera de los botones de abajo. ¡Muchas Gracias!
No busques más, aquí te dejamos las TOP 5 recetas de Entradas.
❓ Preguntas relacionadas sobre Tamal de Quinua
💬 ¿El Tamal de Quinua es nutritivo?
El Tamal de quinua es un alimento bastante nutritivo. La quinua es considerada un superalimento debido a su impresionante perfil nutricional y a los numerosos beneficios para la salud que ofrece, es una gran fuente de proteína vegetal de alta calidad y el pollo son una excelente fuente de proteína de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales como magnesio, fósforo, manganeso y hierro. La aceituna y huevo proporcionan grasas saludables, así como antioxidantes y otros nutrientes. Las especias y hierbas utilizadas para sazonar el relleno pueden aportar beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Como verás, el Tamal de quinua puede ser considerado un alimento completo.