TALLARINES ROJOS PERUANOS CON POLLO O CARNE

👩🍳 Receta de Tallarines Rojos con Pollo
Esta receta de nuestros ricos Tallarines Rojos, comida fusión de nuestra influencia italiana con el tradicional olor a laurel y hongos. Estos son típicos de nuestros tallarines y hace que nos diferencie de los demás.
🥘 Cómo Preparar Tallarines Rojos con Pollo
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Comensales: 2 personas
- Calorías: 250 kcal
✍ Ingredientes

- 3 presas de pollo
- 400 gr de tallarín
- 4 tomates fresco
- 1 zanahoria en trozos
- 1 cucharada de ají panca
- 2 cebollas en gajos
- 1 cda de pasta de ajo
- 1 taza de caldo de pollo
- Aceite vegetal 1/3 de taza
- Aceite de achiote 3 cucharadas
- Sal
- Pimienta
- Comino
- Orégano
📋 Instrucciones
- Condimentamos las presas de pollo con sal, pimienta, comino, y orégano.
- En una olla colocamos un poco de aceite de achiote y sellamos las presas de pollo.
- En la misma olla hacemos un aderezo con la cebolla, el ajo, sal, pimienta y comino. Removemos para integrar todos los ingredientes.
- Añadimos el ají panca, los tomates, la zanahoria y dejamos cocinar por 5 minutos.
- Añadimos el caldo de pollo, el hongo y la hoja de laurel. Dejamos cocinar 5 minutos más.
- Pasado el tiempo, vertemos todo en una licuadora y licuamos hasta obtener una salsa espesa.
- Regresamos todo la salsa a la olla usando un colador para que quede más limpia y añadimos las presas de pollo.
- Dejamos cocinar 5 minutos para que el pollo absorba el sabor y añadimos un poco de caldo de pollo para que no se seque demasiado.
- Agregamos los tallarines previamente cocidos y removemos para que se mezcle con la salsa.
- Rectificamos el sabor y servimos solo o acompañado con Papa a la Huancaina.
💡 Trucos y Consejos
Aquí para tu mayor disfrute de la receta te dejamos 1 CONSEJO que no puedes dejar de leer.
- Es posible que los tomates le den un sabor un poco ácido a la salsa, si te parece que es así, entonces agrégale una cuchara de azúcar.
📸 Cómo Hacer Tallarines Rojos en Imágenes Paso a Paso









🎞 Vídeo: Cómo preparar Tallarines Rojos con Pollo
Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.
⏳ Historia de los Tallarines Rojos Peruanos
Los platos con tallarines en el Perú tienen su origen en la cocina ítalo-peruana. Cabe mencionar que la comunidad italiana llego al Perú a mediados del siglo XIX proveniente principalmente de la región de Liguria y de su ciudad porteña más importante Génova. Dicha comunidad se estableció en las ciudades costeñas del litoral peruano.
Se dice que la pasta o tallarines como lo conocemos en Perú proviene de los Espaguetis a la Bolognesa que en el paois italiano se come con salsa ragú, tuco o salsa napolitana pero como en el Perú nos encanta la carne le agregamos un trozo de pollo frito o cocido mezclado con la salsa de los tallarines.
Este plato es súper nutritivo, rico en carbohidratos, este plato con pollo o carne es delicioso y además es excelente para un almuerzo familiar donde todos saldrán con el paladar disfrutando. Recuerdo que cuando era pequeño visitaba a mi tía que vivía en Pueblo Libre (Lima) y siempre me preparaba unos deliciosos tallarines con su receta secreta.
No sabía en realidad porque eran tan buenos pero sospechaba que algo diferente tenía por el olor que desprendía cuando cocinaba. Con el tiempo descubrí que ese característico olor provenía del hongo y del laurel. Si te gusta tanto los tallarines como a mí te recomiendo esta receta emblemática de nuestra influencia italiana en la cocina.
Bueno, bueno ya has visto que esta receta de Tallarines Rojos Peruanos es facilísima ¿verdad? Entonces te pido que la ¡COMPARTAS, COMENTES Y VALORES LA RECETA! para que otros también puedan disfrutarla. ¡Gracias!
Los tallarines o pasta son riquísimos y saludables, entonces vamos a disfrutar. Aquí más recetas peruanas con pasta:
Last updated on septiembre 1st, 2023 at 08:50 am
Y la cebolla licuada en que momento se utiliza ???
Hola Lucas,
agrega la cebolla licuada después de haber freído las carnes y haberlas retirado, es el paso número 5.
Muchas gracias por escribir y esperamos tu comentario para saber como te salieron los #TallarinesRojos.
Saludos 🙂
Freir primero la cebolla y ajos antes de licuar
Hola Orlando,
vamos a probarlo como dices. Nos podrías decir si en tu opinión hay algún cambio si fries antes de licuar la cebolla y los ajos.
Muchas gracias por escribir y recuerda que nos puedes seguir en nuestras redes sociales: Facebook, Youtube, Instagram, Pinterest y Twitter.
A mi me salieron muy ricos!!! Gracias!!!
Hola Shirley,
nos encanta oír que te salieron unos deliciosos tallarines rojos, los hiciste con pollo o carne?
Esperamos que sigas cocinando con nosotros. Hasta la próxima 🙂
Hola, la cebolla y tomate se tiene que licuar con agua?, si esta con agua entonces como se podria freir?
Hola Luciano,
si al licuar ves que es demasiado espeso puedes echarle un poquito de agua para facilitar la mezcla de la cebolla con el tomate, pero sólo un poquito, tu verás cuando ya está listo. A veces no es necesario porque los tomates están muy maduros y tienen bastante jugo. Y aún así, si has echado agua para licuar no te preocupes porque igual se puede freír porque el agua se evapora con el calor. Espero que lo pruebes y nos cuentes a todo que tal te salió.
¡Buen provecho! Muchas gracias por escribir y seguirnos 🙂
Se sofríe la cebolla, y todos los aderezos.
Después que todo esta jugoso y delicioso, se licúa o se pasa por un tamiz.
Hola Roci,
muchas gracias por tus consejos y hasta la próxima 🙂
esta horrible tu preparacion
Hola Sandra,
que pena que no te guste nuestra preparación. Podrías darnos algún consejo constructivo para mejorar o decirnos cómo preparas tú los tallarines?
Gracias por comentar 🙂
con mucho respeto….su preparacion es pesima de verdad ….no tiene mucho fundamento… como entender …( licuar la cebolla ) ???? se puede preparar de otra manera ..en conclusion cada quien con su estilo soy cheff pero no comparto esa ide …gracias
Hola Edson,
toda crítica que sea constructiva la apreciamos y valoramos. Nuestra intención al publicar cualquier receta es mostrar la forma en la cual nosotros la preparamos y creemos que es mejor desde nuestra experiencia. Esto no quiere decir que le tiene que gustar a todo el mundo, ni mucho menos que sea la única y mejor forma de preparar algún plato. Por eso aceptamos tu comentario pero te pedimos que sea un poco más constructiva, es decir, danos algunos argumentos válidos del por qué algo no está bien o dinos como tú la preparas y porque crees que es mejor. El argumento de que eres chef, con todo respeto, no significa nada. Lo que quiero decir es que hay chefs buenos y mediocres y seguro que tú lo sabes mejor que nosotros. Entonces el decir que eres chef no demuestra nada de momento. Por favor no lo tomes a mal, solo presentamos nuestra opinión y la argumentamos.
Lo que te queremos pedir es que si no es mucha molestia nos digas cómo tú prepararías los tallarines rojos y porque es mejor tu método. Muchas gracias por escribir y por seguirnos. Esperamos que las demás recetas sí sean de tu agrado.
Saludos! 🙂
Sandra no es Peruana… no le hagasdes caso…
Está muy buena la preparación.
Hola Kevin,
muchas gracias por tu apoyo y nos alegra que te guste la receta 🙂
Una observacion para los lectores. En el paso 4 se lee, «Licuamos la zanahoria.», pero si ya echaron la zanahoria antes, lo que deberia figurar alli seria TOMATE. En los TIPS hay solo CINCO pasos y no NUEVE.
Hola Rafael,
muchas gracias por avisarnos. Justamente estábamos actualizando la recetas. Ahora encontrarás nuevos ingredientes, pasos más detallados, preparación de los tallarines paso a paso en imágenes, vídeo descriptivo y algunos consejos.
Espero que hayas podido preparar los tallarines y te hayan quedado riquísimos.
Saludos y nuevamente gracias por tomarte el tiempo de avisarnos.
Sandra tu no sabes cocinar porque te digo cada cheff tiene forma de prepar sus platos soy cheff y ese plato se prepara asi
Hola Jhon,
gracias por comentar y darnos tu apoyo. Seguro que Sandra tiene algo más que decir o tiene su propia forma de prepararlo.
Feliz Navidad a todos 🙂
Los comentarios tan negativos hechos lineas arriba, se nota que son de personas que no saben cociner, a mi me parece excelente, lo hice tal cual y me salido muyyy rico
Hola Aurora,
como puedes imaginar no siempre se puede contentar a todo el mundo. Nuestras recetas siempre son orientativas, basadas en nuestra experiencia y entendemos que en cada casa se puede preparar un plato de diferentes formas. Nos alegra muchísimo que te guste y esperamos que también sea del agrado de más personas. De verdad gracias por animarnos y eso nos alienta a continuar con nuestro trabajo.
Muchas gracias por escribir y esperamos que sigas cocinando con nuestras recetas. Saludos de todo el equipo de ComidasPeruanas.Net 🙂
APUESTO QUE POR ESO SIGUES SOLTERA ;v
Concuerdo de verían hacer otra receta licuar la cebolla el resultado es un desastre
Hola Frand,
gracias por dejarnos tu comentario. Como hemos comentado en otras ocasiones, sobre gusto los colores. A muchas personas les gusta así, y no descartamos tu sugerencia, es más, animamos a los demás seguidores a que la prueben y nos dejen sus opiniones. De esta manera tendremos más puntos de vista y seguro eso nos ayudará a todos.
De todas formas te comento que estamos renovando las recetas y haciendo vídeos de las mismas. Pronto subiremos el vídeo de esta receta para que todos puedan preparar unos ricos tallarines con pollo.
Saludos y gracias por visitarnos.
Gracias por tus recetas
Hola Yulisa,
muchas gracias a ti por comentar. Siempre es agradable saber que hay personas que se toman la molestia de dedicarnos unas palabras. Seguiremos publicando más recetas para ayudar a aprender a cocinar comida peruana a más personas.
Buen fin de semana 🙂
Hola: hoy preparé los tallarines rojos con pollo de acuerdo a su receta y por primera vez en muchos añosssss me quedó SÚPER BIEN!! Los había dejado de preparar porque no me salían nada bien…..Gracias, gracias, gracias!!!!! Todo quedó espectacular!!!!
Hola Carmen Rosa,
no sabes cuanto nos alegra saber que nuestra receta te ha ayudado a intentarlo otra vez. Esa es la actitud, nunca hay que darse por vencidos y seguir intentándolo hasta conseguirlo. Felicitaciones! Esperamos de que sigas cocinando con nuestras recetas y si puedes no olvides de recomendarnos a tus familiares y amigos.
Que tengas un buen inicio de semana 🙂
Hola , todo lo enviado esta muy rico ¡ por sus recetas ahora cocino mas rico¡
Hola Ynes,
nos pone muy contentos saber que ahora cocinas más rico y seguro que tus amigos y familia lo aprecian mucho más.
Que tengas una buena semana y gracias por escribir 🙂
Se me cae la baba! Soy vegetariana así que intentaré prepararlo sin la carne, ojalá me salga bien Extraño mucho los tallarines rojos peruanos!!!
Hola Karla,
seguro que te sale riquísimo. Puedes reemplazar la carne por tofu o soja. Esperamos nos cuentes que tal te saló.
Muchas gracias por escribir 🙂
HOLA , Los felicito por publicar las mejores recetas de comida peruana , de esa manera otros países
conocerán nuestra comida además somos EL PAIS CON LA MEJOR GASTRONOMIA DEL MUNDO
POR VARIOS AÑOS CONSECUTIVOS.
sigan publicando nuestra deliciosa gastronómica PERUANA.
ARRIBA PERU.
Hola Elizabeth,
muchas gracias por tus palabras, ellas nos animan a seguir trabajando y publicando para que más gente conozca lo deliciosa que es nuestra gastronomía.
Muchas gracias por comentar y Feliz Año Nuevo 2017!
Puedes agregarle champiñones (para reemplazar la carne) queda rico
Gracias por las recetas «Comidas Peruana»
Hola Lou,
hummmm suena bien, nunca lo hemos probado pero lo vamos a hacer. Invitamos a que nuestros lectores también lo prueben y nos dejen sus impresiones!
Muchas gracias por escribir y esperamos que sigas cocinando con nosotros! 🙂
Muy buena receta
Hola Kikin,
muchas gracias por comentar y esperamos que los Tallarines Rojos te hayan quedado como para chuparse los dedos 😉
Siempre lo hice como mi mamá me lo enseño pero queria probar algo diferente asi que segui tu receta y quedo buenazoooo!!! Gracias
Hola Charito,
no sabes cuanto nos alegra leer tu comentario y saber que te gustó. A veces es bueno probar otras recetas porque nos pueden sorprender, además nuestra gastronomía es tan variada que cambiando algunos ingredientes o técnicas los platos pueden quedar también igual de deliciosos o incluso mejor.
Te agradecemos tu comentario y te invitamos a que sigas probando más recetas y si te gustan que nos recomiendes a tus familiares y amigos. Buen fin de semana y buen provecho 🙂
¿cómo se llaman los hongos ? , vivo en Francia y quisiera encontrar los hongos correctos. Se que son hongos secos pero hay muchas variedades , ¿ cual es su nombre científico? Por favor.
Gracias de antemano.
Hola Loyda o mejor dicho Bonjour!
el hongo se llama «Shiitake» y su nombre original es «Lentinula edodes o Lentinus edodes» y lo usamos en su versión deshidratada. Esperamos que tengas suerte y lo puedas encontrar para disfrutar de unos ricos Tallarines rojos al estilo peruano.
Y esperamos tu comentario para saber si lo encontraste y qué tal te salió o si usaste otro que lo puede sustituir. Gracias por escribir y hasta pronto 🙂
Hola, se deben pelar los tomates y sacarles las pepas?
Hola Ines,
nosotros lo hacemos con todo y no creemos que se necesario.
Muchas gracias por escribir y por seguir nuestras recetas 🙂
hola …tengo una duda…la cebolla se licua con agua o sin agua…una licue con con y el aredezo m salio mal….espero su consejo …gracias
Hola Elio,
sin agua por supuesto. La cebolla tiene su propio líquido, si te sale muy espesa échale un chorrito de aceite.
Gracias por escribir.
Los tomates se licuan crudos?
Hola Beleee,
sí, los tomates se licúan crudos. Esperamos que te salgan unos deliciosos Tallarines rojos.
Muchas gracias por seguirnos y escribir 🙂
Hola, una consulta, las zanahorias se llegan a consumir? o quedan medio solidas?
gracias
Hola Ariana,
las zanahorias llegan a consumirse quedando una salsa. Es muy importante que cuando las rayes lo hagas por el lado que tiene los orificios más pequeños, de esa manera te garantizas de que no te queden trozos grandes durante la preparación.
Muchas gracias por escribir y esperamos que te salga unos deliciosos #TallarinesRojos 🙂
Hola, voy a probar tu receta en cualquier momento. A mi me gusta el que mi madre siempre me preparaba de pequeño: Tallarines Rojos con Filete de Atún. Es un cambio buenazo, yo uso una lata pero para quienes quieren tener o ver más carne de pescado pueden usar 2 latas. Eso se echa al final, porque como se sabe el pescado se deshace si se deja mucho tiempo cociendo. Gracias por la receta.
Hola Luis,
competir con la receta de tu madre, será difícil, ya sabes para todos los hijos nuestras madres son las mejores cocineras del mundo 😉
Muchas gracias por el consejo y variante con atún. Una pregunta, ¿le pones algo, algún condimento al atún o va directamente de la lata a la olla?. Saludos!
Lo hice tal como indican y la verdad no me gustó mucho. A la próxima le preguntaré a mi mamá.
Hola Bryan,
lamentamos que no te haya gustado mucho, si nos das algunos detalles quizás podremos ayudarte a mejorar la receta. Y buena idea lo de preguntar a tu mamá, las madres siempre saben cocinar muy rico.
Muchas gracias por escribir 🙂
Interesante la receta, la hemos realizado en varias ocasiones y como dicen la práctica hace al maestro, la receta esta bien, nosotros hemos variado un poco las proporciones de los ingredientes y mejorado en tiempos de cocción, ahora nos salen unos tallarines excelentes. Muchas gracias por compartir su experiencia con nosotros.
Hola Rafael,
como dice un viejo refrán «Cada maestrillo tiene su librillo». Eso significa que cada persona puede tener sus propias formulas para llegar al resultado deseado. Nos alegra que nuestra receta te haya servido de base y que la hayas mejorado con tus variaciones.
Muchas gracias por escribir y hasta pronto! 🙂
Excelente la receta al licuar la cebolla y tomate y despues cocinarlas x separado y despues mesclarlas la preparacion queda ok sale una salsa buenaza nada que envidiar a las salsas que venden ya envasadas maravillosa receta
Hola Pedro,
nos alegra que hayas comprobado por ti mismo que la salsa sale muy bien como la indicamos y esperamos que sigas cocinando con nuestras recetas. Muchas gracias por escribir y felices fiestas patrias! 🙂
Al autor de comidas peruanas, primeramente recibe mis Saludos y agradecerte por el esfuerzo que haces por difundir nuestra exquisita y gustosa comida, personalmente sigo tus recetas y puedo decir que los platos me salen mejor que antes.
Un gran abrazó.
Marco Antonio
Hola Marco Antonio,
desde el equipo de ComidasPeruanas.Net nos alegra muchísimo contribuir en la mejora de los resultados en tus platos. Para nosotros es un orgullo y satisfacción saber que nuestro trabajo da verdaderos frutos y ayuda a más personas a las que le gusta nuestra deliciosa e incomparable gastronomía peruana.
Un fuerte abrazo también de nuestra parte y esperamos que sigas disfrutando y cocinando con nosotros. Hasta pronto! 🙂
hola ,puedo utilizar hongos de pinar? gracias
Hola Fernando,
no lo hemos probado con esos hongos pero sí sabemos que son muy sabrosos. Así que en nuestra opinión siempre estamos a favor de la innovación 🙂
Muchas gracias por escribir y ya nos contarás qué tal te salió?
aqui en el salvador le agregamos champinones, y quedan exquicitos
Hola Edwin,
pues tenemos que probarlo sin duda 🙂 Alguna diferencia más o parecido en otros platos con los de El Salvador?
Muchas gracias por escribir y seguirnos 🙂
Hola,
buenas tardes, como puedo hacer para que mis tallarines no se peguen?? espero su respuesta
Hola Rosa,
lo que te recomendamos es que pongas un poco de aceite y sal al agua mientras calienta antes de poner los tallarines dentro de la olla. También es importante que sigas las instrucciones que aparece en el paquete de los tallarines donde te indican el tiempo recomendado. Y por último prueba con marcas diferentes para que encuentres la que más te gusta.
Mucha suerte y muchas gracias por seguirnos 🙂
Hola, buena receta. Yo la hago con algunos cambios…basicamente porque no uso ají panca,…sino tuco. Pero la probé y salio bien. Sigan adelante!
Hola Richard,
como dice el refrán «Cada maestrillo tiene su secretillo» 😉 Muchas gracias por compartir el tuyo con todos nosotros y buen provecho con los Tallarines rojos.
Muchas gracias por seguirnos 🙂
Esta buena tu receta, yo lo hago de otra manera, sin embargo reconfirmo es buena. En cuanto a que a «todos los peruanos nos gustan los tallarines con salsa roja con papa a la huancaina», personalmente discrepo de esa afirmación, ese es un gusto muy serrano (dicese de la gente que nace o habita en la sierra), como muchas otras combinaciones inventadas que son abomunables. Aunque seamos el pais de losil sabores.n
Hola Manuel,
nos alegra que te guste nuestra receta y tienes razón en que no a todos los peruanos les gusta las combinaciones. Ya está corregido.
Muchas gracias por tu comentario y hasta pronto!
Me encanto la receta, pero al licuar la cebolla esta solo se hizo en trozos mas pequeños, es asi como debe quedar?
Hola Yesse,
no hay problema porque cuando prepares la salsa eso casi no se notará. Lo importante es que no sean tan grandes. Esperamos que te haya salido delicioso 🙂
Muchas gracias por escribir y seguirnos. Hasta pronto!
Añadiéndole un poco de vino blanco o tinto según el gusto a la cocción de la salsa le da un toque muy agradable. Soy español y confirmo la maravillosa sazón de la cocina peruana,gracias por tus recetas
Hola Felipe,
muchas gracias por tu practico consejo. Vamos a probarlo y animamos a nuestros lectores a que hagan lo mismo y nos dejen sus impresiones. Nos alegra saber también que nuestra gastronomía también gusta a nuestros amigos españoles. Como sabrás algunos de nuestros platos son de influencia española por lo tanto tenemos mucho en común.
Muchas gracias por visitarnos y comentar. Hasta la próxima 🙂
Me quedaron buenazos, gracias
Hola Katia,
nos encanta que te hayan quedado buenazos y seguro que más personas piensan lo mismo. Ahora esperamos que sigas cocinando más recetas con nosotros y nos recomiendes entres amigos y familiares.
Muchas gracias por comentar y hasta la próxima 😉
Gracias por ayudarme con estas recetas amo la comida peruana pero no soy de ahi asi que gracias a ustedes puedo disfrutarla
Hola Valentina,
«todos los peruanos y amigos del Perú tienen derecho a comer rico», ese es nuestro lema. Nosotros publicamos recetas para que cualquiera con independencia de su lugar de procedencia pueda preparar nuestros deliciosos platos. Para nosotros es un honor que personas de otros países se interesen por nuestra gastronomía y cultura en general y sobre todo cuando nos dicen que les gusta nuestra comida.
Muchas gracias por tus palabras y esperamos que sigas disfrutando de nuestras recetas 🙂
Los prepararé en seguida
Hola Karla,
muy bien y no olvides de dejarnos tu comentario diciéndonos como te ha salido. Esperamos por supuesto que te salga muy rico y deleites a tus familiares y amigos con unos ricos Tallarines rojos peruanos 😉
Muchas gracias y hasta la próxima!
Viva el Perú, salió exquisito, les encantó a mis hijos
Hola José,
claro que sí. Viva el Perú y su gastronomía!!! Nos alegra de sobremanera saber que les gusto los Tallarines rojos a tus hijos. Ahora a seguir cocinando más recetas nuestras para mantenerlos bien alimentados 🙂
Un fuerte abrazo y gracias por escribir. 🙂
Hola escribo desde Argentina saludos a Perú amo su cultura y sus platos.
Quería saber si el ají panca se puede usar el sibarita (tuco) en reemplazo. Y si los hongos son necesarios o puedo hacerlos sin ellos.. muchas gracias
Hola Anni,
el tuco no es lo mismo pero si no encuentras puedes usarlo, el sabor variará pero igual te quedará rico. Y con respecto a los hongos lo mismo. En Argentina hay muchos peruanos y tenemos información que en grandes ciudades como Buenos Aires se pueden conseguir los productos peruanos, si no es posible en tu caso entonces no te preocupes, como sabrás hay muchas formas de preparar un mismo plato y quizás probando con algo diferente te salga muy rico. te animamos a que lo intentes y nos dejes tu comentario que te pareció, si fue muy diferente de como lo conocías o si no hay mucha diferencia para ti.
Muchas gracias por escribir y nos alegra saber que nuestros platos gustan en el país hermano de Argentina. Saludos a todos por allá!!! 🙂
Hola mi nombre es Marco, realmente me a Gustado mu cho tú Block de Comidas Peruanas, he vivido en el Peru varios anos y se la calidad de comidas en el Peru, así mismo siempre uno busca recetas (soy Chef) y he visto muchos que escriben las recetas a su manera, sin conocimiento de la Tradicional, pero en tu caso me has traído recuerdos de comidas como la Sopa a la minuta, y el tallarín Peruano, etc. Te felicito y deseo no cambies, sigue igual publicando lo bueno. Acá en Australia algunos han abierto cocina Peruana restaurantes, pero a cada cual peor, no es porque no hay con que hacerlo, el problema es que no tienen idea de lo que es cocina Peruana, i piensan que como están en país extranjero la gente no se da cuenta, Grave Error
Ok gracias
Hola Marco,
muchísimas gracias por tus palabras porque nos motivan a seguir publicando más recetas con todo nuestro cariño. Es de verdad un orgullo para nosotros, los peruanos, que nuestra comida guste a los extranjeros. Y desde nuestro equipo intentamos dar lo mejor para que cada día la gastronomía peruana sea más popular y conocida en el mundo. Gracias a personas como tú que conocen y seguro comentan acerca de nuestros platos es que cada vez más gente se anima a probar nuestros platos.
En referencia a lo que pasa en Australia, bueno es algo que pasa también en otras partes. Pensamos y esperamos que esos restaurantes mejoren pronto porque de verdad no dan una buena imagen y más sobre todo cuando hay personas que ya conocen nuestra gastronomía y se dan cuenta que no es lo mismo. Quizás sea una buena oportunidad para ti para que intentes introducir algunos de nuestros platos en tu restaurante y/o trabajo. Qué opinas? 🙂
Nuevamente gracias por tus palabras y por dejarnos tu comentario. Un fuerte abrazo y hasta la próxima Marco 🙂
Excelente Muchas gracias por esta rica receta
Hola Barbara,
muchas gracias a ti por tus palabras y buen provecho 🙂
HOLA VIVO EN BRASIL CASI 25 AÑOS, ESTA ES LA PRIMERA RECETA DE TALLARINES QUE ACERTÉ!…ME QUEDARON DELICIOSOS!!!…PENA QUE AQUI NO HAY AJI PANCA MÁS CONSEGUI SUSTITUIR CON OTRO INGREDIENTE LOCAL PARECIDO….AH LE INCREMENTÉ UN PEDAZITO DE APIO CORTADO BIEN PEQUEÑO , YA QUE TAMPOCO NO ENCUENTRO HONGOS!…APESAR DE LA DIFICULTAD ME QUEDÓ DELICIOSO. BESOS Y MIL GRACIAS!?
Hola Gabriela,
nos encanta leer que por fin encontraste una receta de Tallarines rojos que te salga. Los que viven fuera es verdad que tienen que ingeniársela para conseguir ingredientes similares a los que tenemos en Perú, aún así es muy bueno saber que los peruanos que están fuera intenta cocinar nuestra gastronomía porque es una manera de viajar a nuestro hermoso país.
Muchas gracias por tu comentario y esperamos que sigas cocinando con nosotros. Saludos y hasta la próxima 🙂
Me en canta los tallarines,así que lo haré a este modo ,me parece recontra tuvo, gracias
Hola Marlena,
nos encanta que quieras cocinar con nuestras recetas y esperamos que te salga muy rico y nos cuentes que tal.
Muchas gracias por escribir y que sigas cocinando con nosotros. Hasta pronto! 🙂
Y como se prepara la papa a la huancaina.
Hola Gustavo,
preparar la Papa a la huancaina es muy fácil y aquí te dejamos la receta.
Sencillo, práctico y sabroso como cualquier comida peruana, lo importante sin complicarse mucho la explicacion es buena,
Hola Walter!
Exacto, uno de los placeres de cocinar es justamente el relax que esto produce. Así todos a cocinar y sin complicarse 😉 Te dejamos también otra receta de pasta para que la disfrutes Tallarines a la huancaina con lomo saltado.
No olvides compartir con tus familiares y amigos nuestras recetas para que también las disfruten 😉
Si sale bien pero ni así a mi Esposo no le gusta osea por el tomate nose que echarle en remplazo del tomate ni tuco ni Especial por su salud ahí veces no haga porque como no le cuadra por el Tomate.
Hola Meche,
lo sentimos pero justamente los ingredientes que nos comentas son esenciales para la preparación del plato. Como opción te recomendamos usar nuestro buscador de recetas que está en el menú principal y allí colocar tallarines y te saldrán más recetas de tallarines y quizás allí encuentres alguna que le pueda gustar a tu esposo.
Saludos y gracias por escribir.
Hola, gracias por tu receta, a mi me gusta tu preparación, yo los preparo tal cual, sólo que le agrego un chorizo rayado o picado muy pequeño, un poquito de vinagre y azúcar. Gracias por compartir recetas a las mujeres que trabajamos fuera de casa y queremos hacer algo rico y rápido. Felicitaciones.
Hola Elvi,
muchas gracias por tus consejos. De verdad nunca habíamos escuchado lo del chorizo rayado, pero suena interesante. Vamos a probarlo y animamos a nuestros seguidores para que también lo prueben y nos cuenten su experiencia.
Esperamos que sigas cocinando con nosotros y compartas nuestras recetas con amigos y familiares.
Pronto publicaremos un vídeo de la preparación.
¡Saludos! 🙂
Se licua con las hojas de laurel y el hongo? Como cuanto le pongo de cada uno también?
Gracias
Hola Ximena,
no, el hongo y el laurel no los licuamos. Los retiramos antes de colocar los demás ingredientes en la licuadora.
Esperamos que te hayan quedado unos ricos Tallarines rojos y los hayas disfrutado de buena compañía.
Saludos y hasta la próxima 🙂