SUSPIRO A LA LIMEÑA

Receta de Suspiro a la Limeña
¿A quién no le gusta este delicioso postre peruano? una deliciosa base de manjar blanco, cubierta con un merengue saborizado «a lo oporto«. Sin duda, uno de los mejores ejemplares de lo que ha sido la dulcería tradicional de nuestro país. Si quieres saber cómo preparar este postre ¡quédate con nosotros!
Como Preparar Suspiro a la Limeña
Los ingredientes que necesitamos para la preparación de Suspiro a la Limeña no son muchos de hecho, son bastante fáciles de conseguir, e incluso muy comunes de tener en casa. Mientras tengamos el vino oporto a la mano, podremos degustar esta deliciosa receta siempre que queramos prepararla.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 350 kcal
Ingredientes
- 1 taza de azúcar
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 3 huevos
- 1/4 taza de vino oporto
- Agua
- Canela en polvo
Instrucciones
- Comienza la receta con la elaboración del manjar blanco. Para ello, vierte en una olla la leche condensada y la leche evaporada. Deja cocinar a fuego medio hasta que espese y puedas ver el fondo de la olla al remover. Retira de la hornilla.
- Seguidamente, separa las claras y las yemas de los huevos. Toma estas últimas, y agrega sobre ella un poco de la mezcla elaborada previamente. Revuelve rápidamente y vierte con el resto de las leches cocidas.
- Mezcla muy bien todo de forma rápida, de forma en que no queden grumos o trozos de yemas cocidas en la preparación. Tras integrar todo, la mezcla debe verse muy cremosa. Esta es la única forma de obtener la singular textura de este postre.
- Ahora bien, es el turno del merengue con sabor a vino oporto. En una olla añade el azúcar, el vino y un poco de agua hasta cubrir por completo el azúcar. Lleva al fuego por unos cinco minutos, sin remover.
- Mientras tanto, coloca las claras previamente reservadas en un recipiente muy limpio y comienza a batir a velocidad media-baja hasta llegar al punto de nieve.
- Pasado el tiempo, observa el almíbar y aplica la prueba. Con una cuchara toma un poco y déjalo caer en la olla. Si se forma un hilo fino y las burbujas lucen grandes y espesas, está listo.
- Procede a incorporar el almíbar a los huevos ya batidos. Agrega en hilo, de forma continua y a velocidad alta. Esto deberás hacerlo hasta que el recipiente se enfríe por completo y el merengue luzca liso y brillante.
- ¡Listo! llegó el momento de servir. Toma copas individuales, agrega un poco del manjar blanco reservado y decora con un poco de merengue.
Para finalizar, te presentamos 3 trucos que harán que la presentación y el sabor del Suspiro a la Limeña sea de lo mejor.
Trucos y Consejos
- Espolvorea un poco de canela sobre el merengue. No solo lo hará lucir más presentable, sino que le aportará un delicioso toque en su sabor.
- Refrigera antes de consumir. En realidad, el Suspiro a la Limeña puede degustarse frío o a temperatura ambiente. Sin embargo, lo recomendamos frío.
- Procura utilizar recipientes metálicos o de vidrio para tu merengue y, además, que esté completamente libre de grasa.
Historia de Suspiro a la Limeña
La historia de esta deliciosa receta es una de las más simbólicas y populares de nuestro patrimonio gastronómico, específicamente en lo que refiere a nuestra dulcería criolla. Su origen remonta al siglo XIX, en la ciudad capitalina, donde residía su luego afamada creadora: doña Ámparo Ayarza, esposa del muy reconocido poeta José Gálvez Barrenechea.
Cuenta la historia que la mujer, bien adiestrada y talentosa para el arte culinario, ideó esta dulce receta. Su esposó, tras probarla, quedó fascinado ante tal textura y agradable sabor. Su ímpetu artístico no tardó en hacerse presente, y es así como señaló que aquella preparación era «suave y dulce como el suspiro de una mujer».
No tenemos que decir mucho más sobre el origen de su nombre, pues está más que claro. Cabe acotar, en lo que refiere a su historia, que las dos partes que lo conforman (manjar blanco y merengue) proceden de tierras europeas. Llegaron con los colonizadores y rápidamente se hicieron parte de nuestras preparaciones.
El Suspiro a la Limeña es un postre muy dulce, de esos a los que llamaríamos «empalagosos». Por ello, se sirve en moderadas porciones, con una presentación que suele ser muy elegante. La fusión de sabores y el toque particular que le aporta el vino oporto, han hecho de este uno de los postres más finos y exquisitos que encontraremos. ¿Lo mejor? sigue siendo muy económico y fácil de hacer.
No olvides valorar la receta, comentarnos que te pareció y compartirla en tus redes sociales con amigos y familiares.
Para finalizar, te presentamos algunas de nuestras recetas más populares sobre dulces peruanos:
Last updated on marzo 18th, 2023 at 06:25 am