SUDADO DE PESCADO

Receta de Sudado de Pescado

Receta de Sudado de Pescado

Si estás buscando un plato delicioso, fácil de cocinar y de bajas calorías, tienes que probar el Sudado de Pescado. Esta receta, originaria de nuestras costas, representa una delicia al mezclar el sabor del pescado con un aderezo a base de especias y vegetales. ¿Qué esperas para probarlo?

Como Preparar Sudado de Pescado

La preparación de Sudado de Pescado es rápida y muy fácil. Su ingrediente principal, pescado, se cocina en una salsa compuesta de ajo, cebolla, culantro, tomate y ají, para crear un sabor espectacular.

Suele acompañarse con arroz blanco y una pizca de sal.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 2 personas
  • Calorias: 229 kcal

Ingredientes

  • 1 pescado blanco
  • 1 taza de ají amarillo licuado
  • 1 ají amarillo cortado
  • 1 cebolla roja picada muy fina
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cabezas de cebollín cortadas
  • 1 cabeza de rocoto
  • 4 ramas de culantro
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite
  • Agua

Instrucciones

  1. Primeramente condimenta el pescado con sal y pimienta y resérvalo en un recipiente, sin quitarle la piel.
  2. En una sartén grande o cazuela sofríe con aceite bien caliente la cebolla roja picada muy fina, añádele la cucharada de ajo molido y una taza de amarillo licuado.
  3. Después de aproximadamente 5 minutos, echa encima la cebolla roja, el tomate y el ají amarillo, todas cortadas en tiras gruesas.
  4. Luego añade dos cabezas de cebollín, las ramas de culantro y una rodaja de rocoto.
  5. Cuando empiece a hervir, coloca los trozos grandes de pescado sazonado previamente con sal y pimienta.
  6. Rocía una media taza de agua, y agrega una pizca de sal.
  7. Deja cocer a fuego lento por 10 minutos, y una vez listo, puedes servir acompañado de sal.

Mejora el sabor de tu Sudado de Pescado, si se puede, siguiendo las siguientes 3 recomendaciones.

Trucos y Consejos

  • Para escamar el pescado con facilidad, ponlo primero bajo agua caliente y después pásalo por agua fría.
  • Si vas a elaborar este plato para niños, es recomendable usar los lomos del pescado y limpiarlos previamente.
  • Siempre utiliza pescado fresco para una mejor degustación.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 454

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Sudado de Pescado

La receta de Sudado de Pescado se remonta a la época precolombina donde los aborígenes lo preparaban en ollas de barro. De hecho, es creencia que su nombre sudado se debe a la forma de cocción del pescado.

Sin embargo, este plato nació en nuestras costas norteñas, plagadas con variedades de peces. Gracias a esta gran diversidad, el Sudado de Pescado tiene muchas versiones diferentes en cuanto a sus ingredientes.

Al norte de nuestro país, se cocina con pescados como mero, tollo mantequero, y ojo de uva. En la parte del sur y en Lima, se emplea cojinova, corvina, chita o lorna, bañándose con el vino de la región. Aunque se puede cocinar con el tipo de pescado que se prefiera, este debe estar fresco.

Pero no fue hasta los años 80 que adquirió fama internacional, cuando su modo de preparación fue reinventado por los cocineros nikkei, lo cual posibilitó que formara parte del menú de numerosos restaurantes de renombre, y se fortaleciera su posición como un plato tradicional de nuestra bella cultura.


Si te gustó esta rica receta de Sudado de Pescado, no olvides dejarnos un comentario y compartirla en tu redes sociales con tu amigos y familiares.

Sigue junto a nosotros para que conozcas las recetas TOP 5 de pescados y mariscos de la cocina peruana:

  1. Como preparar un rico Ceviche
  2. Arroz con Mariscos en pocos pasos
  3. Receta de Escabeche de Pescado
  4. Fácil y rápida receta de Parihuela
  5. Deliciosa receta de Leche de Tigre

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:23 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *