SOPA WANTÁN

Receta de Sopa Wantán

Receta de Sopa Wantán

Sin duda la Sopa Wantán es el plato más pedido y representativo del chifa peruano. En mi caso puedo comerla en cualquier época del año y varias veces por semana, con su punto especial de sillao y por supuesto un puntito de picante (ya saben que me encanta), súper deliciosa. ¡A cocinar!

Como Preparar Sopa Wantan

La base principal de la Sopa Wantán es un sustancioso caldo de pollo, al que agregamos carne de pollo, verduras y los infaltables wantanes rellenos. Puedes consumirlo solo en una gran sopera o como porción de entrada para otro plato de fondo.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 30 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 120 kcal

Ingredientes

Para el wantán:

  • 24 láminas de pasta wantán
  • 200 gramos de carne molida de pollo
  • 100 gramos de carne molida de cerdo
  • 1 cucharada de jengibre rallado o molido
  • 1 cucharada de maicena o chuño fécula de maíz
  • 1 huevo batido
  • 1 cucharada de aceite de sésamo tostado
  • 1 tallo de cebolla china picada finamente parte blanca y verde
  • Sal y pimienta al gusto

Para el caldo:

  • 2 pechugas de pollo sin piel
  • 200 gramos de huesos de pollo
  • 2 cucharadas de jengibre rallado
  • 6 hojas de col china cortada en trozos de 3 cms.
  • Sal al gusto
  • 1 tallo de cebolla china
  • 3 tallos de cebolla china picada finamente
  • Sillao al gusto

Instrucciones

Preparación del caldo concentrado:

  • Retirar la carne de las pechugas y conservar el hueso, la carne cortarla en láminas de unos 5 centímetros, reservar en un recipiente.
  • En una olla grande, coloca unas 14 tazas de agua, echa todos los huesos de pollo (incluídos los de las pechugas), el jengibre, 1 tallo de cebolla china y un poco de sal. Deja cocer a fuego medio por unos 50 minutos, cuidando que no se evapore mucho el agua, debemos quedarnos con unas 10 tazas de caldo.

Mientras se cocina el caldo, preparamos los wantanes:

  • En un tazón mediano, coloca todos los ingredientes del relleno: las carnes molidas, cebolla china, la mitad del huevo batido, jengibre, maicena y aceite de ajonjolí, sazona con sal y pimienta. Mezcla todo muy bien.
  • Con la ayuda de una cuchara pequeña, rellenaremos cada lámina de pasta: coloca 1 cucharadita de relleno en una de las esquinas, unta huevo batido en el borde de la esquina y tapa el relleno con la esquina opuesta formando un triángulo.
  • Luego unta un huevo batido en un punto en el centro del triángulo, finalmente junta en ese punto los dos extremos. Repetir el proceso con cada lámina de masa wantán. Reservalos hasta que esté listo nuestro caldo.

Preparación de la Sopa Wantán:

  • Una vez listo el caldo, pasa por un colador y libre de impurezas regresalo a la olla, cocina hasta que rompa el hervor.
  • Ahora baja a fuego medio, añade las láminas de pollo y la col china, deja cocer por unos 10 minutos. Luego de ese tiempo, echa los wantanes y deja cocer a fuego bajo por 5 minutos más. Finalmente prueba la sazón y apaga el fuego.

Atención

¡LISTO! Ahora podemos servir nuestra Sopa Wantán. Coloca en cada sopera 4 wantanes, una porción de pollo y verdura, cubre con caldo y decora rociando un poco de la cebolla china picadita. Coloca en la mesa un envase con sillao y ¡BUEN PROVECHO!.

Te regalamos 2 tips de cocina para que te salga aún más rica.

Trucos y Consejos

  • Para un sabor más intenso, antes de servir, coloca en el fondo de la sopera un par de gotas de aceite de ajonjolí.
  • Para un caldo más sabroso puedes añadir huesos de cerdo o res junto con los huesos de pollo.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 99

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de la Sopa Wantán

La Sopa Wantán nace de la fusión de la cocina asiática con la peruana, se prepara casi desde que llegaron los primeros inmigrantes asiáticos al Perú, allá por el siglo XIX.

La historia nos dice que la mayoría de estos inmigrantes que fueron traídos para trabajar en labores agrícolas, decidieron luego quedarse en el país y comenzaron a abrir los primeros negocios de venta de comida china, naciendo así lo que hoy en día conocemos como Chifas.

La comida china fue tan bien aceptada, que poco a poco se fusionó como parte de la gastronomía representativa del Perú.

En particular, la Sopa Wantán es una variación de la conocida Sopa Wontón del Asia, en la que utilizan el Wantán Relleno que es la pasta o fideo base de este plato, pero sin tantos ingredientes como la consumimos hoy en día en nuestros chifas.


Por favor, no olvides compartir tu experiencia al preparar este plato, COMPARTE y COMENTA la receta con tus familiares y amigos. Millones de Gracias.

Aquí tienes más enlaces de otros deliciosos platos peruanos, algunos del menú chifero para seguir enriqueciendo tu recetario:

  1. Aprende a preparar Arroz Chaufa
  2. Receta fácil de Pollo al Sillao
  3. Prepara un rico Arroz Chaufa Charapa
  4. Prueba unos riquísimos Tallarines Saltados estilo Chifa
  5. Receta del sabroso Tacu Tacu peruano

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:32 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *