SOPA SECA

Receta de Sopa Seca

👩‍🍳 Receta de Sopa Seca

La Sopa Seca es un plato típico de la costa peruana, también conocida como Manchapecho y que forma una combinación perfecta con la famosa Carapulcra, quedando evidenciada la pureza de los platos típicos peruanos y su diversidad gastronómica. ¡Vamos a cocinar!

🥘 Cómo Preparar Sopa Seca

El plato que vamos a preparar es característico de Chincha (Ica), suele ir como plato principal y acompañado de una rica Carapulcra. Esta delicia es perfecta para un almuerzo o también para alguna celebración familiar.

Tiempo de preparación: 35 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Tiempo total: 60 minutos
Comensales: 3 personas
Calorías: 145 kcal

✍  Ingredientes

Ingredientes para Sopa Seca
Ingredientes para Sopa Seca
  • 3 presas de pollo
  • Tallarines 300 gr
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 tomate picado en brunoise
  • 2 cebollas en brunoise
  • 2 cucharadas de pasta de ajo
  • 1/2 taza de albahaca licuada
  • 1/3 taza de pasta de ají panca
  • 3 cdas de perejil picado
  • 3 tazas de fondo de pollo
  • 1/3 de aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Comino al gusto
  • Orégano al gusto

📋 Instrucciones

  1. Condimentamos el pollo con sal y pimienta. Doramos en una olla con aceite a fuego medio alto y reservamos.
  2. Preparamos el aderezo con la cebolla, el ajo, la pasta de ají panca, el tomate y la zanahoria rallada por 15 minutos y sin dejar de mover. El aderezo debe quedar cortado y después sazonamos con sal, pimienta, orégano y comino.
  3. Incorporamos la albahaca previamente licuada y las presas de pollo. Guisamos por 30 minutos y reservamos las presas.
  4. Vertemos el fondo de pollo, rectificamos el sabor, añadimos la pasta hasta cocinar y el líquido se seque, ojo no totalmente porque debe quedar jugoso.
  5. Y por último cortamos y añadimos el perejil finamente picado, regresamos las presas de pollo y la olla y listo. Servimos generosamente.

💡 Trucos y Consejos

Llegó el momento de que conozcas los 2 consejos que te dejamos para este plato típico.

  • El pollo puede ser en presas como antes señalamos, pero también puedes reemplazarlo por carne de cerdo.
  • En ocasiones la Sopa Seca puede caer demasiado pesada, por eso recomendamos beber una taza caliente de manzanilla, té o tu infusión preferida, después de comer.

📸 Cómo Hacer Sopa Seca en Imágenes Paso a Paso

🎞 Vídeo: Cómo Preparar Sopa Seca

Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 134

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

⏳ Historia de Sopa Seca

Este rico plato típico llegó a perú influenciado por la comunidad italiana, en la costa, Chincha en el departamento de Ica. Esto fue en el momento de la independencia peruana justo cuando llegaron diversidad de culturas al país, algunos hablan de que incluso llegó desde el virreinato.

En aquella época, la Sopa Seca se servía generalmente en matrimonios junto a la conocida Carapulcra, como tradición. Aderezado con los productos y sabores nacionales, estas se convirtieron en una combinación que persiste hasta la actualidad.

Volviendo a nuestros días, esta receta ha cambiado un poco, tomando en cuenta el paso de los años y las diversidades en productos y sabores. Sin embargo, ya estas no se sirven solo por alguna tradición, sino en algún restaurante, siendo una de las especialidades de la costa peruana.

En Chincha la Carapulcra se prepara con carne de cerdo, se sirve sola, o acompañada con Sopa seca, tallarines rojos y papas frescas. En Lima, suelen prepararse con pollo y cerdo.


Esperamos te haya gustado, déjanos tu comentario, valora nuestra receta y comparte en tus redes sociales con familia y amigos, se parte de nuestro crecimiento.

A continuación puedes seguir disfrutando de nuestras recetas con este TOP 5 de la categoría:

  1. Fácil y rápida receta de Ají de Gallina.
  2. Como preparar un rico Pollo a la Brasa.
  3. Como hacer un Lomo Saltado.
  4. Estofado de Pollo en pocos pasos.
  5. Deliciosa receta de Pollo al Sillao.

Last updated on febrero 19th, 2023 at 05:21 am

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *