SOPA HUACHANA

Receta de Sopa Huachana

👩‍🍳 Receta de Sopa Huachana

La Sopa huachana es un plato tradicional de la gastronomía peruana, específicamente originario de la ciudad de Huacho, ubicada en la región de Lima. Se caracteriza por ser una sopa espesa y reconfortante.

🥘 Cómo Preparar Sopa Huachana Peruana

Se hierve las carnes en una olla, se cortan después de cocidas y se remoja pan en el caldo resultante. Se prepara un sofrito con ajo, cebolla, ajíes, tomate y especias. Se combinan las carnes cocidas, el pan remojado y los otros ingredientes en la olla hasta que espese. Servir.

  • Tiempo de preparación: 26 minutos
  • Tiempo de cocción: 38 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 14 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

  • 250 gramos de carne de cordero
  • 150 gramos de salchicha huachana
  • 250 gramos de carne de gallina
  • 10 panes de francés
  • 250 gramos de carne de pavita
  • 1 cebolla pecada en tiras delgadas
  • 2 tomates, cortados en tiras
  • 2 ajíes amarillos, cortados en tiras
  • 1 cucharada de ají amarillo molido
  • 1 cucharada de ajo molido
  • Pimienta, comino y sal, para sazonar al gusto
  • 1 manzana pequeña
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • Queso parmesano rallado, al gusto
  • 1 1/2 litros de agua
  • 1/2 taza de vino tinto
  • Orégano, picado
  • 150 gramos de aceitunas negras
  • Perejil, finamente picado

📋 Instrucciones para Sopa Huachana Casera

  1. El primer paso es lavar todas carnes, colocarlas en una olla con agua y cocinarlas hasta que estén bien cocidas. Luego las retiramos de la olla, las cortamos en trozos y las reservamos. En otro recipiente, remojamos el pan con el caldo de las carnes.
  2. Luego, en una olla, combinamos el ajo, la cebolla, el ajo molido, el ají panca, el ají amarillo, la pimienta, el comino y la sal. Mezclamos bien y los salteamos. Añadimos el tomate, las tiras de ají, las carnes cocidas en trozos y la salchicha en pedazos pequeños.
  3. Sofreímos por unos minutos y luego incorporamos todo el caldo reservado, el pan remojado, el vino y la manzana picada en cubos. Cocinamos durante 20 minutos, asegurándonos de mover la olla frecuentemente para que la cocción sea uniforme y evitando que se adhiera al fondo.
  4. Cuando todo esté bien cocido, agregamos el queso parmesano y lo dejamos hervir durante 2 minutos antes de retirarlo del fuego. Finalmente, servimos la deliciosa Sopa huachana peruana caliente en un plato hondo y la decoramos con un poco de perejil picado. ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Qué rico preparaste tu receta, pero estamos seguros de que puede quedar aún mejor siguiendo estas 2 simples recomendaciones que te dejamos aquí, ningún paladar se podrá resistir.

  1. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos de buena calidad. La frescura de las carnes, verduras y condimentos marcará la diferencia en el sabor final de la sopa.
  2. Agrega los ingredientes en el orden correcto, siguiendo la receta. Esto garantizará que cada componente tenga el tiempo necesario para cocinarse adecuadamente y liberar su sabor.

Si te ha gustado preparar esta deliciosa receta, no dudes en compartirla en redes sociales haciendo clic en cualquiera de los botones que se encuentran en la parte de abajo. ¡Gracias y Buen provecho!

No busques más, aquí te dejamos las TOP 5 recetas de Sopas.

  1. Aprende a preparar Aguadito de Pollo
  2. Patasca en pocos pasos
  3. Caldo de Gallina fácil y rápido
  4. Sopa de Pollo Peruana receta casera
  5. Deliciosa receta de Sancochado

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 117

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Sopa Huachana

💬 ¿Es la Sopa Huachana nutritiva?

Las carnes presentes en la sopa huachana aportan proteínas de alta calidad, así como una abundante fuente de hierro, zinc y vitamina B12, destacando especialmente el cordero en este sentido. En cuanto a los componentes vegetales, como el ají amarillo, el tomate, la cebolla y la manzana, contribuyen al plato con una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Por ejemplo, el ají amarillo es conocido por su riqueza en vitamina C y capsaicina, que podría tener propiedades beneficiosas para la salud.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *