SOPA DE CHOROS

Receta de Sopa de Choros

Receta de Sopa de Choros

Los Choros o Mejillones, como se conoce en otros países a este molusco, casi no contienen grasa por lo que son perfectos para una dieta nutritiva, con aporte de proteínas y minerales, en especial el yodo. Para que la incorpores en tu menú casero hoy compartimos su receta y estamos seguros que te encantará. ¡Manos a la obra!

Como Preparar Sopa de Choros

La Sopa de Choros es un plato económico y muy fácil de preparar, basta con conseguir Choros frescos, un poco de papas, cebolla, tomate, ajos y fideo. Vamos a prepararla para presentar un nuevo plato en nuestra mesa familiar.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 100 kcal

Ingredientes

  • 5 docenas de choros frescos
  • 2 cebollas cortadas en cubitos
  • 300 gramos de pasta de tu preferencia tallarín, canuto, etc.
  • 3 papas cortadas en cuadrados medianos
  • 1 tomate sin piel ni pepas picado en cubitos
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de ajos molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 ramitas de culantro cilantro picado finamente
  • 3 cucharadas de aceite

Instrucciones

  1. Lava muy bien la concha de los choros, retira toda la arena pegada y otras impurezas, si es necesario puedes rasparlos con un cuchillo o frotarlos con una escobilla dura. También debes eliminar las barbas, que son pequeños pelitos que sobresalen de la concha.
  2. Una vez limpios, ponlos en una olla con abundante agua hirviendo, deja cocer hasta que las conchas se abran (aproximadamente 3 minutos), luego retiralos de la olla sin desechar el caldo y con la ayuda de una cuchara, retira los choros de su concha, teniendo mucho cuidado de no romperlos, también retira las barbas o pelitos que pudieran haber quedado. Reserva los choros en un tazón.
  3. En una sartén prepara el aderezo, calienta el aceite y dora la cebolla hasta que esté transparente, añade el ajos y dora un par de minutos, luego agrega el orégano (restregando con las manos para que se desmenuce) y el tomate, deja cocer por unos 3 minutos más. Una vez listo el aderezo vierte en la olla que contiene el caldo.
  4. Coloca la olla con el caldo en la hornilla, cuando rompa el hervor añade las papas, deja cocer por unos 5 minutos y agrega la pasta, sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Una vez que la pasta esta lista, agrega los choros y el culantro. Tapa la olla y deja reposar un minuto antes de servir.

Atención

LISTA nuestra Sopa de Choros. Al servir puedes colocar en la mesa un poco más de culantro picado, rodajas de limón y rocoto picadito para que cada comensal se sirva a su gusto.

¡3 secretitos de la Sopa de Choros. Sigue leyendo y disfrútalos!

Trucos y Consejos

  • Al comprar los choros verifica que esten bien cerrados, es garantía de frescura
  • Para que sea más fácil lavar los choros, dejalos remojando unos 5 minutos en agua
  • Al cocer los choros puedes añadir un trozo de poro (puerro) y un pedazo de cebolla para darle más sabor al caldo

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 107

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de la Sopa de Choros

Durante nuestra investigación no hemos podido encontrar datos sobre como o donde nació la Sopa de Choros, lo que si pudimos averiguar gracias a mi tía abuela, es que para nuestros abuelitos era uno de los platos llamados “levantamuertos”, que es como se conoce coloquialmente a algunos platos.

En su mayoría, poseen algún productos marinos que son consumidos por los noctámbulos luego de una gran fiesta. en especial con harto consumo de alcohol, con el fin de reponer las energías luego de la amanecida, de ahí el nombrecito.

La Sopa de Choros definitivamente cumple con el objetivo, debido a que contiene hierro, calcio, fósforo y magnesio, que son grandes proveedores de energía. Perfecto para empezar un día con fuerza.

Además, estas razones son por las cuales también se sirve en diversos puestos de comida al paso. Sobre todo en los muelles, donde los pescadores y personal de apoyo trabajan fuertemente desde las primeras luces del día.


Si te ha gustado esta receta no olvides comentar tu experiencia, valorar la receta y compartirla con tus familiares y amigos a través de las redes sociales. Muchas Gracias!

Para que sigas disfrutando más platos peruanos a base de pescado y mariscos, te recomendamos las siguientes recetas:

  1. Sencilla y económica, receta de Choritos a la Chalaca
  2. Como preparar un delicioso Arroz Verde con Mariscos
  3. Prueba unas deliciosas Conchitas a la Parmesana
  4. Receta de una potente Parihuela
  5. Prepara un rico Ceviche de Pescado

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:43 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *