SOLTERITO AREQUIPEÑO

Receta de Solterito Arequipeño de queso

Receta de Solterito Arequipeño de Queso

Con un nombre muy coqueto, el Solterito Arequipeño es una ensalada típica de la región Sur del Perú, y es una de mis favoritas en épocas de dieta, pues además de cumplir con el requisito de ser baja en calorías es lo suficientemente contundente para dejarnos satisfechos sin cargo de conciencia. ¡A comer!

Como Preparar Solterito Arequipeño de Queso

El Solterito de Queso es un plato económico y sabroso que combina ingredientes cocidos y frescos, está hecho a base de choclo (elote), habas, cebollas, tomate, aceitunas y por supuesto un rico queso fresco con punto medio de sal.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 160 kcal

Ingredientes

  • 500 gramos de queso fresco cortado en cubos
  • 300 gramos de aceitunas negras sin pepa
  • 500 gramos de habas verdes
  • 3 choclos de grano grande cocidos y desgranados
  • 1 cebolla grande
  • 4 tomates rojos maduros sin piel ni pepas
  • 1 rocoto mediano sin pepas
  • 3 ramas de culantro picado finamente
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 6 cucharadas de vinagre blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Si conseguiste habas frescas, retíralas de la vaina, lávalas y cocina en agua con un poco de sal por unos 5 minutos. Una vez listas, escurre el agua y quita la cáscara.
  2. Mientras se cocinan las habas, retira con cuidado (puedes ayudarte con un tenedor) las venas y semillas del rotoco y la piel y semillas de los tomates.
  3. Luego corta en cubitos pequeños la cebolla, los tomates y el rocoto. Las aceitunas en rodajas.
  4. Prepara el aliño mezclando el aceite de oliva con el vinagre blanco, sazona con sal y pimienta al gusto, luego remoja en esta mezcla la cebolla y el rocoto por unos 5 minutos.
  5. Finalmente, coloca todos los ingredientes en la ensaladera y sazona con el aliño, termina comprobando el punto de sal.

Aquí podrás encontrar Tres excelentes tips para un Solterito Arequipeño espectacular.

Trucos y Consejos

  • Para las personas que gustan comer bajo en sal pueden usar queso fresco light bajo en sal.
  • Los choclos salen más sabrosos si echas al agua de cocción 1 cucharadita de azúcar y unos granos de anís
  • Para servir puedes decorar con una base de lechuga y si no estamos en modo dieta puedes añadir una pequeña porción de papa o yuca sancochada.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 187

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Solterito Arequipeño de Queso

Sobre el origen del Solterito Arequipeño, unos afirman que es de la época pre inca y otros que nació durante la época de la conquista. Esta última afirmación se basa en que las aceitunas no eran conocidas en Perú hasta la llegada de los españoles.

En particular, prefiero compartirles la versión contada por una descendiente arequipeña, quien comenta que este plato era el favorito de las personas solteras para conservar la línea y así conseguir pareja, de ahí el origen del nombre.

Se hizo famoso cuando cada año durante el mes de Febrero, en el que que se celebraban las fiestas de la «Virgen de la Candelaria», todo el pueblo se reunía en la plaza para intercambiar productos con los comerciantes que llegaban de otros lugares del país. Y en estas ocasiones, las chicas solteras aprovechaban la ocasión y ofrecían este potaje a los chicos solteros  que venían de visita, buscando novio.

Este plato se consume en cualquier época del año, es muy refrescante en temporadas de calor, sus principales ingredientes son choclo (elote), habas y queso fresco, productos de gran representación de la zona andina. Hoy en día, el Solterito Arequipeño forma parte del patrimonio gastronómico arequipeño y se consume todos los segundos domingos del mes de Febrero.

Además en especial las habas aportan varios nutrientes al organismo como potasio que nos hidrata, proteínas que ayuda a mantener el peso, calcio para los huesos, hierro y vitamina B1 para el sistema nervioso y Tiamina y vitamina B para la memoria.


Esperamos que disfrutes esta receta tanto como nosotros, no olvides comentar, valorar y compartir en las redes sociales con tus familiares y amigos. Miles de Gracias.

Para que sigas disfrutando de la cocina peruana, aquí te dejamos unos enlaces de más platos de entrada:

  1. Receta de Causa rellena
  2. Aprende a preparar Ensalada de Lentejas
  3. Papas rellenas en pocos pasos
  4. Aprende a preparar Ceviche de Pato
  5. Receta casera de Papa a la huancaina

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

    1. Hola Yeliza,
      estamos de acuerdo contigo. Esta ensalada lo tiene todo y cae bien en cualquier momento y para cualquier ocasión. Esperamos que te haya quedado rica y sabrosa. Te compartimos otra receta de ensalada: Escribano Arequipeño.

      Buen provecho y no olvides recomendarnos a tus amigos y familiares para que también disfruten de nuestra rica gastronomía. Hasta pronto! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *