SECO DE CHABELO

Receta de Seco de Chabelo
El Seco de Chabelo es un exquisito plato típico de la gastronomía norteña del país, siendo este el plato emblemático de Piura. Su elaboración es con carne seca, carne fresca bien aliñada y plátano frito. Su característica principal es ser un guiso seco. ¿Te interesa saber más sobre este platillo? ¡Vamos con la receta!
Como Preparar Seco de Chabelo
El Seco de Chabelo es una de esas preparaciones que, aunque son muy sencillas de llevar a cabo, no solemos llevarla a la mesa con frecuencia. Más bien la reservamos para alguna ocasión especial, en la que queremos sorprender a nuestros familiares y amigos con algo diferente.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 300 kcal
Ingredientes
- 500 gramos de carne de res
- 4 plátanos verdes
- 2 cebollas cortadas en cuadros
- 2 tomates cortados en cuadros
- 3 dientes de ajo cortados
- 5 cucharadas de pasta de ají amarillo
- 250 ml de chicha de jora
- 2 cucharadas de culantro picado
- 1 cucharada de orégano
- Sal, comino y pimienta al gusto
- Aceite c/n
Instrucciones
- Para empezar, corta la carne de res en filetes delgados. Cura con sal y aceite. Coloca los filetes a secar por un día.
- Al próximo día, calienta una sartén con un poco de aceite y fríe la carne. Al dorar, suaviza con una piedra y corta en trozos pequeños.
- Por otra parte, pela los plátanos y corta en rodajas y fríe. Una vez fritos, tritura y reserva.
- En una sartén, agrega aceite y fríe el ajo, el tomate, el ají amarillo y la cebolla. Además agrega la sal, la pimienta, el orégano y el comino al gusto.
- Seguidamente, añade la chicha de jora y la carne. Remueve y deja evaporar.
- Para finalizar, espolvorea el culantro picado, rectifica sal y añade el plátano. Mezcla y sirve. ¡Listo!
Ahora que has terminado te dejamos por aquí 3 consejos que son imperdibles para hacer mejor esta receta.
Trucos y Consejos
- Puedes servir con cancha serrana si lo deseas.
- Si no hay tiempo de dejar secar la carne, usa carne fresca cortada en cubos.
- Si gustas, a este delicioso plato puedes agregar panceta de cerdo para enriquecer y lograr una concentración de sabores.
Datos del Seco de Chabelo
Este plato es de origen peruano, siendo más específico, de la región de Piura. Es en esta zona donde este rico plato es considerado el seco más característico de toda la gastronomía del Perú.
El Seco de Chabelo, es un platillo con un gran misterio, y tiene que ver con su origen. En realidad, no se sabe ni donde ni cuando se comenzó a preparar. La teoría más aceptada por la mayoría es que el nombre se origina del nombre de pila del creador de este plato, el cual se llamaba chavelo.
Este plato cuenta con la carne como principal ingrediente, por ser así este plato contiene vitaminas y minerales de gran importancia para el desarrollo y el crecimiento de todo ser humano. Asimismo, ayudan al funcionamiento del organismo como las vitaminas B y B12 y los minerales como el zinc, el selenio, el fósforo y el yodo.
Este rico plato es ideal para ti y tu familia. Yo, como madre, puedo asegurar que la preparación de este equilibrado plato se ha convertido en una de mis opciones favoritas para un almuerzo especial. Un Seco de Chabelo nunca deberá faltar en nuestra dieta si queremos que sea exquisita y balanceada.
Si te ha gustado, no olvides siempre comentar, valorar la receta y la compartir a través de las redes sociales con amigos y familiares. ¡Mil gracias!
Aquí proseguimos a enseñarte este increíble TOP 5 solo para ti:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm