SANGRECITA

Receta de Sangrecita
La Sangrecita tiene una consistencia suave y sabrosa que a simple vista parece un guiso cualquiera. Puede consumirse en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno como relleno del pan; en el almuerzo o cena acompañado de un poco de arroz o una rica ensalada. ¡A cocinar!
Como Preparar Sangrecita
Es el plato bandera peruano principalmente para combatir la anemía, pues la sangrecita es un gran alimento con mucho valor nutritivo, aporte de proteínas, zinc y hierro, que también fortifica las defensas contra diversas enfermedades.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Comensales: 6 personas
- Calorías: 180 kcal
Ingredientes
- 1 kilo de sangre de pollo
- 1/2 taza de agua
- 2 tazas de caldo de pollo
- 1 cebolla mediana picada en cubitos
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 2 ají amarillo sin venas ni pecas picado finamente
- 2 cucharadas de ajos molidos
- 4 tallos de cebolla china picado finamente
- 1 cucharadita de Orégano
- 2 ramas de hierbabuena
- 1/2 taza de hierbabuena y culantro picado
- Sal, pimienta y comino al gusto
Instrucciones
- Coloca la sangre en un colador y lava bien con abundante agua fría, luego ponla en la sartén con 1/2 taza de agua, las 2 ramitas de hierbabuena y sancocha a fuego medio por unos 5 minutos.
- Mientras se cocina la sangre, con la espátula desmenúzala en trocitos muy pequeños, mueve constantemente para que se cocine uniforme, cocer hasta que se seque por completo el líquido. Entonces retira del fuego, quita la hierbabuena y deja reposar.
- En la otra sartén, calienta el aceite a fuego alto, añade la cebolla, los ajíes, un poco de sal, pimienta y comino, sofríe por unos 5 minutos. Luego añade los ajos molidos, baja el fuego a medio y dora unos 3 minutos más.
- Ahora agrega la sangrecita y el caldo de pollo, añade el orégano restregando con las manos, mezcla bien y deja cocer por 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, añade la hierbabuena, el culantro y la cebolla china, mueve bien, rectifica la sazón, tapa el sartén y cocina por unos 5 minutos más para que todos los sabores se mezclen.
A continuación te damos 2 súper consejos para que tu sangrecita sea la envidia de todos.
Trucos y Consejos
- Puedes llevarla a la mesa en una fuente, acompañada de papas o yucas doradas, pan, arroz blanco o ensalada.
- También coloca rodajas de limón y salsa de ají para gusto de los comensales.
Historia de la Sangrecita
Según varios estudiosos de la gastronomía peruana, el consumo de sangre de animales como parte de la alimentación diaria existe desde la época de los Incas; en esta es cuando sacrificaban las llamas y comían tanto su carne como la sangre.
Con la llegada de los españoles, nuestros ancestros conocieron el pollo y la gallina, se asume que con el tiempo y al no criarse llamas en todos el territorio inca, se comenzó a reemplazar la sangre de llama por la pollo o gallina.
La receta tal cual se conoce actualmente, no tiene muchas referencias históricas, la más parecida y antigua data de principios de 1900.
Ahora sé, que la Sangrecita, que en Perú la preparamos con sangre de pollo, es un alimento muy rico en Hierro por lo tanto, excelente para combatir la anemia que amenaza a millones de niños en todo el mundo. Para todos aquellos padres preocupados por la salud de nuestra familia, hoy les diremos como prepararlo en casa.
Por favor, no olvides compartir tu experiencia al preparar este plato, COMPARTE, VALORA y COMENTA la receta con tus familiares y amigos. Millones de Gracias.
Aquí tienes más enlaces de otros deliciosos y nutritivos platos de la gastronomía peruana:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm