SALTADO DE ATÚN

Receta de Saltado de atún peruano

Receta de Saltado de Atún

Hoy les enseñaremos como preparar Saltado de Atún, una de esas recetas que vemos día a día en Perú. Conocido por todos los hogares peruanos, este rápido y rico plato es de los más populares con atún de nuestra gastronomía. Es que nos funciona bien para algún almuerzo ligero en casa e incluso para pedir en algún restaurante. ¿Listo para saber más? ¡Vamos a la cocina!

Como Preparar Saltado de Atún

La preparación del atún salteado es rápida y además requiere muy pocos ingredientes y procesos. Por ello, es muy útil para quien no tiene tiempo para cocinar elaborados platos. Lo más importante es que, no solo es sencillo y delicioso, también es económico y nutritivo.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 250 kcal

Ingredientes

  • 2 latas de atún
  • 4 cebollas cortadas en cuadros
  • 4 tomates cortados en cuadros
  • 500 gramos de papas fritas
  • Aceite
  • Perejil
  • Sal y pimienta al Gusto

Instrucciones

  1. Está preparación comienza con el aderezo. Para ello, coloca un poco de aceite en una sartén.
  2. Tan pronto esté bien caliente, agrega el tomate, la cebolla y un poco de sal. Remueve y deja sofreír por un par de minutos.
  3. De inmediato incorpora el atún y mezcla muy bien para unir con el sofrito anterior. Rectifica sal y agrega pimienta al gusto.
  4. Agrega las papas fritas, saltea con el resto de los ingredientes y listo. Solo falta espolvorear un poco de perejil en el platillo.

Ya que sabes como hacer salteado de atún, aquí te dejamos 1 consejo que no puedes dejar pasar.

Trucos y Consejos

  • Esta receta puede ser servida con arroz blanco o tallarines si queremos convertirla en un almuerzo más sustancioso.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 97

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Saltado de Atún

Es un poco complicado hablar sobre el origen de esta receta de Saltado de Atún peruano, en vista de que existe muy poca información al respecto. No obstante, se dice que proviene de muchos lugares y uno de ellos es Arequipa, donde su consumo es muy abundante. Esta se ha convertido en la alternativa más buscadas para todo tipo de comidas, a cualquier hora.

La exquisita preparación del lomo saltado de atún, como es llamado en algunas zonas, se caracteriza por ser preparado con base en el salteado. Dicha técnica proviene de Francia, y suele ser muy empleada en la preparación de carne de res, cochino o pollo. Sin embargo, en esta oportunidad, y adaptada a nuestra gastronomía, la realizamos con el atún.

El salteado es una técnica que consiste en cocinar a una alta temperatura y con poca grasa o aceite las carnes y los vegetales. Esto se realiza con el objetivo de obtener un mejor sabor en el alimento sin perder sus vitaminas. La traducción exacta del francés «sauter» es, como bien lo decimos nosotros los peruanos, «saltar».

Esta rica receta es una de las mejores alternativas que tenemos a nuestro alcance para resolver una comida. Es ideal para la madre, también para el trabajador y el estudiante, cuyo tiempo de ahí que hablé a la cocina es limitado. Sin duda, es de las preparaciones más ventajosas que encontraremos en nuestra gastronomía.


Cuéntanos ¿Qué tal te ha parecido nuestra receta del saltado de atún? Déjanos abajo tu experiencia. Comenta, valora y la comparte a través de todas las redes sociales con amigos y familiares.

Ahora que has terminado con nuestra preparación del atún saltado, te dejamos este increíble TOP 5 para que pruebes más de nuestra categoría Pescados y Mariscos:

  1. Receta de Ceviche
  2. Deliciosa receta de Arroz con Mariscos
  3. Como preparar un Escabeche de Pescado
  4. Fácil y rápida receta de Parihuela
  5. Como preparar una rica Leche de Tigre

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:25 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *