SALSA GOLF

Receta de Salsa Golf

Receta de Salsa Golf

¿Cansado de comer con las salsas de siempre? ¿Ganas de algo diferente? Pues si esto es lo que quieres, la preparación de la Salsa Rosada es lo que necesitas. Exquisita salsa a base de ketchup y mayonesa, perfecta para comer con nuestra comida rápida y entradas favoritas. ¡Quédate y aprende a prepararla con nosotros!

Como Preparar Salsa Golf

Para la rica receta de la Salsa Rosa, no se necesitan muchos ingredientes. Es por ello que esta salsa es de las mejores y más ideales para preparar en un almuerzo o reunión con amigos o familia.

  • Tiempo de preparación: 2 minutos
  • Tiempo de cocción: 3 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 32 kcal

Ingredientes

  • 1 taza de mayonesa
  • 3 cucharadas de ketchup
  • 1 cucharada de vinagre o jugo de limón
  • 1 cucharada de salsa inglesa
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. En un recipiente, vierte una taza de mayonesa verificando que sea la taza entera, tres cucharadas de ketchup, una cucharada de vinagre o jugo de limón, una cucharada de salsa inglesa y sazona con sal y pimienta.
  2. Mezcla todos los ingredientes hasta hacer de ella una mezcla homogénea en su totalidad de color rosada.

¡Muy Bien! Ya sabes como preparar la Salsa Golf, ahora que sabemos que no te conformas con lo simple, tenemos para ti estos tres geniales consejos para tu rica salsa.

Trucos y Consejos

  • Si no tienes la salsa inglesa puedes suplir por la salsa Worcester Sauce.
  • La rica salsa rosa combina muy bien con platos a base de carnes fritas, camarones, comida rápida, papas fritas, entre otros.
  • Se debe tener mucho cuidado al sazonar pues se debe tener en cuenta que la mayonesa en si misma ya suele tener sal.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 82

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Salsa Golf

La Salsa Rosa, Salsa Rosada o Salsa Golf, en su origen tiene dos versiones. La primera y más aceptada está en el continente americano, específicamente en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. de la mano del científico (Químico) Luis Federico Leloir, Quien tuvo una exótica y curiosa forma de descubrimiento. Sin embargo, existe otra teoría que acredita esta rica salsa a Europa, específicamente al Reino Unido y le llaman Salsa Cóctel.

Según nuestra primera teoría. Cuenta la historia que alrededor del año 1920 el químico Luis Federico Leloir, quien iba al club de golf de Buenos Aires con sus colegas, se consideró a si mismo cansado de comer siempre los langostinos y camarones con mayonesa; y le solicitó al mesonero o mozo una serie de ingredientes para mezclar combinaciones al respecto. su favorita fue la combinación de ketchup y mayonesa.

Según las historias, se dice que por haber descubierto la salsa en aquel club, es por lo cual el gran químico ganador del premio nobel, decidió darle el nombre de Salsa Golf. Nuestra segunda teoría es poco menos específica, atribuida al Reino Unido, solo nos comenta que es una salsa hecha típicamente en el país desde hace muchos años para acompañar el cóctel de gambas.

Sin saber todo al respecto, la certeza que si se tiene es que el famoso científico nos popularizó su creación en latinoamérica. Es por ello que se fue propagando por todo nuestro país y actualmente, hacemos uso de la misma para acompañar desde nuestras entradas hasta algunas de nuestras comidas.


Cuéntanos como te fue y déjanos saber. ¿Que te ha parecido nuestra preparación e información de la Salsa Golf? Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú

Ahora bien, finalmente dejaremos aquí una selección muy rica en TOP 5 para ti y tu disfrute de nuestra categoría:

  1. Fácil y rápida receta de Pollo a la brasa
  2. Como hacer una Papa a la Huancaina
  3. Deliciosa receta de Arroz a la Jardinera
  4. Como hacer una rica Sopa a la Minuta
  5. Tallarines a la Huancaina en pocos pasos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *