SALSA CRIOLLA

Receta de Salsa Criolla
¿Te gustan las cremas? ¿Buscas un buen acompañante? Pues nuestra exquisita preparación de la Sarza Criolla es lo que buscas. Se trata de un rico platillo acompañante a base de cebolla morada, jugo de limón y ají. Nuestra mejor y primera elección para los platos emblemas de nuestra gastronomía. ¡Sigue con nosotros y aprende más de esta rica salsa criolla!
Como Preparar Salsa Criolla
Para realizar la rica receta de la zarza criolla no se necesita gran cantidad de tiempo ni de materiales. Asimismo lleva una preparación muy simple, ideal para acompañar el platillo de su elección.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 180 kcal
Ingredientes
- 2 cebollas cortadas en tiras delgadas
- 2 ajíes verdes o amarillos cortados en tiras delgadas
- Culantro al gusto picado en muy pequeños trozos
- Jugo de 1 limón y medio
- Ajo al gusto
- Agua
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- ¿Como preparar zarza? ¡Es simple! Lava y corta las dos cebollas moradas en tiras delgadas. Luego, en un envase de vidrio con agua y sal, deja remojar las cebollas cortadas por al menos unos cinco minutos. Remueve constantemente para lograr sacar la pungencia y escurre.
- Al estar realizados los pasos, en el envase de vidrio incorpora dos ajíes amarillos o verdes cortados en tiras delgadas, el ajo al gusto y el culantro al gusto picado en muy pequeños trozos.
- Seguido, Mezcla muy bien todo e incorpora el jugo de un limón y medio. Sigue mezclando y al tener todos los ingredientes bien integrados a la preparación, sirve.
¡Muy bien! Ya sabes como hacer Salsa Criolla, ahora para su preparación dejaremos para ti 3 excelentes consejos.
Trucos y Consejos
- Si gustas para darle un toque a ensalada más agradable se puede añadir un chorrito de aceite vegetal a la mezcla final.
- ¿Eres de los que les gusta el picante y el nivel de picor no es el deseado? De ser necesario se puede incorporar un poquito de rocoto, chile o ají molido para lograr su gusto.
- Es recomendable que al momento de cortar las dos cebollas moradas se usen unos goggles para evitar soltar lágrimas por las mismas.
Historia de Salsa Criolla
Este delicioso acompañante tiene su origen en América latina, no hay documentación suficiente para determinar en que sector. Sin embargo, si se sabe que existen tipos de esta hechas en Uruguay y Argentina; pero si algo tenemos claro, es que nuestra salsa o sarza criolla es peruana por completo, originada por y para nosotros, solo con ingredientes nacionales.
Sobre la palabra sarza, zarza o sarsa, como se consigue en algunos lugares, es una palabra que muy posiblemente sea proveniente de la palabra salsa. Aunque cuando hacemos referencia a salsa se habla de un líquido o un semilíquido frío o caliente, también llamado crema en nuestro Perú.
Estas salsas son hechas con el motivo de acompañar una comida y nuestra sarza criolla no cumple con todas las características. No obstante, existen hipótesis que fuera de lo que creemos, la relacionan con alimentos como la zarzamora. Basando todo en el hecho de la misma degustada por Jesús y Moisés en la Biblia y a su vez en el diminutivo zarza.
Actualmente, se considera que esta singular palabra es un peruanismo, es decir, lenguaje coloquial de nosotros para hacer referencia a la salsa criolla. Además de permitirse acotar que esta palabra si es una variante de la palabra salsa, pero posee por el pasar de los años una modificación fonológica por la pronunciación de dicha palabra.
¿Que te ha parecido nuestra preparación y datos de la deliciosa Salsa Criolla? Déjanos abajo tu opinión. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.
Ahora bien, dejaremos acá una excelente selección en TOP 5 dedicada a ti de algunas de nuestras mejores recetas:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:39 pm