QUINUA CON POLLO

Receta de Quinua con pollo

Receta de Quinua con Pollo

Este exquisito plato es de los más sustanciosos y nutritivos que encontrarás en todo el Perú y su cocina tradicional. Estamos hablando del inigualable sabor que nos da la preparación de la Quinoa con Pollo, Ideal para una comida especial y equilibrada para la familia. ¿Quieres conocer más al respecto? ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Quinua con Pollo

Para aprender al como hacer el pollo con quinua se debe tener en cuenta que esta preparación requiere tiempo. No obstante, es muy cierto que la espera valdrá la pena al probar esta delicia.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 10 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 400 kcal

Ingredientes

  • 400 gramos de pollo cortado en pequeñas tiras (parte pechuga)
  • 300 gramos de quinua Blanca
  • 100 gramos de queso fresco
  • 2 papas blancas
  • 1 cebolla cortada finamente
  • 1 1/2 cucharada de ajo molido
  • 1 1/2 cucharada de ají panca
  • 1 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1 1/2 cucharadita de comino
  • 1 1/2 cucharadita de orégano eco
  • 2 cucharadas de culantro picado
  • 2 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite
  • Agua
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Lava muy bien los trescientos gramos de quinua blanca con agua. De inmediato, en una olla, añade dos litros de agua y deja cocinar por al menos unos 25 minutos.
  2. Ahora, corta las dos papas blancas en cubitos pequeños y agrega en la olla (esto para integrarlas mejor a la quinua). Mezcla y deja cocinar por un aproximado de diez minutos más.
  3. Luego, en una sartén colocamos las tres cucharadas de aceite, deja calentar bien y agrega una cebolla picada finamente, una cucharada y media de ajo molido. Deja freír por un par de minutos e incorpora una cucharada y media de pimienta, una cucharada y media de comino, una cucharada y media de orégano seco, mezcla una vez más y agrega una cucharada y media de ají panca. Mezcla y agrega una pizca de sal, después, agrega los cuatrocientos gramos de pollo cortado en pequeñas tiras y cocina por al menos unos diez minutos.
  4. Mientras se mueve constantemente, mezcla el aderezo con la quinua, mezcla hasta integrar todo muy bien. Rectifica la sazón y sigue moviendo por unos 5 minutos más.
  5. Ahora bien, agrega las dos cucharadas de leche, mezcla y luego añade los cien gramos de queso fresco.
  6. Pasado el tiempo, mezcla constantemente y agrega dos cucharadas de culantro picado. mezcla para integrar y sirve.

Ahora que sabes como preparar Quinua con Pollo, dejaremos para ti estos tres consejo imperdibles para hacer de tu plato el mejor.

Trucos y Consejos

  • Es importante ser atento con la quinua, de otro modo se puede quemar. Al momento de agregarla al aderezo, si le notas muy seco vierte un chorrito de agua
  • Para una mejor cocción del plato, esta preparación debe llevarse siempre a fuego medio.
  • Es recomendable, que como es servida en restaurantes, se sirva esta rica comida acompañada una porción de arroz graneado.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 165

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Quinua con Pollo

Esta rica preparación de la Quinua con Pollo típica en nuestro amado Perú, tiene la cualidad de ser autóctona. Ello viene dado porque la quinua solo crece en escasos lugares de toda Sudamérica y en el Perú es muy abundante. Es por ello que es aprovechada para la creación de platillos deliciosos y a su vez muy nutritivos como lo es el que hoy les presentamos.

Cuando hablamos de la quinua peruana, estamos haciendo mención de un grano muy importante, ancestral y lleno de nuestra historia. Pues el mismo ha sido cultivado y nos ha servido de alimento en nuestro país desde hace miles de años. Existen teóricos que exponen algunos documentos que datan de hace 5000 o 3000 años a.c. en los cuales se expresa su existencia en territorios altos del Perú y de Bolivia.

A pesar de su extensa producción en nuestros territorios, también se dice que en Ecuador hay registro de este grano desde el año 500 a.c. Este grano denominado pseudocereal formaba parte de la alimentación básica de los Incas y los Aimaras. En el se basaban ellos para realizar diversas comidas nutritivas y atribuirse magia y energía, rendiendo del mismo modo homenajes al dios inti.

Se dice sobre este grano que su primera receta conocida fue la de una tarta, de la cual se habla en diversos documentos. Con el paso de los años, Se fueron integrando diversas alternativas para comer con la quinua, es así que empezaron a combinar carnes con ella; hasta llegar a lo que actualmente en el país conocemos como la deliciosa Quinua con Pollo.


¿Qué tal te ha parecido nuestra información y preparación de la Quinua con Pollo? Déjanos saber lo que piensas. Comenta, valora la receta y la compartan a través de las redes sociales con amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.

Aquí dejaremos una selección especial realizada en TOP 5 solo para tu curiosidad gastronómica sobre nuestro país, en la categoría Carnes y Aves:

  1. Deliciosa receta de Ají de Gallina
  2. Como preparar un rico Pollo a la Brasa
  3. Lomo Saltado en pocos pasos
  4. Fácil y rápida receta de Estofado de Pollo
  5. Como hacer un Pollo al Sillao

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

4 comentarios

    1. Hola Milagros,
      muchas gracias por escribirnos y nos alegra saber que las recetas te resultan útiles y fáciles. Buen provecho con la quinua con pollo.

      No olvides recomendar nuestra página para que más personas cocinen con nosotros 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *