QUINUA CON MANZANA

Receta de Quinua con Manzana
¿Te gustan las comidas típicas peruanas? ¿Te llama la atención los productos agrícolas nacionales? Si es lo que buscas, el día de hoy te enseñaremos como hacer la Quinua Carretillera. Se trata de una rica bebida que es altamente consumida en los desayunos peruanos a base de manzana, piña y quinua. ¡No te pierdas los pasos para prepararlo!
Como Preparar Quinua con Manzana
Para la preparación de la Quinua de manzana se requieren ingredientes de fácil acceso y económicos. Es por este motivo y por su gran sabor que es no solo de las más consumidas, sino también de las más recomendadas para las mañanas en el Perú.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 150 kcal
Ingredientes
- 1/2 taza de quinua
- 2 tazas de leche
- 2 manzanas
- 1 rodaja de piña
- 1 cucharadita de vainilla
- Canela en polvo al gusto
- Azúcar al gusto
- Agua
Instrucciones
- En una olla, agrega media taza de quinua y dos tazas de agua. Deja cocinar y al hervir baja el fuego y tapa lo olla.
- Seguido, al estar completamente seco, apaga el fuego y reserva.
- Por otra parte, lava, pela y corta en pequeños trozos las dos manzanas. Luego, corta también en trozos pequeños la piña para la preparación.
- Ahora, en un recipiente vierte las dos tazas de leche, canela en polvo al gusto, una cucharadita de vainilla y azúcar al gusto. Mezcla todo muy bien y en este momento incorpora la quinua, las manzanas y la piña reservadas. Sirve y disfruta.
¿Ves que fácil ha sido? ¡aprendimos la receta de la Quinua con Manzana! Sin embargo, aún no es todo, tenemos para ti estos Dos geniales consejos que serán de mucha ayuda para tu quinua.
Trucos y Consejos
- Esta bebida se acostumbra beber caliente, sin embargo, se puede dejar enfriar al natural o en refrigerador para tomar o comerlo estando frío.
- En caso de no contar con leche, esta puede sustituirse por agua.
- Si se quisiera espesar la bebida, puede incorporarse un poco de chuño o fécula de maíz diluida para lograr el espesor deseado.
Historia de la Quinua con Manzana
Esta receta es autóctona del Perú, se tiene conocimiento de esto porque es la mezcla de la manzana, producto internacional, con la quinua. Es por ello que se entiende que es realizada en el país bajo la creatividad y curiosidad de mezclar nuestra típica y única Quinua con diversas recetas.
Cuando hablamos de la quinua, se tiene que saber que se habla de una especie hebacea que posee más de cinco mil años de antigüedad. Además, como bien sabemos es producto nacional, solo cultivada a gran escala en el Perú por ser el único lugar del mundo que la obtiene con frecuencia desde su llegada a nuestra alimentación.
Asimismo, al tener una receta con manzana, se tiene en cuenta que por ese hecho la bebida pasa a ser de las más deliciosas y nutritivas. La manzana, posee propiedades que aportan mucho al cuerpo en cuanto a vitaminas B1, B2, B3, B6, ácido fólico, C, E, K. También en minerales tales como: Calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.
Esta bebida, es ideal para toda la familia, pues por el uso de la manzana y la piña, es importante para el tracto digestivo. A su vez, cuando hablamos de su uso como bebida caliente, hablamos de una bebida que ayuda como digestivo a los desayunos por sus ingredientes. Además, si se consume fría, no se pierden nutrientes. No obstante, puede consumirse como una especie de mazamorra.
¿Te ha gustado nuestra preparación e información de la famosa Aguajina? Ayúdanos y déjanos tu opinión. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.
Ahora te dejamos por acá una maravillosa selección en TOP 5 hecha para tu disfrute de nuestra categoría Licores y Bebidas:
Last updated on febrero 10th, 2023 at 09:39 am
Magnífica información Gianella, con tus conocimientos gastronómicos a base de productos naturales de pan llevar, ante el egoísmo de los integrantes de la ciencia médica. Los PERUANOS, NUNCA por NUNCA DEBEMOS OLVIDAR «LAS ENFERMEDADES ENTRAN POR LA BOCA». FELIZ DÍA 🤗 GRACIAS
Hola Fortunata,
muchas gracias por tus palabras que nos motivan y alientan a seguir adelante con más recetas cada día. Esperamos que te haya quedado una rica quinua con manzana.
¡Hasta la próxima receta!