QUESO HELADO

Receta de Queso Helado arequipeño

Receta de Queso Helado

¿Estás en busca de un dulce? ¿Quieres algo frío para disfrutar? Nuestra receta del Queso Helado Arequipeño es lo que buscas. Este exquisito helado que, contrario a lo que pudiera pensarse por su nombre, no incluye queso entre sus ingredientes, posee una textura muy parecida a las lascas de queso. ¿Preparado para saber más? ¡Manos a la Obra!

Como Preparar Queso Helado

Para saber como hacer helado de tarro, como bien le dicen en muchas zonas del Perú, se debe tener paciencia. Está Es la única manera de que pueda llegar al punto de helado. ¿Valdrá la pena? ¡Claro que sí! Será el favorito de tu familia tras probarlo.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 220 kcal

Ingredientes

  • 2 tazas de leche evaporada
  • 1 taza de crema de leche
  • 2 1/2 tazas de leche líquida fresca
  • 1 taza de coco rallado tostado
  • 2 tazas de leche condensada
  • 3 ramitas de canela
  • 2 clavos de olor
  • 4 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela en polvo

Instrucciones

  1. En una olla, deja calentar hasta su punto de hervor las dos tazas de leche evaporada, las dos tazas y media de leche líquida fresca, las tres ramitas de canela, dos clavos de olor y una taza de coco rallado tostado. Mueve hasta integrar todo muy bien, apaga el fuego y deja que se cree la infusión.
  2. Luego, al estar tibia la preparación, retira las tres ramas de canela y los clavos de olor y reserva.
  3. Por otra parte, bate las cuatro yemas de huevo hasta que esten completamente blancas e incorpora a la preparación.
  4. seguido, agrega una cucharadita de esencia de vainilla y bate la mezcla, agrega dos tazas de leche consensada y una taza de crema de leche. Mueve hasta lograr que la preparación tome un punto similar a la crema chantilly.
  5. Finalmente, vierte la mezcla en un envase para refrigerar y congela por un aproximado de doce horas. Luego, retira del refrigerador sirve y espolvorea con canela en polvo al gusto.

Ahora que ya sabes como preparar Queso Helado. ¿Ves que fácil ha sido? Sin embargo, aún no es todo, Aquí te dejamos 2 consejos imperdibles para ti.

Trucos y Consejos

  • Si así lo deseas puedes realizar la preparación de este queso helado sin las yemas de huevo. La mezcla será menos cremosa o densa, por esto tomara más tiempo congelar, pero será igual de sabrosa.
  • Al preparar la mezcla, sabrás que esta lista al tomar la espátula y pasar tu dedo por el medio, si se mantiene separada, esta lista.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 124

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Queso Helado

Este exquisito postre tiene su origen en la ciudad de donde es típico, Arequipa, acá en el Perú. El famoso dulce, preparado a base de tres tipos de leche (Condensada, evaporada y crema de leche), tiene la particularidad de que su textura es similar a las lascas de queso, de donde surge su contrastado nombre.

En Arequipa, de donde proviene, se le es tomado como emblema de la gastronomía en cuanto a postres. Asimismo, tiene un día dedicado a él, cada cuarto domingo de enero en la plaza de armas de Arequipa, anunciado desde 2023, se celebra el Día del Queso Helado Arequipeño.

Por sus ingredientes lácteos, se dice que tiene origen desde la época de conquista española en Perú. Esto por la incorporación del ganado vacuno a los Andes peruanos, teniendo su mayor auge en el siglo XVIII; siendo este el momento de mayor expresión en cuanto a la ganadería, expandiéndose a las regiones arequipeñas de Viraco, Pampacolca y Chiquibamba. Todo esto debido a su alta producción lechera.

Además, también existen relatos que le vinculan con algunas de las zonas ganaderas aledañas al nevado Coropuna. Se puede asumir que uno de los lugares donde se preparó por primera vez el rico queso helado, fue en el nombrado Convento arequipeño de Santa Catalina. Sin duda, no solo tenemos a la mano una deliciosa receta. También estamos hablando de un platillo cuya historia es sumamente interesante.


Esperamos te haya gustado nuestra receta e información sobre el Queso Helado Arequipeño. Por favor déjanos tu comentario, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares.

Ahora bien, ya que culminamos con todo te dejamos algo más para ti. Esta imperdible selección en TOP 5 de nuestra deliciosa categoría Postres:

  1. Deliciosa receta de Arroz con Leche
  2. Como preparar una rica Crema Volteada
  3. Como hacer un Pie de limón
  4. Fácil y rápida receta de Keke de Naranja
  5. Leche Asada en pocos pasos

Last updated on abril 11th, 2023 at 05:30 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *