QUEQUE DE YOGURT

Receta de Queque de Yogurt

👩‍🍳 Receta de Queque de Yogurt

El Queque de yogurt es un postre popular y versátil que se disfruta en muchas partes del mundo. La incorporación del yogurt en la receta proporciona humedad, sabor y una textura suave. Es una opción popular para ocasiones especiales, meriendas o simplemente para disfrutar en cualquier momento. ¿Listo para endulzar tu día? ¡Empecemos a cocinar!

🥘 Cómo Preparar Keke de Yogurt

Estos ingredientes se mezclan para formar una masa, que luego se hornea en un molde hasta que esté cocida y dorada.

  • Tiempo de preparación: 16 minutos
  • Tiempo de cocción: 52 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 08 minutos
  • Comensales: 10 personas
  • Calorías: 140 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 1/2 taza de harina sin polvo de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 taza de yogurt de vainilla o natural
  • 1/2 taza de aceite
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

📋 Instrucciones para Keke de Yogurt

  1. Comenzamos precalentando a 180 grados centígrados el horno. Ahora, engrasamos un molde rectangular con mantequilla y reservamos. En un tazón, combinamos los ingredientes secos, la harina, polvos de hornear y sal.
  2. En otro tazón, unimos el azúcar con la ralladura de limón. Agregamos yogurt, aceite, 2 huevos batidos y esencia de vainilla a esta mezcla. Mezclamos todo muy bien y luego incorporamos gradualmente los ingredientes secos.
  3. Vertemos la mezcla en el molde engrasado y horneamos durante 50 minutos. Para saber si está listo, insertamos un palillo de brocheta en el centro del pastel, si sale limpio, sabemos que está cocido. Dejamos que se enfríe antes de cortarlo.
  4. Por último, servimos en porciones sobre un plato, lo decoramos con azúcar impalpable encima y lo podemos acompañar con una deliciosa taza de café o té recién preparado.

💡 Trucos y Consejos

Eres todo un profesional preparando Queque de yogurt, se nota que seguiste la receta muy bien. Sin embargo, con estos 3 consejos súper útiles vas a impresionar a tus invitados con el sabor único que le presentes.

  1. Si sientes que la masa está demasiado seca, puedes ajustar añadiendo una pequeña cantidad de leche para lograr la consistencia adecuada.
  2. Asegúrate de que los ingredientes húmedos, como el yogurt y los huevos, estén a temperatura ambiente antes de mezclar. Esto ayuda a lograr una mejor incorporación.
  3. Experimenta añadiendo ingredientes extras, como ralladura de cítricos, frutas picadas, chips de chocolate o frutos secos, para agregar más sabor y textura.

Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar la receta de Queque de yogurt, no olvides valorar y compartir la receta en todas tus redes sociales.

Aquí tienes más recetas de Postres que puedes visitar y preparar.

  1. Deliciosa receta de Leche Asada
  2. Fácil receta de Picarones
  3. Receta original de Mazamorra de Maicena
  4. Aprende a preparar Keke de Vainilla
  5. Cómo preparar Alfajores

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 116

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Queque de Yogurt

💬 ¿Cuáles son los beneficios del yogurt?

El yogurt es un alimento nutritivo y versátil que ofrece una serie de beneficios para la salud cuando se consume como parte de una dieta equilibrada. Es una excelente fuente de calcio, que es esencial para la salud ósea y dental, así como para la función muscular y nerviosa. Además, es una fuente de proteína de alta calidad que contribuye al crecimiento y reparación de tejidos, así como al mantenimiento de la masa muscular.

💬 ¿Se puede conservar el queque de yogurt?

Después de enfriar, puedes conservar el queque de yogurt. Cúbrelo con papel film o aluminio para evitar humedad y aire, o ponlo en una bolsa sellada. Almacénalo en el refrigerador, especialmente si tiene ingredientes perecederos, para mantener su frescura y prevenir bacterias. Aunque el queque de yogurt puede mantenerse durante unos días en el refrigerador, es recomendable consumirlo en un plazo razonable para garantizar su calidad y sabor óptimos.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *