PURTUMUTE

Receta de Purtumute

👩‍🍳 Receta de Purtumute

El Purtumute es un plato típico de gastronomía amazónica, muy popular especialmente en la Selva peruana. Está hecho a base de frijoles blancos y negros, se le condimenta con mote, cebolla y culantro. Tiene un sabor delicioso, exótico, y además es nutritivo y fácil de preparar. ¿Te animas a cocinarlo en casa? ¡Manos a la obra!

🥘 Cómo Preparar Purtumute Peruano

Se remojan los frijoles en agua. Luego, se cocinan en una olla con sal por 30 minutos. En una sartén, se sofríe en aceite la cebolla hasta que esté transparente, se agrega ajo, achiote, pimienta y sal. Se agrega a la olla con frijoles, se cocina 25 minutos y se añade el mote y culantro.

  • Tiempo de preparación: 22 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 02 minutos
  • Comensales: 3 personas
  • Calorías: 140 kcal

✍ Ingredientes

  • 450 gramos de frijoles negros
  • 1/2 taza de culantro
  • 450 gramos de frijoles blancos
  • Aceite, cantidad necesaria
  • 5 gramos de achiote
  • 1 cebolla grande, picada en cuadritos
  • 450 gramos de mote cocido
  • 1/2 cucharada de ajo molido
  • Pimienta y sal, para sazonar al gusto
  • 1/2 cucharada de comino

📋 Instrucciones para Purtumute Tradicional

  1. Dejamos los frijoles, tanto los blancos como los negros, en remojo en abundante agua para ablandarlos y facilitar su cocción. Luego, los escurrimos.
  2. En una olla, hervimos suficiente agua y agregamos los frijoles remojados, junto con 1 cucharada de sal. Los cocinamos durante unos 30 minutos o hasta que queden tiernos.
  3. En una sartén, añadimos un poco de aceite y luego sofreímos las cebollas picadas en cubitos hasta que estén transparentes.
  4. Luego, agregamos el ajo, achiote, pimienta y sal al gusto. Cocinamos por unos minutos y luego incorporamos esta mezcla a la olla donde se están cocinando los frijoles, aproximadamente a los 20 minutos de cocción. Continuamos cocinando durante otros 25 minutos.
  5. Luego, ajustamos la sazón y agregamos el mote cocido y el perejil fresco, dejando que se cocine durante 1 minuto antes de retirar del fuego.
  6. Servimos nuestro Purtumute peruano sobre un plato hondo y podemos acompañarlo con arroz blanco o plátano frito. ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Pareces un profesional preparando esta deliciosa receta, se nota que la seguiste al pie de la letra. Sin embargo, leyendo estos 3 consejos súper útiles, impresionarás a tus invitados con el sabor delicioso que les presentes.

  1. Asegúrate de que el mote esté bien cocido y tierno antes de agregarlo a la preparación. Puedes cocinarlo por separado y añadirlo al final de la receta para mantener su textura.
  2. La clave para un buen Purtumute es la cocción lenta. Cocina los frijoles a fuego medio-bajo para que se impregnen bien con los sabores del aderezo.
  3. Deja reposar el Purtumute tradicional por unos minutos antes de servirlo. Esto permite que los sabores se mezclen aún más y mejoren con el tiempo.

Si disfrutaste preparando esta receta, déjanos un comentario, valora y compártela en las redes sociales con tus contactos, familiares y amigos. ¡Buen Provecho y Gracias!

Si deseas aprender a cocinar más Ensaladas, aquí abajo te dejamos una lista de platos peruanos que puedes visitar y luego animarte a preparar.

  1. Receta original de Ensalada Blanca
  2. Receta casera de Ensalada de Pallares
  3. Fácil receta de Ensalada Rusa Peruana
  4. Salpicón de Pollo paso a paso
  5. Cómo hacer Ensalada de Betarraga

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 114

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Purtumute

💬 ¿Los frijoles negros son nutritivos?

Contienen antioxidantes como los polifenoles que pueden ayudar a combatir el daño de los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Son una fuente de fibra dietética, lo que los convierte en un alimento ideal para promover la salud digestiva y prevenir el estreñimiento. Además, en minerales como el hierro, el magnesio y el fósforo, que son importantes para la función del cuerpo.

💬 ¿Son saludables los frijoles blancos?

Son ricos en fibra dietética, lo que puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable, prevenir el estreñimiento y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Contienen proteínas de origen vegetal, lo que los convierte en una alternativa saludable a las proteínas animales, especialmente para vegetarianos y veganos. También, son bajos en grasas y calorías, lo que los hace adecuados para aquellos que desean controlar su ingesta calórica.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *