PURÉ DE PAPA

Receta de Pure de Papa

👩‍🍳 Receta de Puré de Papa

El Puré de Papa es un plato clásico y versátil de la cocina peruana. Su ingrediente principal es la papa, un alimento muy saludable y con alto valor nutritivo, el cual es aplastado y mezclado con leche, mantequilla y un poco de sal, dando como resultado un delicioso, suave y cremoso puré. ¿Estás listo para preparar esta exquisita comida casera?

🥘 Cómo Preparar Puré

El Puré de Papas Casero es una comida que goza de una gran popularidad y aprecio. El sabor es delicado, en este plato se logra resaltar el sabor natural de las papas y en combinación con otros ingredientes logramos como resultado un sabor delicioso y una textura aterciopelada.

  • Tiempo de preparación: 32 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 52 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 kilo de papas amarilla
  • 1/2 taza de leche
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • Sal, para sazonar al gusto
  • Pimienta, para sazonar al gusto
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada

📋 Instrucciones para Puré de Papa con Leche

  1. Pelamos las papas y las cortamos en trozos del tamaño de bocado para que se cocinen de manera uniforme. Luego, las colocamos en una olla grande y las cubrimos con agua fría. Añadimos sal al agua.
  2. Llevamos la olla a fuego medio-alto y cocinamos las papas hasta que estén tiernas. Esto tomará aproximadamente unos 20 minutos desde que el agua comienza a hervir.
  3. Mientras se cocinan, calentamos la leche en una olla pequeña hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  4. Una vez que las papas estén listas, las escurrimos y las volvemos a colocar en la olla. Agregamos la mantequilla y comenzamos a aplastar las papas con un tenedor hasta obtener una consistencia suave.
  5. Vertemos la leche caliente poco a poco, mientras seguimos aplastando las papas, lo haremos hasta lograr la textura cremosa deseada. Ajustamos la sal y la pimienta al gusto y mezclamos bien.
  6. Probamos el puré y verificamos si necesita más sal o pimienta, si es necesario. Podemos decorarlo con un poco de perejil picado fresco para darle un toque de color y acompañarlo con un rico pollo al horno o carne asada.

💡 Trucos y Consejos

Qué rico preparaste tu Puré de Papa, pero estamos seguros de que puede quedar aún mejor siguiendo estos simples tips que te dejamos aquí, ningún paladar podrá resistirse.

  1. Calienta la leche antes de agregarla al Puré para evitar enfriar las papas y mantener una textura cremosa.
  2. Si deseas un Puré más cremoso, puedes agregar un poco de crema de leche durante el proceso de aplastado.
  3. Una vez que hayas incorporado todos los ingredientes, evita mezclar demasiado. Esto podría hacer que las papas se vuelvan pegajosas y el puré adquiera una textura gomosa.

No olvides comentarnos como te fue al preparar la receta de Puré de Papa. Comenta, valora y comprarte la receta en todas tus redes sociales, con amigos y familiares.

Quizás te interesen estas deliciosas recetas de comidas peruanas.

  1. Cómo hacer Cau Cau
  2. Deliciosa receta de Quinua con Pollo
  3. Alverjita Partida paso a paso con esta receta
  4. Locro de Zapallo receta casera
  5. Fácil receta de Mondonguito a la Italiana

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 119

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Puré de Papa

💬 ¿Cuál es el origen del Puré de Papa?

Se cree que su origen se remonta a Francia o Inglaterra en el siglo XVIII. Fue en esos países donde se comenzó a cocinar y aplastar las papas para crear una preparación suave, cremosa y deliciosa. Desde entonces, el puré de papas se ha convertido en una guarnición popular y versátil en la cocina de muchos países, incluyendo Perú, donde también se ha adaptado a la tradición culinaria local. La mezcla de sus ingredientes como la papa amarilla, mantequilla y leche, que es un alimento completo, hace que este plato sea bastante nutritivo.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *