PONCHE DE HABAS

Receta de Ponche de habas peruano

Receta de Ponche de Habas

Nada mejor para un desayuno o una merienda que un increíble Ponche de Habas. Este emblemático ponche lleva siempre el nombre del país en alto pues forma parte del día a día de todos los peruanos. ¿Listo para saber más sobre él? ¡Manos a la Obra!

Como Preparar Ponche de Habas

Esta bebida es exquisita y de rápida preparación rinde mucho y requiere poco esfuerzo. Es esto lo que le hace ideal para todo la familia y para cualquier comida o merienda correspondiente.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 40 kcal

Ingredientes

  • 100 gramos harina de habas
  • 410 ml. de leche evaporada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 gramos de Azúcar
  • Agua

Instrucciones

  1. En una olla, coloca agua y deja hervir. Incorpora los cien gramos de harina de habas y deja hervir una vez más.
  2. Luego, añade los doscientos gramos de azúcar y remueve. Al alcanzar el hervor final, incorpora los cuatrocientos diez mililitros de leche evaporada y una cucharadita de esencia de vainilla.

A continuación dejamos para ti 1 consejo imperdible de como acompañar a tu ponche de habas.

Trucos y Consejos

  • Para tomar el ponche de habas es recomendado una buena torreja de verduras o en caso de postre un rico panetón o pan.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 76

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Datos del Ponche de Habas

Esta preparación es una de las más claras evidencias de la influencia hispana en la gastronomía de nuestro país. Hablar de habas implica pensar en la llegada de diversos alimentos a nuestro territorio junto a los españoles, en aquella época antes de la Colonia. Lo más interesante es lo que nosotros hemos logrado hacer con eso.

El ponche de habas es de esas preparaciones que no deberíamos obviar en nuestra dieta por ningún motivo. Basta con revisar la tabla de información nutricional de la nacional para entender a qué nos referimos. se trata de un alimento de alto contenido de vitaminas A, B y C, que además incluye diversos micronutrientes como el hierro, calcio y fósforo.

De por sí esto nos indica el gran valor de su incorporación en la alimentación si deseamos alcanzar una dieta balanceada. Por otra parte, podemos tener en cuenta el alto contenido de proteínas de estas legumbres, importantísimas para el crecimiento y conservación de los tejidos.

Aún no estás convencido de llevar a cabo la preparación del ponche, tienen cuenta que las habas tienen además propiedades anti diuréticas y depurativas. Por lo tanto, su consumo es altamente recomendado si tienes problemas asociados a los riñones. El ponche de habas es tan delicioso como valioso para conservar en buen estado nuestra salud. ¿Qué esperas para probarlo?


Esperamos que te haya gustado nuestra rica receta e información sobre el Ponche de Habas. No lo olvides, comenta, valora y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegara todo el Perú.

Aquí te dejamos en selección de TOP 5 nuestras mejores recetas de la categoría Licores y Bebidas:

  1. Como hacer un rico Pisco Sour
  2. Deliciosa receta de Emoliente
  3. Chilcano de Pisco en pocos pasos
  4. Como hacer un rico Chilcano de maracuyá
  5. Fácil y rápida receta de Caspiroleta

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:55 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *