POLLO TIPAKAY

Receta de Pollo Tipakay
La receta de Pollo Tipakay que aquí presentamos es ideal para un almuerzo rápido, bien sea con familiares o amigos. Sin duda, uno de los más ricos y sustanciosos platos que nos ofrece la comida fusión chino-peruana. ¿Quieres saber más sobre este plato, también llamado pollo con salsa de tamarindo a la chifa? ¡Empecemos a cocinar!
Como Preparar Pollo Tipakay
Esta exquisita receta, como toda comida chifa, tiene como principal atributo ser de fácil y rápida preparación. Ahora, en lo que refiere a su sabor, es la perfecta combinación entre lo dulce y salado lo que lo hace exquisito, diferente y tan bien querido por los peruanos.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Comensales: 2 personas
- Calorias: 250 kcal
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo cortada en dos
- 3/4 de taza de salsa de tamarindo
- 100 gramos de colantao
- Aceite vegetal
- 2 cebollas chinas cortadas en trozos
- Sal al gusto
- 1 taza de chuño (fécula de maíz)
- 2 huevos
Instrucciones
- Para dar inicio a esta exquisita preparación de tipakay, bate el huevo y añade una pizca de sal. Reserva.
- Corta la pechuga sin terminar de trozar los pedazos. Añade sal al pollo.
- Seguidamente sumerge los dos trozos de pechuga de pollo en el huevo batido. De inmediato, pasa la pechuga por el chuño.
- Ahora, fríe en una olla con aceite dora el pollo por los dos lados. Reserva.
- Luego, en un sartén con un chorrito de aceite saltea los colontaos, seguido agrega la salsa de tamarindo, mezcla por unos 3 minutos aproximadamente y retira del fuego.
- Sirve el pollo y vierte en el la salsa de tamarindo. Espolvorea la cebolla china sobre el platillo.
Ahora que ya sabes como hacer el tipakay de pollo, te dejaremos 2 increíbles consejos para hacer aún más deliciosa esta receta. ¡Comencemos!
Trucos y Consejos
- Este plato va muy bien con arroz, bien sea blanco o estilo chaufa.
- La preparación de pollo Ti pa kay puede realizarse tambien con carne de res.
Historia de Pollo Tipakay
El rico plato del que hoy hablamos es uno que de seguro ya conoces de algún restaurante. Y es que su combinación de sabores hacen del pollo Tipakay o Ti pa kay una verdadera delicia. Por lo que ya sabemos , es evidente que nació como producto de nuestra amplia cultura en comida fusión. Su origen está bien marcado y proviene de las preparaciones al estilo chifa.
El origen de este tipo de comida fusión viene de los chinos-cantoneses inmigrantes al Perú de finales del siglo XIX y principios del siguiente. «Chifa» es un término usado en nuestro país para referirnos a comida chino-peruana o a los restaurantes que la sirven. Con el paso de los años se ha hecho mucho más sonado entre los pobladores.
La palabra chifa proviene de las palabras chi y fan que dan significado a las palabras en español comer y arroz. Esto profundizó en el país durante el siglo XX en el cual se hizo popular el término en la capital; dando inicio a lo que hoy es parte fundamental de nuestra gastronomía.
Este plato, cuya base es el pollo o la carne de res, requiere se ingredientes muy comunes en la cocina china y también la peruana. Lo más importante es su elevado valor nutritivo, que se debe tanto al uso del pollo como del tamarindo. Por tanto, su aporte proteico y vitamínico es elevado y muy valorado.
¿Te ha gustado nuestra receta de pollo Tipakay? Déjanos saber como te fue. Comenta, valora la receta y la comparte a través de todas las redes sociales con amigos y familiares. ¡Gracias!
Ya que has culminado con esta receta, que te parece si revisas este TOP 5 de la misma categoría que preparamos para ti:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:42 pm