POLLO AL MANÍ

👩🍳 Receta de Pollo al Maní
El Pollo al Maní es una receta tradicional peruana, elaborada con pollo y maní, un alimento utilizado por nuestros ancestros hace miles de años, mucho antes de que vinieran los europeos a nuestro continente, y actualmente muy utilizado para perder peso. Decídete por cocinar esta delicia y saborea su rico sabor.
🥘 Como Preparar Pollo al Maní
La preparación de Pollo al Maní es sencilla, y su sabor exquisito. Los ingredientes que utiliza son fáciles de adquirir, y contienen muchas proteínas y vitaminas E, niacina, ácido fólico, fósforos y hierro. Es nutritivo, fluidificante, y ayuda a fortalecer el cerebro y la memoria, regenerando las neuronas.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Comensales: 3 personas
- Calorias: 300 kcal
✍ Ingredientes

- 3 presas de pollo
- 200 gramos de maní
- 3 cucharadas de ají amarillo en pasta
- 1/2 taza de ají panca
- 1 cebolla morada en brunoise
- 1 cucharada de pasta de ajo
- 1 papa blanca cocida
- 1 porción de arroz
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 taza de caldo de pollo
📋 Instrucciones
- Condimentamos las presas de pollo con sal, pimienta, comino y orégano. Removemos bien para que se integren las especias.
- A continuación calentamos una olla con aceite y doramos las presas. Recuerda que no es freírlas totalmente, porque luego las terminaremos de cocinar en la salsa. Retiramos y reservamos.
- En la misma olla vamos a preparar el aderezo. Añade la cebolla, los ajos, sal, pimienta, comino, orégano.
- Remueve bien y después de unos minutos añade la pasta de ají amarillo y el ají colorado. Removemos bien e integramos todo.
- Ahora preparamos la pasta de maní. Coloca en una licuadora el maní, un poco de agua y licúa hasta que te quede una pasta homogénea.
- Añade la pasta al aderezo, mueve e integra todo. A continuación coloca las presas de pollo en la olla, añade caldo de pollo, remueve y deja cocinar por 20 minutos.
- Justo antes de terminar agrega un poco de perejil picado y listo.
- Sirve tu pollo al maní acompañado con arroz blanco y papas sancochadas.
💡 Trucos y Consejos
Sigue los 3 Tips que te dejo debajo para que tu preparación de Pollo al Maní quede para chuparse los dedos.
- El maní se diluye en un poquito de agua para agregarlo a la olla.
- Si se seca mucho la salsa se puede agregar un poquito de agua.
- Espolvorea el plato con perejil o culantro para decorar y darle un aroma ideal.
📸 Cómo Hacer Pollo al Maní en Imágenes Paso a Paso







🎞 Vídeo – Cómo Hacer Pollo al Maní
Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.
⏳ Historia de Pollo al Maní
El maní proviene de una planta muy antigua originaria de países de Latinoamérica y el Caribe. Sus frutos datan de más de 7800 años. A esta semilla se le conoce como cacahuate en México, y España, o avellana en Andalucía. El inchik (nombre en quechua) fue consumido y representado desde las culturas y ciudades más antiguas de América.
En la actualidad se cultiva en varios continentes y regiones, como el Sudeste Asiático, China, y África, y en casi todas las regiones americanas, incluyendo el sur de los Estados Unidos. Los granos de maní son muy nutritivos, y contienen numerosas proteínas y vitaminas. Con 2 cucharadas de maní consumimos 13 gramos de proteínas, por ejemplo.
En nuestro país se consume de varias formas, sancochado, tostado, en dulces o comidas, y un ejemplo es en esta receta de Pollo al Maní, en el cual es uno de los ingredientes básicos. Se usa principalmente para elaborar la salsa con que se baña al pollo antes de servir este manjar.
En Perú, el alimento del maní era cultivado por nuestros antepasados mucho antes de que arribaran los europeos. Se conoce por estudios los restos de maní más antiguos en del año 6494 a.C, en la parte alta del río Zaña, considerado el lugar de cultivo más antiguo del continente.
Si te encantó esta receta, compártenos en tus redes sociales con familiares y amigos y déjanos un comentario debajo sobre tu experiencia preparándola.
Conoce más sobre las mejores recetas de carnes y aves de la cocina peruana:
Last updated on marzo 18th, 2023 at 03:22 am