POLLO AL HUACATAY

Receta de Pollo al huacatay

Receta de Pollo al Huacatay

¿Te gusta la salsa de Huacatay? ¿Adoras probar el pollo peruano en todas sus facetas? Pues entonces esta rica preparación del Pollo con Salsa de Huacatay es lo que debes probar. Hablamos de un delicioso pollo sellado en aceite y cocinado en la exquisita salsa del huacatay. ¡Sigue con nosotros y anímate a probarlo!

Como Preparar Pollo al Huacatay

Para esta receta del Pollo en salsa de Huacatay, se necesitan escasos y económicos ingredientes. Muchos de estos están a la mano en el hogar pues en general, se trata de condimentos para la salsa de huacatay y el pollo.

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 500 kcal

Ingredientes

  • 4 presas de pollo.
  • 1 cebolla picada.
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de girasol
  • 1 manojo de huacatay.
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de salsa de soja

Instrucciones

  1. Limpia y sazona las presas de pollo con sal y pimienta al gusto.
  2. Seguido, en una olla con un chorrito de aceite de girasol, deja freír la cebolla picada en cuadritos y dos dientes de ajo.
  3. Luego, colocar las presas de pollo con un poco de huacatay en la olla. Deja hervir y agrega una taza de caldo de pollo. Una vez que el pollo esté sancochado, añade la mitad del manojo de huacatay y dejar hervir.
  4. Al finalizar, añade un chorrito de salsa de soja. ¡Listo!

Ahora bien, ya sabemos como hacer el Pollo al Huacatay. Pero no dejes de leer, tenemos para ti estos Dos consejos imperdibles para que tu comida quede aún más deliciosa.

Trucos y Consejos

  • Este plato puede servirse con un poco de yuca sancochada.
  • A esta preparación se le puede agregar algo de Palta para un sabor diferente.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 136

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Pollo al Huacatay

Este rico plato peruano nace en nuestra tierra de la combinación deliciosa de la salsa del huacatay y de nuestras muchas formas de preparar el pollo. La salsa de huacatay es usada para diversos platos o como acompañante. Sin embargo, en las pollerías con el pasar del tiempo decidieron dar un cambio y probar diversos platos, así es como nace nuestro exquisito Pollo al Huacatay.

El Tagetes minuta, nativa del sur de América y mejor conocida como Huacatay es una planta que se da solo en la zona montañosa del sur de América. Es aquí donde existen los países que conforman la cordillera de los Andes, en los cuales hace vida esta planta con la que preparamos nuestra rica salsa.

En el Perú, el huacatay es distribuido en todo el país. Sin embargo, su mayor prioridad de distribución son la sierra, la costa y la selva por lo cercanas que son a su zona de crecimiento. Asimismo, esta planta tiene propiedades que alivian algunos malestares respiratorios como la bronquitis o los catarros.

A pesar de ser distribuida en el país, esta hierba no es de cultivo oficial en todos los países. Es por ello que es más que nada sembrada y recogida por lugareños y usada como condimento en sus comidas.


¿Te ha gustado nuestra preparación e información sobre el famoso y tradicional Pollo al Huacatay? ¡Déjanos saber lo que piensas! Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!

Ahora bien, ya que hemos culminado esta receta dejamos para ti este rico TOP 5 en una selección particular hecha para ti desde nuestra categoría Carnes y Aves:

  1. Deliciosa receta de Ají de Gallina
  2. Como hacer un Pollo a la Brasa
  3. Fácil y rápida receta de Lomo Saltado
  4. Estofado de Pollo en pocos pasos
  5. Cómo hacer un rico Pollo al Sillao

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *