POLLO A LA CACEROLA

Receta de Pollo a la cacerola

Receta de Pollo a la Cacerola

¿Tienes antojo de pollo? ¿Te provoca una buena comida para salir de la rutina? Esta rica preparación del Pollo a la Cacerola es lo que buscas. Se trata de un exquisito pollo cuya preparación es deriva del estofado de pollo peruano. Esta con la leve diferencia de un aderezo. ¡Quédate y vayamos a prepararlo!

Como Preparar Pollo a la Cacerola

Este rica receta de pollo a la olla, es un plato de fondo que requiere poco tiempo de preparación. Siendo a su vez es exquisito y fácil de preparar. Ideal para sorprender a la familia.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 305 kcal

Ingredientes

  • 1 pollo troceado (6 u 8 partes)
  • 4 papas peladas y cortadas en cubos grandes
  • 1 zanahoria cortadas en rodajas
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 3 dientes de ajos picados
  • 1 cebolla grande cortada cuadros pequeños
  • 1/2 taza de arvejas
  • 3 tomates pelados y cortados en cuadros pequeños
  • 2 hojas de laurel
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1/4 de taza de vino tinto
  • Aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. En un envase, salpimenta las presas de pollo y reserva.
  2. Ahora, En una olla o cacerola grande abundante aceite y al estar caliente, dora las presas de pollo por completo a fuego medio por aproximadamente unos cinco minutos. retira las presas de pollo y reserva.
  3. Por otra parte, en la misma olla con aceite haz un aderezo con una cebolla picada en pequeños cuadros y tres dientes de ajo picados.
  4. Una vez terminado el aderezo agrega una cucharada de perejil, una cucharadita de orégano, tres tomates pelados y cortado en pequeños cuadros, sal y pimienta. Mueve y deja cocinar a fuego medio por algunos minutos más.
  5. De inmediato, agrega las presas de pollo, una zanahoria cortada en rodajas, media taza de arvejas, dos hojas de laurel y un cuarto de taza de vino tinto. Remueve un poco lentamente y deja cocer a fuego bajo hasta evaporar el vino.
  6. Inmediatamente después, agrega las tres tazas de caldo de pollo y cocina a fuego bajo por al menos una media hora.
  7. Añade las cuatro papas peladas y picadas en cubos grandes, tapa la cacerola y deja cocinar las papas.
  8. Finalmente, si fuese necesario agrega más caldo o agua.

Aquí te dejamos 1 consejo imperdible para hacer de tu pollo a la cacerola el mejor.

Trucos y Consejos

  • Este plato es recomendable que se sirva acompañado con papas y pan.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 138

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Pollo a la Cacerola

En la historia de nuestra gastronomía,como con muchas otras recetas de nuestra tradición culinaria, el origen del Pollo a la cacerola peruano se pierde en el pasar de los años. Algo sí esta completamente claro, y es que este plato llegó a Sudamérica con los conquistadores europeos.

En realidad, la receta original se lleva a cabo como estofado de pollo, solo que esta siendo un derivado, tiene menos peso. No pasó mucho tiempo antes de que el rico pollo a la cacerola se hiciera popular, y es así como lo acogió nuestro hermoso Perú.

La receta del Pollo a la Cacerola es autóctono de nuestra tierra. El ingrediente más importante, responsable del particular sabor que adquiere la carne del pollo, es propio de nuestras tierras.

No sabemos en qué momento exacto de nuestra historia se comenzó a realizar este exquisito platillo. Sin embargo, algo está muy claro, y es que en la actualidad sigue siendo de los favoritos. Es una de las opciones más populares dentro de nuestros hogares, especialmente para el almuerzo.


Esperamos que te haya gustado nuestra receta e información del querido pollo a la cacerola. por favor comenta, valora y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares.

Aquí dejaremos una selección en TOP 5 de nuestra gran categoría de Carnes y aves disponible para ti:

  1. Como hacer un rico Ají de Gallina
  2. Deliciosa receta de Pollo a la Brasa
  3. Lomo saltado en pocos pasos
  4. Como hacer un Estofado de Pollo
  5. Fácil y rápida receta de Pollo al Sillao

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *