POLLO A LA BRASA CASERO

Receta de Pollo a la brasa casero

Receta de Pollo a la Brasa

El Pollo a la Brasa casero es uno de los más grandes placeres culinarios en el Perú. Lo consumimos usualmente en ocasiones sin precedentes; cualquier tipo de celebración, cumpleaños, cenas, momentos especiales o simplemente cuando tenemos la oportunidad de poder consumirlo. ¡A comer!

Como Preparar Pollo a la Brasa en Casa

Receta de Pollo a la brasa casero
Pollo a la brasa casero

Aquí les dejamos la mejor manera de cómo sazonar el pollo, pero como ya sabemos el pollo a la brasa suele ir acompañado de papas fritas y ensalada. Así que no duden en hacer los complementos. Pueden hacer una ensalada simple de lechuga, tomate y pepinillo bañada en vinagreta. Y no puede faltar el ajicito y si pueden un poco más, el chimichurri, ya no ya, ¡Qué rico!

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 4 horas
  • Tiempo total: 4 horas 30 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 190 kcal

Ingredientes

  • 1 pollo entero
  • Cerveza
  • 1 ½ taza de vinagre blanco
  • 1 cucharada de sillao
  • Romero en polvo al gusto (no pasarse porque el sabor es intenso)
  • ½ cucharadita de orégano en polvo
  • 1 cucharada de ají panca
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharadita de sillao
  • 1 ½ cucharada de sal
  • ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de mostaza
  • Pimienta negra

Instrucciones

  1. Retira la menudencia del pollo, lávalo y déjalo listo para empezar a macerar.
  2. En un bowl vierte la cerveza, aproximadamente un poco más de un vaso. Echa el ajo molido, romero, vinagre, mostaza, el ají panca, sal, sillao y orégano y mezcla todo.
  3. Deja reposar el pollo en el macerado durante cuatro horas a más, algunos lo dejan hasta 12 horas. Puedes ir dándole vuelta de vez en cuanto para que absorba parejo.
  4. Lleva el pollo al horno precalentado a 180° C por 50 minutos aproximadamente.
  5. Retira y sirve el pollo

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 168

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Pollo a la Brasa

Se dice que este riquísimo pollo se dio a conocer por primera vez en  una pollería llamada “La Granja Azul” ubicada en Chaclacayo – Lima. De la cual Franz Urich era el dueño de este lugar y había consolidado una receta que ya había dado sus primeros pasos con Roger Schuler.

En este lugar se crearía el horno brasero llamado rotombo que le brinda un gusto muy peculiar al plato. Hace girar al pollo sobre un eje recibiendo de manera uniforme el calor de la brasa.

En el año 2004 el Instituto Nacional de Cultura reconoció a este plato como Especialidad Culinaria Peruana, ya que con los años se ha convertido en el plato más solicitado y consumido en el país por todo los estratos sociales.


Es el antojo favorito. Para mí, lo primero que se me ocurre comer, cuando de pronto me toca almorzar fuera, cuando me invitan algo o lo que propongo cuando en un grupo nos toca elegir qué comer.

Hace poco me di cuenta de lo sencillo que es prepararlo en casa y desde entonces trato de poner en práctica mi descubrimiento y me va de maravilla.

Les comparto con ustedes lo tan pedido por los peruanos. Sería recomendable hacerlo en su horno especial, pero como muchos no lo tenemos podemos conformarnos con realizarlo en nuestro horno simple de cocina.

Si te ha gustado esta receta de Pollo a la Brasa Casero compártela con tus amigos, familiares y dale «Me Gusta». Con esa pequeña acción nos ayudas a seguir escribiendo más recetas de la deliciosa gastronomía peruana.

Aquí tienes también más recetas de carnes y aves.

  1. Como preparar Ají de Gallina
  2. Lomo Saltado paso a paso
  3. Receta de Arroz con Pollo
  4. Aprende a preparar Estofado de Pollo
  5. Como hacer Pollo al Sillao

Last updated on julio 16th, 2023 at 05:07 am

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

18 comentarios

    1. Hola Dora,
      de nada y esperamos que lo prepares y nos cuentes que tal te salió el Pollo a la brasa casero.

      Muchas gracias por seguirnos y escribir 😉

  1. Hola! Hice la receta del pollo a la brasa casero, me salió muy bien, solo que para mí gusto muy cargado al romero, un poco fuerte el sabor, la cocción quedó perfecta y jugoso.
    Saludos

    1. Hola Paola,
      que bueno que te haya salido muy bien el Pollo a la brasa jugoso y sabroso! Sobre el romero, en la receta no decimos cuanto poner porque es al gusto de cada uno, pero creo que pondremos una advertencia.

      Muchas gracias por escribir y por seguirnos. Hasta la próxima 🙂

  2. Hola me gustaría preparar está receta pero me gustaría saber si se necesita cerveza o se puede usar algo diferente en lugar de cerveza/alcohol? Muchas gracias 🙂

    1. Hola Jessica,
      normalmente usamos la cerveza porque le da un sabor especial. Uno de nuestros compañeras nos comenta que también puedes usar Chicha de jora y te saldrá también rico pero con un toque diferente, pruébalo y nos cuentas.

      Muchas gracias por escribir 🙂

  3. Holadesde Miami !!!!!Prepare tu receta he dejado el pollo macerando espero hacerlo en 24 horas depues, espero me salga bien, quisiera una sugerencia de como colocarlo al horno he visto varios videos y lo colocan parado en algo que lo sostiene… sugerencias please!

    Y quisiera la receta de la salsa amarilla y el picante verde please!!!!!
    Fanatica de la comifa Peruana.

    Wendy

    1. Hola Wendy,
      nosotros recomendamos colocar el pollo como en los hornos donde se preparan. Si puedes conseguir algún utensilio para atravesarlo y luego apoyarlo en los laterales para que se cocine así sería ideal, si esto no es posible prueba como en los videos de colocarlo de pie. No lo hemos hecho particularmente de esa forma por eso no podemos decir mucho.

      Anotamos tu pedido de las salsas para extender la receta. Muchas gracias por visitarnos, escribir y por tu gusto por nuestra gastronomía. Saludos! 🙂

  4. Soy peruana y Me mudé a EEUU porque mi esposo es de aquí y empecé a aprender a cocinar comida peruana siguiendo sus recetas. Ya empecé a publicar los resultados en mi Instagram. Le hago unas pequeñas variaciones de acuerdo a mi gusto, pero sus recetas son excelentes!!!
    Gracias a ustedes estoy aprendiendo a cocinar y gracias a mi madre que cocina delicioso, se qué sabor debe tener cada plato y le voy ajustando los aderezos a mi gusto.
    A mi esposo le encanta la vida peruana!
    Ya recomendé su página a mis amigos.
    Sigan con su buena trabajo

    1. Hola Rocio,
      nos encanta leer historias como la tuya. Que bueno que nuestra gastronomía conquiste corazones de personas de otros países y te acerque a ti más a nuestra hermosa tierra más aún cuando estás lejos. Dices que has publicado nuestras recetas en Instagram? Nos encantaría ver las fotos? Nos compartes el perfil?

      Muchas gracias por comentar y esperamos que sigas cocinando con nosotros. Hasta la próxima 🙂

  5. Hola,

    Espero sorprender a mi esposa con esta receta, solo me gustaría saber la cantidad de vinagre blanco que se debe de utilizar ya que no esta especificado en la recete. Muchas gracias

    1. Hola Alex,
      tienes razón, es una taza y media. Ya hemos corregido la información y gracias por avisarnos, nos olvidamos poner la palabra taza 😉 Esperamos también que dejes boquiabierto a tu esposa con un rico Pollo a la brasa.

      Muchas gracias por escribir y esperamos que sigas cocinando con nosotros y nos cuentes cómo te salió el Pollo a la brasa. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *