PIONONO

Pionono

Receta de Pionono

Siempre relaciono al Pionono con mi infancia y esos caminos de vuelta a casa con la obligatoria parada en la pastelería de la esquina. Seguro que este dulce de preparación rápida y exquisito, al igual que a mí y te gustaría aprender a prepararlo, ¿verdad?. ¡Vamos con al receta!

Como Preparar Pionono

El tiempo que empleamos para preparar el Pionono es corto y con la práctica esta delicia te saldrá de memoria. también es un bizcochuelo sin grasa; para las personas que están pendiente de estos detalles, les cae muy bien tener este dato en cuenta.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 12 personas
  • Calorias: 160 kcal

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 1 cucharada de miel
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina preparada
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 paquete de manjar blanco

Instrucciones

  1. Bate la clara de los huevos a punto nieve, usa de preferencia una batidora.
  2. Mientras vas batiendo vierte el azúcar y el bicarbonato. Teniendo la clara bien batida con el azúcar, agrega las yemas una a una. Ahora, echa la cucharadita de miel y vainilla. Sigue batiendo.
  3. Retira tu recipiente de la batidora e incorpora la harina. Mueve de forma circular.
  4. Prende el horno a 350° centígrados. Déjalo calentar para poner la masa.
  5. En un papel manteca expande la mantequilla engrasándolo y enharínalo.
  6. Cubre tu molde plano y rectangular con el papel manteca. Vierte la masa y llévalo al horno precalentado por 15 minutos.
  7. Retira el bizcocho del horno y colócalo sobre un papel mantequilla, espolvorea un poco de azúcar en polvo y comienza a esparcir el manjar blanco en el bizcocho.
  8. Enróllalo con todo el papel manteca y déjalo en la refrigeradora por media hora. Retira tu Pionono y espolvoréalo con azúcar en polvo y ya lo tienes listo.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 105

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Piono

El Pionono que vamos a preparar, tiene diversos nombres en España le dicen “Brazo de gitano”, en otros países de Latinoamérica le dicen enrollado, como también en inglés “Swiss roll”.

Aunque no se sabe su origen de un dato específicos. Se les atribuye el origen a los musulmanes que con el paso del tiempo lo llevarían a España y allí se haría famoso.

Aquí en Perú se le llama Pionono, según muchos este nombre está aludido al Papa Pío IX o Pío Nono que vivió a medios del Siglo XIX.


Si te encanto esta receta te pido que comentes, valores y comparte entodas tus redes sociales con amigos y familiares. ¡Mil gracias!

¿Deseas más recetas de Postres? Aquí te dejo el enlace. A continuación la lista de postres que tenemos en la página :

  1. Receta para hacer un Riquísimo Panetón
  2. Como preparar Turrón de Doña Pepa
  3. Receta para preparar la deliciosa Mazamorra Morada
  4. Prepara Arroz con Leche Peruano
  5. Receta Picarones

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

  1. Que bueno, me encanta esta receta. En Argentina nosotros le llamamos bizcochuelo. Te dejo mi receta, es un poco distinta a ver que te parece: rociococinaencasa.com/como-hacer-bizcochuelo-casero-esponjoso-facil/

    1. Hola Rocio,
      nos alegra que te encante nuestra receta de Pionono. Sin duda este dulce placer se repite en muchos países de la región y cada uno tiene su propio estilo. Seguro que el argentino también está muy rico.

      Muchas gracias por compartir tu receta y le echaremos un ojo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *