PIERNA DE CERDO AL HORNO

Receta de Pierna de Cerdo al Horno
Para mi gusto, una de las carnes que sabe más rica horneada es el Cerdo (Chancho, Cochino, Marrano), si necesitamos un plato rendidor para un almuerzo familiar o de amigos, una Pierna de Cerdo al Horno es una buena opción para lucirte ante todo el mundo. ¡Vamos con la receta!
Como Preparar Pierna de Cerdo al Horno
Preparar una deliciosa y jugosa Pierna de Cerdo al Horno es fácil, como podrás comprobar al seguir la receta al estilo peruano que hemos conseguido para compartir contigo. Tomará un poco de tiempo pero el resultado es asombroso.
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Tiempo de cocción: 3 horas 10 minutos
- Tiempo total: 4 horas 10 minutos
- Comensales: 50 personas
- Calorías: 200 kcal
Ingredientes
- 1 pierna de Cerdo de 9 a 10 kilos
- 4 naranjas de mesa
- 2 limones verdes grandes
- 1 taza de cerveza negra
- 4 cucharadas de ajo molido
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharada de comino molido
- 1/2 taza ají amarillo molido
- 1/2 cucharada depimienta molida
- 2 ramitas de romero fresco
- Sal al gusto
- Aceite cantidad necesaria
Instrucciones
- Primero vamos a preparar la pierna, lávala bien bajo el chorro de agua, restregando la piel y sacando cualquier resto de hueso pegado en la carne. Escurre y seca completamente.
- Con el cuchillo de buen filo y con mucho cuidado, despega la piel de la carne y empuja hacia abajo hasta llegar a unos 4 centímetros del final de la pierna.
- La carne debe quedar al descubierto pero sin romper la piel, corta solo lo necesario para empezar a empujarla. Luego haz unos agujeros profundos en la carne.
- Acomoda la pierna en la fuente y la frotas con un poco de sal, tanto la carne como la piel.
- Exprime el jugo de las naranjas y los limones, mezclalo con la cerveza negra y baña la pierna. Tapa la fuente con el papel aluminio y deja reposar por unas 3 horas.
- Mientras tanto preparamos un pasta de aderezo con el ajo, orégano, comino, ají, pimienta, un poco de sal (calcula que ya le pusimos sal a la carne) y aceite en cantidad necesaria. Debe haber suficiente para embadurnar toda la pierna.
- Luego de las 3 horas de reposo, retira todo el jugo de la fuente y resérvalo en un recipiente en la refrigeradora.
- Ahora vamos a condimentar la pierna, primero frota con el aderezo toda la carne, colocando un poquito más en los cortes que hiciste previamente, luego tapa la carne con la piel, aquí usas los palillos para asegurar la piel de forma que la carne quede nuevamente tapada, sazona con el resto del aderezo toda la piel.
- Tapa nuevamente la fuente con el papel aluminio y lo dejas macerar en la refrigeradora por toda la noche o al menos 10 horas.
- Pasado este tiempo, saca la pierna de la refrigeradora y déjala reposar a temperatura ambiente por lo menos 2 horas antes de ponerla al horno, haz lo mismo con el jugo de naranjas y limones que reservamos el día anterior.
- Cuando estás lista para hornear, pre calienta el horno a fuego medio (175°C) por unos 10 minutos.
- Mientras se calienta el horno, revisa la pierna en la fuente, asegúrate que la parte del hueso vaya hacia abajo y la grasa hacia arriba. Haz cortes no muy profundos en la piel de arriba, formando como una rejilla.
- Finalmente, echa en la fuente el jugo de naranjas y limones, las ramitas de romero y media taza de agua, tapa con el papel aluminio, seca bien el exceso de agua de la fuente por fuera y colócala en el horno.
- Vas a hornear la pierna con la fuente tapada por unas 2 horas, luego de ese tiempo retiras el papel aluminio, bañas la pierna con el jugo de la fuente y dejas hornear por 1/2 hora más.
- Luego de la 1/2 hora, vuelves a bañar la pierna con el jugo de la fuente y pruebas la cocción.
- Para probar la cocción, usa un palito o cuchillo largo, pincha hasta el fondo la carne y si al sacarlo aún sale sangre es que le falta cocer, caso contrario dejas hornear un 1/4 de hora más. Repites el proceso cada 15 minutos hasta que el cuchillo salga limpio. En esta parte debes tener mucho cuidado con el tiempo o la pierna quedará seca. Para una pierna de 10 kilos debería bastar con 3 a 3 ½ horas de cocción.
- Una vez lista la carne, déjala reposar por lo menos 1/2 hora, luego la pasas a una fuente para servir, si gustas la presentas entera o cortada en lonjas.
- Mientras reposa la pierna, prepara una salsa para bañar la carne, vacía el jugo que quedó de la cocción en una olla mediana, con un poco de agua caliente retira la grasa pegada en la fuente y echala en la olla, coloca en la hornilla a fuego medio.
- Disuelve un poco de harina con agua (2 a 3 cucharas según la cantidad de jugo) y la vas incorporando de a pocos, revuelve constantemente para mezclar bien y que rompa el hervor, rectifica la sazón de ser necesario. Deja hervir por 1 minuto, apaga el fuego y deja reposar un par de minutos antes de vaciar en una jarrita o salsera.
Tres Súper Consejos para preparar la Pierna de Cerdo al Horno
Trucos y Consejos
- Para servir, coloca la fuente de carne en la mesa, la salsa, recipientes con arroz blanco, papas al horno, panes, salsa criolla y un par de salsas de ají.
- Si compras carne congelada, debes dejar que se descongele en forma natural a temperatura ambiente, es decir, no microondas ni chorros de agua.
- Para conservar los jugos de la carne, es importante precalentar el horno el tiempo suficiente, así al entrar la carne se sellará con el golpe de calor.
Historia de la Pierna de Cerdo al Horno
En Perú, al Cerdo se la llama Chancho en español y “Cuchi” en quechua, que significa “cochino o maloliente” pues esa fue la primera impresión de nuestros antepasados cuando vieron a estos animales, la que pronto cambió cuando probaron su sabor.
El origen de la Pierna de Cerdo al Horno en Perú no está documentado, lo que sí sabemos es que desde que en el siglo XVI los españoles trajeron el Cerdo a nuestro país, se ha convertido en una de las carnes más consumidas y protagonista en diversos platos típicos de nuestra carta gastronómica, como los exquisitos y famosos Chicharrones, la Pachamanca o una riquísima Carapulcra.
No olvides contarnos tu experiencia. comenta, valora y comparte la receta con tus amigos y familiares en todas las redes sociales. ¡Gracias!
Antes de despedirnos, te recomendamos otras recetas a base de Carnes y Aves.
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:44 pm
muy buna la receta
Hola Frncisco,
nos alegra saber que te parece una buena receta. Esperamos que la hayas disfrutado en buena compañía.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario y esperamos que sigas cocinando con nosotros. Saludos! 🙂
soy del pueblo de huacaday y deseo comer por mis 71 años chancho al horno cubiertom con palel aluminio somos un un grupo familiar hentre hermanos sobrinos ñietos en un total de 210 almas te invito para que participes en la reunion familiar
Hola Miguel,
muchas gracias por tu invitación. Esperamos que disfrutes de tu día a lo grande rodeado de la mejor compañía de familiares y amigos. Y que todos disfruten de un delicioso Chancho al horno. 71 años se dicen rápido, pero es toda una vida y estamos seguros que vendrán muchos más para seguir disfutando de nuestra rica gastronomía peruana.
No podemos llevarte un regalo, pero aquí te dejamos una receta de chancho también para que la disfrutes en otra ocasión especial: Chancho al cilindro. Hasta la próxima!