PIE DE LIMÓN

Receta de Pie de limón

Receta de Pie de Limón

El Pie de Limón es el postre que siempre encontraremos en alguna panadería y un clásico en nuestro recetario. Para los que somos amante de lo ácido, nos sienta muy bien ese saborcito que tiene y se integra con la masa. Es un postre que no empalaga, es ligero, suave y fresco. ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Pie de Limón

La receta de Pie de Limón está hecha con una base de masa dulce preparada con galletas y encima lleva una capa de crema de limón y a veces también de merengue. Su preparación es trabajosa, pero te recompensará su maravilloso sabor.

  • Tiempo de preparación: 60 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 100 minutos
  • Comensales: 10 personas
  • Calorias: 105 kcal

Ingredientes

  • 2 tazas de harina sin preparar
  • 150 gr de mantequilla
  • 3 tazas de azúcar
  • 18 yemas
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • 3 tarros de leche condensada
  • 1 ½ taza de jugo de limón
  • 8 claras de huevo

Instrucciones

  1. En un bol vierte todos los ingredientes para la masa, la harina, la mantequilla, media taza de azúcar, 6 yemas y la esencia de vainilla. Amasa hasta que todos los elementos se pierdan entre si y tengas una masa pareja.
  2. Enharina la masa y luego estírala sobre la mesa con un rodillo. Con una espátula despliega la masa y encájala en tu molde.
  3. Precalienta tu horno en 180°C y mete tu masa por media hora.
  4. Para el relleno, en un bol aparte echa la leche condensada, mezclada con el jugo de limón y 12 yemas. Viértela sobre la superficie fría de la masa haciéndola pasar por un colador. Cocínala en el horno a 180°C
  5. Para el merengue, mezcla las claras de huevo con el azúcar, mézclalo bien y ponlo en baño maría hasta que esté muy caliente. Bate hasta que se compacte.
  6. Dejar enfriar el Pie de limón antes de poner el merengue con una manga. Prende el horno al máximo de temperatura y coloca tu pie en este, hasta que esté listo para servir.

Sigue los siguientes 3 Tips para mejorar tu preparación, si es posible.

Trucos y Consejos

  • Es recomendable que dejes la masa reposar en la refrigeradora de un día para otro para que la harina se expanda y quede perfecta.
  • Trata que el tamaño de la masa esté a nivel de tu molde, puedes usar uno de 3 a 5 centímetros de alto ya que es lo usual para hacerlo.
  • Sabrás cuando el Pie esté listo, al dorarse las puntas del merengue en el horno.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 97

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Pie de Limón

Se relaciona la receta de Pie de Limón con un origen británico, teniendo sus inicios en la época medieval. Se cuenta de que usualmente era servido en los banquetes brindados por la reina Elizabeth a la realeza, por ello se hace referencia a su origen inglés.

Por otro lado, el merengue que ahora usamos se atribuye al siglo XVII el tiempo en que se inventó. Así que este postre tal y como lo conocemos se puede reconocer a partir del siglo XIX. Por esto, se dice que la historia de este manjar es muy extensa.

Esta receta, tal y como se conoce hoy en día, es un producto del siglo XIX. La receta más antigua registrada fue atribuida a Alexander Frehse, un panadero suizo. Su preparación es tediosa, sin embargo su sabor amargo y a la vez dulce hace que valga la pena el tiempo invertido.

Con el pasar de los años, este postre comenzó a traspasar fronteras, recorriendo la cocina de Estados Unidos y extendiéndose a otros países en el mundo, sobre todo a los latinoamericanos, incluyendo nuestro bello país.


Si te gustó esta delicia, no dejes de compartirnos en tus redes sociales y comentarnos debajo tu experiencia.

¿Quieres más recetas de Postres? Sigue con nosotros para que aprendas como hacerlos:

  1. Receta de Arroz con Leche
  2. Como preparar una rica Crema Volteada
  3. Deliciosa receta de Keke de Naranja
  4. Leche Asada en pocos pasos
  5. Fácil y rápida receta de Picarones 

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *