PICANTE DE CARNE

Receta de Picante de carne peruano

Receta de Picante de Carne

La receta de Picante de Carne es un plato tradicional peruano, ideal para comer en temporada de invierno por su alto contenido nutricional. Este guiso casero es uno de los que más disfrutan las familias peruanas por su delicioso sabor. ¿Qué esperas para probarlo?

Como Preparar Picante de Carne

El nombre del Picante de Carne deriva de que la mayoría de sus ingredientes están picados en cuadritos, y por su cierto sabor picante al comer. Este plato se prepara muy fácil y rápido, con diversidad de ingredientes. Se suele acompañar con pan o arroz blanco.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 750 kcal

Ingredientes

  • 300 gramos de carne de res
  • 1 cebolla roja
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de pasta de ají panca
  • 1 cucharada de pasta de ají mirasol
  • ½ kilo de papa blanca
  • ½ taza de alverja
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 tazas de caldo de res
  • Perejil picado
  • Comino, sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Corta la carne en cubos, agrega sal y pimienta, y resérvala. En un olla calienta el aceite y echa la carne para que selle. Cuando esté lista, retírala.
  2. En el mismo aceite, agrega la cebolla picada finamente y sofríela por 5 minutos. Añade el ajo picado, deja que cocine unos minutos más e incorpora las pastas de ají.
  3. Mueve y reincorpora la carne junto a la hoja de laurel seco. Agrega el caldo de res, mueve y deja que cocine durante 20 minutos o hasta que la carne quede tierna.
  4. Pela la zanahoria y córtala en cubitos, incorpórala a la preparación junto a las alverjas y deja que cocinen durante 3 minutos.
  5. Añade las papas en cubos, revuelve y si es necesario, agrega un poco más de caldo. La preparación debe cocer entre 6 y 8 minutos para que el tubérculo no quede crudo.
  6. Agrega el perejil picado o si deseas, puedes agregarle un poquito de orégano seco para darle un sabor diferente. Mueve intensamente y sirve.

Sigue las 3 Recomendaciones que te dejo debajo para que mejores la preparación de Picante de Pollo.

Trucos y Consejos

  • Acompaña tu plato con platanitos fritos o con frijoles. La combinación de sabores te resultará deliciosa.
  • Si deseas realzar un poco más los sabores, puedes agregarle una copa de vino tinto a la preparación.
  • Aunque algunos prefieren comer así este platillo, puedes acompañar tu guiso con arroz blanco graneado. ¡Buen provecho!

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 121

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Picante de Carne

La receta de Picante de Carne es un plato típico de la ciudad de Tacna al sur de nuestro país, y se originó entre la clase pobre de esta localidad. Los patrones no dejaban carne para los trabajadores, solo desperdicios como las vísceras, y es así como las mujeres utilizaron la guata, tripas y librillo, y también las papas descartadas para hacer este platillo.

Se empezó a preparar en los poblados de Sama y Locumba. Su difusión en la ciudad de Tacna empezó en la calle «El Canto» (hoy Calle Arias Araguez) y posteriormente se empezó a preparar en las zonas andinas de Tarata y Candarave, donde se acompaña con chuño sancochado y las diversas variedades de mote de la región.

Durante el mes de agosto son populares los concursos donde se compite como preparar el mejor Picante de Carne a la leña. Se acompaña con vino semiseco de chacra y crocante pan marraqueta. El Consejo Regional aprobó la ordenanza regional que declara que cada tercer domingo de agosto se celebre el Día del Picante a la Tacneña.

En el valle de Sama se incorporó el camarón como ingrediente de este plato en lugar de las vísceras. Otra historia dice que este plato se creó durante la ocupación chilena, cuando los pobladores no contaban con muchos recursos económicos y comenzaron a alimentarse con vísceras de los animales como es de la res.


Si te gustó esta receta, compártela en tus redes sociales y coméntanos debajo tu experiencia preparándola.

Sigue con nosotros para que conozcas las mejores recetas de carnes y aves de la gastronomía peruana:

  1. Receta de Ají de Gallina
  2. Pollo a la Brasa en pocos pasos
  3. Como hacer un Lomo Saltado
  4. Fácil y rápida receta de Estofado de Pollo
  5. Deliciosa receta de Pollo al Sillao

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:44 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *